Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cuadrivio Filosofía europea y derecho romano

Resumen del Libro

Libro Cuadrivio Filosofía europea y derecho romano

El presente volumen reúne cuatro ensayos publicados en sedes dispersas a las que une un mismo hilo conductor: la aproximación, siquiera desde un ángulo concreto, a la recepción del derecho romano y su tradición jurídica y cultural en cuatro pensadores muy distintos pero profundamente significativos del espíritu europeo de su tiempo, que podrían agruparse por su procedencia cultural (dos meridionales, Vico y Ortega, y dos germánicos, Kant y Savigny), pero también por el uso y en el fondo la proximidad a la cultura jurídica romanística de su tiempo: dos que tejieron su obra desde dentro de ella (Vico y Savigny) y dos que lo hicieron desde fuera: un afuera cercano (Kant y Ortega). Al primero, Giambattista Vico (1668-1744), a caballo de dos siglos y casi de dos tiempos, nacido y criado en el Nápoles español de los Austrias, puede considerársele un romanista en cierto sentido heterodoxo a la altura de su tiempo, exponente originalísimo y significativo de un pensar que Ortega calificó de paradigmáticamente mediterráneo. El segundo, Immanuel Kant (1724-1804), probablemente el filósofo europeo más importante de la historia, al menos desde el fin de la Antigüedad, influyó profundamente en el pensamiento jurídico de su tiempo y de los que vendrían después, desde un conocimiento cercano de las fuentes romano-justinianeas. El tercero, Friedrich Karl von Savigny (1779-1861), intelectual en cierto sentido neoclásico, incorporador del sedimento hegeliano como eco del más influyente pensamiento contemporáneo, fue sin duda el jurista más grande de su siglo, profundo renovador de los estudios romanísticos desde el pedestal de la Escuela histórica. El cuarto, José Ortega y Gasset (1883-1955), el pensador español de mayor relieve de los últimos siglos, fue también de los cuatro el que se aproximó al derecho romano desde un afuera más lejano, pero desde una visión que resulta muy significativa de su personalidad siempre sugerente, y también de su geografía y de su tiempo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Vico, Kant, Savigny, Ortega

Total de páginas 172

Autor:

  • Castro Saénz, Alfonso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

84 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Derecho Financiero y Tributario

Libro Derecho Financiero y Tributario

El profesor doctor Luis María Cazorla Prieto, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Rey Juan Carlos y Académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, incorpora a la 21a edición del presente libro novedades jurisprudenciales y doctrinales, además de ciertas mejoras estilísticas y de ordenación; la inevitable subsanación de erratas también tiene su hueco. La 21a edición del Derecho Financiero y Tributario del profesor Cazorla Prieto sigue siendo, como lo ha sido a lo largo de su muy larga trayectoria, un libro útil y...

Teoría del derecho

Libro Teoría del derecho

En los turbulentos años de la Guerra de Reforma, el joven Ezequiel Urbina ingresa en el ejército liberal para vengar la muerte de su padre. Al frente de un grupo de coterráneos, Ezequiel vive los altibajos de la guerra y de la vida, con el sureste mexicano como escenario. Este libro es la segunda entrega de una tetralogía narrativa que el autor se propuso escribir sobre su natal estado, Chiapas: la aventura de retratar más de un siglo de historia en tramas que entrelazan la complejidad social, el clima, los paisajes; relatos inspirados en sucesos reales, recuerdos de familia y una...

La ejecución de la sentencia

Libro La ejecución de la sentencia

La ejecución comprende el conjunto de actuaciones judiciales encaminadas a dar cumplimiento y hacer efectivo los pronunciamientos de condena dispuestos en el fallo de una sentencia firme. Por tanto, el primer presupuesto para su incoación es la declaración de firmeza de la sentencia respectiva. Dicha firmeza se producirá porque hayan transcurrido los plazos para ser recurrida, o bien porque haya recaído sentencia resolviendo los recursos de apelación o casación admitidos. Dándose cualquiera de estos dos supuestos el Juez o Tribunal encargado de la ejecución dictará auto por el que...

Gestión del Agua y Descentralización Política

Libro Gestión del Agua y Descentralización Política

En los momentos actuales la forma de organizar la gestión del agua ha cobrado una importancia fundamental. La gobernanza es un concepto con el que se expresa lo que deben ser buenas prácticas adecuadas para una gestión eficaz, en la que la participación de los ciudadanos tiene un valor singular. En ese contexto, la articulación de la gestión del agua en torno a las cuencas hidrográficas es una directriz avalada por los teóricos y reconocida en múltiples declaraciones internacionales y también en la legislación de bastantes Estados. La gestión del agua en los países estructurados...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas