Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Confesiones sin vergüenza

Resumen del Libro

Libro Confesiones sin vergüenza

Por primera vez en la historia de nuestro país, las mujeres españolas cuentan abiertamente sus fantasías sexuales. Este no es un estudio científico, más bien al contrario, es una recopilación de narraciones cortas en las que mujeres muy diversas se despojan de la vergüenza y cuentan sus secretos mejor guardados. Durante varios meses Valérie Tasso condujo el Club Cincuenta sombras, un club que organizó una gira por numerosas ciudades de España celebrando reuniones en las que la sexóloga hablaba sobre cómo trasladar la ficción de la famosa trilogía a la realidad de los lectores y se compartían secretos y fantasías sexuales. A partir de esas confesiones que le contaban anónimamente las mujeres que asistían a los talleres, nació la idea de este libro. La gran mayoría de las mujeres suelen sentirse culpables por tener fantasías sexuales, así que el objetivo principal de este libro es desculpabilizar y apoyar. De la mano de mujeres anónimas pero reales, mujeres de distintas edades, estatus sociales, estados civiles y preferencias sexuales, los lectores sabrán con qué y con quién fantasean las protagonistas de las historias e incluso podrán sentirse identificados y «aliviados» por comprobar que «no somos las únicas en fantasear sexualmente sobre ciertas cosas».

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Las mujeres españolas nos cuentan sus fantasías sexuales

Total de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

74 Valoraciones Totales


Biografía de Valérie Tasso

Valérie Tasso es una escritora, conferencista y sexóloga española conocida por su estilo audaz y provocador. Nacida en el año 1973 en la localidad de Barcelona, Tasso ha desarrollado una carrera multifacética que abarca la literatura, la sexualidad y el empoderamiento femenino.

Aunque creció en un entorno tradicional, desde joven mostró un interés por la exploración de la sexualidad y la relación entre el deseo y la identidad. Este enfoque la llevó a estudiar en la Universidad de Barcelona, donde se especializó en Literatura y Filosofía. Su formación académica y su curiosidad intelectual sirvieron como base para su futura carrera como escritora y sexóloga.

Valérie Tasso alcanzó la fama con su obra más emblemática, “Diario de una ninfómana”, publicada en 2003. Este libro, una novela autobiográfica, narra sus experiencias sexuales y emocionales de una manera sin precedentes, rompiendo tabúes sociales y desafiando las normas convencionales sobre la sexualidad femenina. “Diario de una ninfómana” se convirtió en un fenómeno literario y fue traducido a varios idiomas, consolidando a Tasso como una voz relevante en la literatura contemporánea.

Además de su éxito literario, Tasso es también reconocida como sexóloga. A través de su trabajo y conferencias, ha abordado temas como la sexualidad, la pareja y el placer, siempre desde una perspectiva abierta y sin prejuicios. Su enfoque se centra en la importancia de la comunicación y el autoconocimiento en las relaciones humanas. Tasso ha trabajado en diversos medios de comunicación, participando en programas de televisión y escribiendo artículos para distintas publicaciones, en los que comparte sus conocimientos y perspectivas sobre la sexualidad.

Entre sus otras obras destacan “Los hombres que no amé”, una continuación de su exploración personal y emocional, y “La mujer que no quería amar”, en la que profundiza en los vínculos afectivos y la complejidad de las relaciones humanas. Ambas obras han sido bien recibidas por la crítica y el público, reafirmando su posición como una autora importante en el ámbito de la narrativa contemporánea.

Valérie Tasso ha estado en el centro de diversas controversias debido a la naturaleza de su obra, que a menudo provoca debates sobre la sexualidad y la emancipación femenina. Sin embargo, ella ha utilizado estas controversias como plataformas para fomentar el diálogo y la reflexión sobre temas que considera esenciales para la evolución social.

Más allá de su contribución literaria, Tasso también es una firme defensora de los derechos de las mujeres y la sexualidad positiva. A través de su trabajo, busca empoderar a las mujeres para que se apropien de su sexualidad y desmitifiquen aspectos que suelen estar rodeados de vergüenza y estigmas. Su enfoque ha resonado con muchos, convirtiéndola en una figura inspiradora en el ámbito del feminismo contemporáneo.

En años recientes, Tasso ha continuado escribiendo, explorando nuevas temáticas y mantenido su compromiso con la educación sexual. Su presencia en las redes sociales le ha permitido llegar a un público más amplio, compartiendo consejos, reflexiones y promoviendo un diálogo abierto sobre sexualidad y relaciones.

En conclusión, Valérie Tasso es una figura clave en el panorama literario y sexual español. A través de su obra, ha desafiado normas y ha impulsado a las mujeres a hablar y explorar su sexualidad de manera libre y sin tabúes. Su legado como escritora y sexóloga perdurará, inspirando a futuras generaciones a seguir profundizando en el tema de la sexualidad y la intimidad humana.

Otras obras de Valérie Tasso

Antimanual de sexo

Libro Antimanual de sexo

La autora se acerca a los tópicos que dominan nuestra relación con el sexo con una mentalidad abierta y rompedora, basada en su propia experiencia. Todavía hay quien cree que el sexo no es natural, que la relación sexual concluye en el orgasmo o que la religión y el sexo nunca se han llevado bien. Valérie Tasso nos demuestra que «lo temible no son las normas, sino aquellos que se las creen».

Más libros de la temática Biografía

Mujeres en la sombra

Libro Mujeres en la sombra

La discriminación de género, la competitividad, el respeto a una absurda jerarquía o sencillamente la bruta ignorancia cortaron las alas de grandes mujeres que fueron pioneras en la aventura del saber, iconos del progreso, musas de las artes. Lucía Montojo hace cuentas con la Historia y libera de las garras del olvido a 48 mujeres formidables. Muchas vivieron a la sombra sumisa de sus parejas, despojadas de sus méritos que chocaron frontalmente con una sociedad patriarcal encorsetada hasta el ahogamiento; a ellas no se las permitió desarrollar su genio al máximo y mucho menos ser...

¿Jugamos a princesas?

Libro ¿Jugamos a princesas?

La historia de Laura describe la vida y el ideal del amor de una mujer que vive encorsetada en los valores retrógrados y dictatoriales de una familia de posguerra, y cómo esas creencias impuestas van evolucionando a través de las experiencias de la vida. Desde pequeña esos valores, inculcados socialmente, le causan a Laura frustraciones, desengaños y situaciones con las que ella no contaba. Los desengaños la llevan a romper de manera progresiva con esos principios, convirtiéndose en una mujer moderna a la que le gusta sentirse atraída por los demás, sin perjuicios y que puede vivir...

Mi hijo precioso

Libro Mi hijo precioso

Ahora en la gran pantalla Protagonizada por Steve Carell, Timothée Chalamet, Maura Tierney y Amy Ryan ¿Qué le pasó a mi hijo precioso? ¿A nuestra familia? ¿En qué me equivoqué? Esas son las tormentosas preguntas que acompañan a David Sheff en su viaje a través de la adicción a las drogas y los intentos de desintoxicarse de su hijo Nic. Antes de hacerse adicto a las drogas, Nic Sheff era un niño encantador, alegre y simpático. Adorado por todos, era un buen estudiante y un gran atleta. Pero las metanfetaminas le convirtieron en un tembloroso espectro que mentía, robaba y llegó a ...

Agustín Eñeso Ñeñe. Un hombre comprometido

Libro Agustín Eñeso Ñeñe. Un hombre comprometido

Makome-Beatriz Eñeso Kola, perteneciente al clan Bolovetye bua Mbay, tribu Eone, natural de Punta Embonda, etnia Ndowé (Guinea Ecuatorial), hija de un matrimonio de maestros de enseñanza primaria Agustín Eñeso Ñeñe y Adelina Kola Ipua. Desde la niñez a la adolescencia experimentó agobios de todo tipo, con la proclamación de la independencia del país en 1968 y el acceso al poder de Francisco Macías Nguema rodeado de criminales que tuvieron como objetivos destruir las vidas humanas y todos los progresos alcanzados en la etapa colonial. En este ambiente de terror organizado, su padre ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas