Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cronica Catalana de Ramon Muntaner

Resumen del Libro

Libro Cronica Catalana de Ramon Muntaner

Excerpt from Cronica Catalana de Ramon Muntaner: Texto Original y Traduccion Castellana, Acompanada de Numerosas Notas Aun cuando la potencia conocida por Corona de Aragon llevaba el titulo de una antigua soberania o reino, en cuyo territorio se hablaba el castellano, y habia estado unido, en otro tiempo, con la monarquia de Castilla; cn todo, la tal Crona debia llamarse asi por haberse constituido con la unin de aquel antiguo reino y el condad de Barcelona; de modo que la potencia federativa formada por un condado y un reino no podia tomar el primero de ests titulos sin rebajar el segundo ni podia adoptar el segundo, sin causar una confusion territorial que no agradara a los habitantes del condado. El rejimeu monarquico - federativa, pues nacido con la Corona y desarro llado con las conquistas de Mallorcay Valencia, a cada uno de cuyos paises se dio titulo de reino y ley especial, sirvio constantemente para mantener en ar monia todos los estados de Aragn, (lo que no hubiera podido ser a quererles dar una vilenta forma homogenea, ) y asi vino a resultar que, aun cuando el sobe rano usaba como principal titulo el de rey de Aragon porque era el mas eleva do, y amaba con el mismo amor e indistintamente a. Aragon y a Cataluna, no obstante, como era este estado aquel en que mas le convenia permanecer, por ser, a mas de guerrero, maritimo, y como, por otra parte, los condes - reyes no habian hecho mas en sus costumbres y habits de corte. Que perpetuar se guir lo que hicieron sus antecesores los condes de Barcelna cuya dinastia era la varonil de los naturalmente, el estado catalan fue el que vino a nte ya por ser del todo catalana la marineria de las embarcaciones que iban a las conquistas ya por ser el principe catalan y residir la corte en Barcelona ya por ser catalanas las cortas generales de todos los reinos, ya por haberse comunicado el idioma de Cataluna a los demas estados que se fueron adquiriendo y agregando a la Co rona, ya, en fin, por haberse tomado la costumbre segun atestiguan escri tres nacionales y extranjers de darse el nombre comun de catalanes todos los subdits de Aragon en las repones estrenas donde estos lucharon en busca de gloria. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Texto Original y Traduccion Castellana, Acompanada de Numerosas Notas (Classic Reprint)

Total de páginas 624

Autor:

  • Ramón Muntaner

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

11 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Muntaner

Ramón Muntaner fue un destacado escritor y cronista catalán nacido en el año c. 1265 en la ciudad de Perpiñán, en lo que hoy es Francia. Su vida abarcó gran parte de la Edad Media y estuvo marcada por su trayectoria como cortesano, soldado y, sobre todo, como un cronista de su tiempo. A lo largo de su existencia, Muntaner se vio inmerso en una serie de aventuras que lo llevaron por diversas regiones del Mediterráneo, así como a participar en importantes acontecimientos de la época.

De familia noble, Muntaner recibió una educación adecuada que le permitió desenvolverse en la corte. Se convirtió en un personaje relevante en la corte de Jaime II de Aragón, donde su estatus le permitió vivir de cerca las intrigas políticas y las luchas de poder que caracterizaban al reino. Su experiencia como soldado lo llevó a participar en varias campañas militares, incluyendo la conquista de Cerdeña y en las Guerras de los Catalanes

Sin embargo, su legado más perdurable es sin duda su obra escrita. Su obra maestra, “Crònica”, es un diario extenso y detallado que narra la historia de los reinos de la Corona de Aragón desde la llegada de Jaime I hasta la muerte de Jaime II. Este texto no es solo una fuente histórica valiosa, sino que también es considerado un ejemplo excepcional de la literatura medieval en lengua catalana. Muntaner utiliza un estilo vívido y directo que proporciona una visión única de la vida, las costumbres y las creencias de su tiempo.

La “Crònica” de Muntaner se destaca por su enfoque personal y subjetivo, ya que incorpora sus propias impresiones y reflexiones sobre los eventos que relata. Además de su valor histórico, la obra está repleta de descripciones elaboradas de las batallas, la vida cortesana y las relaciones diplomáticas, lo que la convierte en una crónica vibrante y emocionante.

A lo largo de su vida, Muntaner también estuvo vinculado a la escuela de traductores de Toledo, lo que demuestra su interés en el intercambio cultural entre diferentes lenguas y tradiciones. Colaboró en la traducción de textos importantes y facilitó el acceso a obras de la literatura árabe y latina, lo que enriqueció el panorama cultural de su tiempo.

Ramón Muntaner falleció en c. 1335, dejando tras de sí un legado literario e histórico que ha perdurado a lo largo de los siglos. Su obra ha sido objeto de estudio y admiración, no solo por su contenido, sino también por su contribución a la lengua catalana, que en sus manos adquirió un estilo más elevado y una mayor riqueza expresiva.

En resumen, Ramón Muntaner es una figura clave en la historia de la literatura catalana y una voz fundamental para entender la historia del Mediterráneo durante la Edad Media. Sus crónicas no solo ofrecen información valiosa sobre los acontecimientos de su tiempo, sino que también reflejan la complejidad de una época marcada por cambios, conflictos y ricas interacciones culturales.

Más libros de la temática Historia

Las páginas secretas de la historia

Libro Las páginas secretas de la historia

¿Estuvo Agatha Christie enamorada de Alfonso XIII? ¿Hizo el violinista Paganini un pacto con el diablo? ¿Qué gran misterio descubrió Albert Einstein que todavía ignorábamos? Las páginas secretas de la historia es un apasionante recorrido a través de hechos históricos insólitos, misterios, datos increíbles e inquietantes enigmas. El historiador es un profeta del pasado. José María Zavala vuelve a enfundarse su gabardina detectivesca y toma los mandos de su nave para invitarnos a viajar con él a través de los túneles inexplorados de la Historia. Descubriremos así quién fue en ...

Los Reyes Católicos

Libro Los Reyes Católicos

Los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla (1451-1504) y Fernando II de Aragón (1452-1516), han pasado a la posteridad como los fundadores de la España moderna y origen de uno de los períodos más brillantes de nuestra historia. Encontraron un país débil y dividido que pacificaron y fortalecieron hasta convertirlo en una gran potencia gobernada por una monarquía autoritaria. Para ello no sólo sojuzgaron a la levantisca nobleza, sino que hábilmente encauzaron su fuera militar en apoyo de las empresas de la Corona. Ellos, en fin, pusieron los cimientos del futuro Imperio de los Austrias ...

Operación Farinato

Libro Operación Farinato

En Cerezuelo de la Vera, singular pueblo fronterizo con Portugal y enclavado en un hermoso valle de la provincia de Cáceres, vive en su peculiar mansión el General de División en la reserva Julián Arcones Garabitas. Hasta allí le conduce su trabajo a Marcial Cifuentes, periodista en una modesta publicación, con el fin de entrevistar al militar para escribir un artículo sobre su curiosa residencia. La historia, aparentemente sencilla, se va complicando con distintos sucesos que van acaeciendo en la localidad. Desde un esperpéntico concierto a cargo de una ?particular? Big Band formada...

Breve historia de la Guerra del 98 N.E. color

Libro Breve historia de la Guerra del 98 N.E. color

Esta obra permite analizar y entender por qué se dio esta guerra, en la cual España perdió sus últimos territorios en América y Asia. Se exponen de manera objetiva y detallada todos los hechos, los antecedentes --- el hundimiento del Maine --- y las batallas navales que resultaron determinantes para resolver el conflicto. Relata la desastrosa actuación de los políticos españoles de entonces que permitieron que ya entre 1891 y 1895, casi el 85% del total de las exportaciones cubanas se dirigiese hacia los Estados Unidos. Miguel del Rey y Carlos Canales nos dan la oportunidad de revivir ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas