Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Contacto / Contact

Resumen del Libro

Libro Contacto / Contact

Contacto es la única novela escrita por el astrónomo estadounidense Carl Sagan, uno de los mayores divulgadores científicos del siglo XX. Galardonado con el premio Pulitzer por Los dragones del Edén, Sagan es además el aclamado autor de Cosmos, el libro de divulgación científica más vendido de la historia, el cual inspiró una aclamada serie de televisión estrenada en más de sesenta países. Contacto, premio Locus 1986, desarrolla una de las constantes en la trayectoria del autor: la búsqueda de inteligencia extraterrestre y la comunicación con ella a través de sondas espaciales. En 1997, el director de cine Robert Zemeckis llevó esta historia a la gran pantalla, en una película protagonizada por Jodie Foster y Matthew McConaughey. Tras cinco años de incesantes búsquedas con los dispositivos más sofisticados del momento, la astrónoma Eleanor Arroway consigue, junto a un equipo de científicos internacionales, conectar con la estrella Vega y demostrar que no estamos solos en el universo. Empieza entonces un trepidante viaje hacia el encuentro más esperado de la historia de la humanidad, y con él Sagan plantea magistralmente cómo afectaría a nuestra sociedad la recepción de mensajes de una civilización extraterrestre. ENGLISH DESCRIPTION At first it seemed impossible - a radio signal that came not from Earth but from far beyond the nearest stars. But then the signal was translated, and what had been impossible became terrifying. For the signal contains the information to build a Machine that can travel to the stars. A Machine that can take a human to meet those that sent the message. They are eager to meet us: they have been watching and waiting for a long time. And now they will judge.

Ficha del Libro

Autor:

  • Carl Sagan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

43 Valoraciones Totales


Biografía de Carl Sagan

Carl Sagan fue un destacado astrónomo, astrofísico, cosmólogo, autor y divulgador científico estadounidense, nacido el 9 de noviembre de 1934 en Nueva York y fallecido el 20 de diciembre de 1996. Su pasión por el cosmos y su habilidad para comunicar sus maravillas al público lo convirtieron en una figura emblemática en la popularización de la ciencia.

Desde joven, Sagan mostró un profundo interés por el universo. A los 8 años, comenzó a leer sobre astronomía y se convirtió en un ávido seguidor de las teorías científicas sobre el espacio. De hecho, su amor por el cosmos se evidenció en su participación en clubes de ciencias de la escuela y en su dedicación a la lectura de libros sobre el tema. A medida que creció, su pasión se formalizó en sus estudios en la Universidad de Chicago, donde obtuvo su licenciatura en 1955 y su doctorado en astronomía y astrofísica en 1960.

Una de las contribuciones más notables de Sagan fue su trabajo en el programa espacial estadounidense. Participó activamente en varias misiones de la NASA, aportando su experiencia durante la exploración de Venus y Marte. Su famosa hipótesis de la Tierra junto con su trabajo en la atmósfera de Venus, ayudaron a expandir nuestro entendimiento sobre otros planetas y su potencial para albergar vida. Sagan explicó cómo las condiciones extremas de Venus podrían ser un espejo de los peligros que enfrenta la Tierra si se descuida el cambio climático.

Además de su trabajo técnico, Sagan fue un prolífico escritor. Escribió numerosos libros, siendo uno de los más conocidos "Cosmos", publicado en 1980. Este libro acompañó la famosa serie de televisión del mismo nombre, que se convirtió en un fenómeno cultural y ayudó a millones de personas a comprender mejor el universo. En "Cosmos", Sagan explora no solo la ciencia de una manera accesible, sino que también reflexiona sobre la historia de la humanidad y su relación con el cosmos.

La serie "Cosmos" no solo ganó premios, sino que también dejó un legado duradero en la educación científica. Fue una de las primeras producciones de televisión en llevar la ciencia a una audiencia masiva, combinando una narrativa cautivadora con impresionantes visuales. Su capacidad para presentar conceptos complejos de manera clara e interesante atrajo tanto a jóvenes como a adultos.

Otro aspecto relevante de la vida de Sagan fue su interés en la búsqueda de vida extraterrestre. Fue uno de los fundadores del Proyecto SETI (Search for Extraterrestrial Intelligence), un esfuerzo científico para buscar señales de vida fuera de la Tierra. Sagan también fue un defensor de la idea de que la vida era común en el universo, basándose en la vastedad del cosmos y la diversidad de los mundos que existen. Su famoso argumento del "Principio de Copernicano" sugería que no éramos seres especiales en el universo, lo que reforzaba la posibilidad de que la vida existiera en otros lugares.

En su vida personal, Sagan se casó tres veces y tuvo cinco hijos. Su segunda esposa, Andrea, fue una colaboradora en su trabajo, y juntos compartieron una profunda pasión por la ciencia. A pesar de su reconocimiento y celebridad, Sagan se mantuvo humilde y comprometido con su misión de llevar el conocimiento científico al público, luchando contra la pseudociencia y promoviendo el pensamiento crítico.

Además de sus libros y series, Sagan fue un conferencista prolífico y un defensor del pensamiento crítico. Muchas de sus citas se han convertido en icónicas, incluidas reflexiones sobre la necesidad de educación científica y la importancia de cuestionar nuestras creencias. Sus reflexiones sobre el futuro de la humanidad y la necesidad de cuidar nuestro planeta continúan resonando en la actualidad, especialmente en un mundo cada vez más afectado por el cambio climático y la desinformación.

La influencia de Carl Sagan perdura incluso después de su fallecimiento. Su legado se extiende más allá de la ciencia y la astronomía; se considera un pionero en la divulgación científica, un defensor de la razón y una voz de alerta sobre la responsabilidad de la humanidad en el cuidado del planeta. Su vida y obra siguen inspirando a nuevas generaciones de científicos y amantes del espacio.

El impacto de Sagan en la cultura popular y la ciencia es innegable. Sus libros y programas no solo educaron, sino que también fomentaron una profunda apreciación por la belleza del universo y nuestro lugar en él. En un mundo que a menudo se siente dividido entre la ciencia y la espiritualidad, Sagan logró encontrar un equilibrio, celebrando tanto los misterios eternos del cosmos como la curiosidad innata del ser humano por comprender su entorno.

Obras destacadas:
  • Cosmos (1980)
  • El mundo y sus demonios (1995)
  • Los dragones del Edén (1977)
  • Contact (1985)
  • Pale Blue Dot (1994)

En resumen, Carl Sagan es recordado no solo como un brillante científico, sino también como un apasionado defensor de la ciencia y la educación, cuyo legado continúa inspirando y desafiando a la humanidad a contemplar su lugar en el vasto universo.

Más libros de la temática Ficción

Un día se sabrá (versión latinoamericana)

Libro Un día se sabrá (versión latinoamericana)

Una niña muere quemada en un campamento de verano, mientras los monitores responsables, David Bergman y Jonathan Sandberg, se encuentran bañándose en el lago, borrachos. Después de esta tragedia Jonathan nunca logró superar su culpabilidad. Por ello decidió aislarse del mundo y terminó desapareciendo sin dejar rastro. Diez años después, la vida de David ha dado un giro dramático. Su esposa lo ha abandonado, el bufete de abogados donde estaba a punto de convertirse en socio ha cerrado, le han estafado y acumula una deuda imposible de pagar. Cuando el padre de su viejo amigo lo busca...

Cuentos que Cuento

Libro Cuentos que Cuento

FRAGMENTO de “Vacasiones teletransportados”.????— ¡Quien va a dar la cara aquí! Grité golpeando el mostrador de “Mexicana de aviación” aquí en el aeropuerto de la ciudad de Los Cabos en Baja California México. Una empleada tratando de ser amable, se hacia cruces para atender a los airados pasajeros que igual que yo, reclamaban a puros gritos el desastre en que se había convertido el vuelo experimental en el que fuimos tele-transportados.?? ?????— Dígame señora, ¿en que le puedo servir?... —Me dijo en un momento que sedesentendió de los demás.???????? — En primer...

Rubor De Damascos

Libro Rubor De Damascos

No estamos solos si tenemos la sensibilidad necesaria para comprender los mensajes de otras almas. Hay energía en los seres que nos circundan, sólo hace falta poseer el coraje de sentir. EDUARDO GUDIÑO KIEFFER nos dice: "En todo ser humano, aún en el que se dice o se cree más pragmático, palpita una indefinible inquietud ante lo inexplicable. Por más que tratemos a afirmarnos en la razón cartesiana, a menudo ésta no puede esclarecer ciertas situaciones o sensaciones: las del déjà vu, las de los sueños premonitorios, las de experiencias de un "otro yo" pasado y sin embargo...

Entre los espacios

Libro Entre los espacios

In the tradition of the Mexican masters Rosario Castellanos or Juan Rulfo, Rose Mary Salum creates an aura of fantasy that goes beyond the mere narration of telling a story. It submerges the reader into a dream/like experience without disconnecting itself from a magical plot of realities that will ultimately take you to experience the universal emotions of love, death and life.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas