Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Confección de cartas de vinos y otras bebidas alcohólicas, aguas envasadas, cafés e infusiones

Resumen del Libro

Libro Confección de cartas de vinos y otras bebidas alcohólicas, aguas envasadas, cafés e infusiones

El presente libro desarrolla los contenidos de la Unidad Formativa (UF0851) Confección de cartas de vinos y otras bebidas alcohólicas, aguas envasadas, cafés e infusiones, incluida en el Módulo Formativo (MF1107_3) Diseño de cartas de vinos y otras bebidas analcohólicas y alcohólicas distintas a vinos, correspondiente al Certificado de Profesionalidad (HOTR0209) Sumillería, de la familia profesional de Hostelería y Turismo, regulado por el Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo. Su finalidad es dotar al profesional encargado de la elaboración de la carta de bebidas de un restaurante de los conocimientos necesarios para ello. Desde qué tipo de soporte es el más recomendable (papel, tableta, pizarra, etc.) hasta qué ofertas deben figurar en su carta, qué tipología de letra es la más adecuada, cuál es el tamaño más apropiado para la carta, el número adecuado de referencias y cuántas deben figurar por página, el criterio de agrupación de dichas referencias, o en qué precios debe moverse la oferta de vinos del restaurante o cafetería en función de su localización y el nivel de calidad escogido. La obra también profundiza en los factores que deben influir en el profesional para realizar su selección de bebidas, en cómo adecuar dicha selección a la gastronomía del restaurante y en cómo debería gestionar el stock y los pedidos para obtener el máximo rendimiento. Además, explica con qué criterios ha de fijar los precios, qué tipo de adornos o información debería contener su carta y otros muchos detalles que le ayudarán a mejorar su oferta y le servirán para presentar mejor sus productos a los clientes. Asimismo, las explicaciones se ilustran constantemente con fotografías de diversas cartas de vinos que destacan por su originalidad y precisión.

Ficha del Libro

Total de páginas 96

Autor:

  • Ferrer Espinosa, Juan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

52 Valoraciones Totales


Biografía de Ferrer Espinosa, Juan

Juan Ferrer Espinosa nació en Camagüey, Cuba, en 1933, y se convirtió en un destacado escritor, ensayista y periodista de la literatura cubana contemporánea. A lo largo de su vida, Ferrer Espinosa ha sido un defensor apasionado de la cultura y la identidad cubana, explorando a través de sus escritos las complejidades de la vida en la isla y su historia.

Desde joven, Ferrer Espinosa mostró un interés por la escritura y la literatura. Su formación académica lo llevó a estudiar en la Universidad de La Habana, donde se graduó en Literatura. Durante sus años universitarios, se involucró en el movimiento estudiantil, lo que le permitió conocer de cerca la realidad política y social de Cuba, un tema que influiría en su obra posterior.

Uno de los temas recurrentes en los escritos de Ferrer Espinosa es la identidad cubana. Su habilidad para capturar la esencia del pueblo cubano y sus tradiciones ha sido aclamada tanto por críticos como por lectores. A través de su prosa, logra retratar la vida cotidiana en Cuba, a menudo entrelazando realidades históricas con historias personales que logran resonar en el lector.

Ferrer Espinosa ha publicado varios libros que abarcan tanto la narrativa como el ensayo. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • "Cuentos de la diáspora", que explora las experiencias de los cubanos que han emigrado.
  • "La memoria del viento", una novela que refleja la búsqueda de la identidad en medio del exilio.
  • "Estudios sobre la cultura cubana", un conjunto de ensayos que analizan la evolución de las manifestaciones culturales en la isla.

Su trabajo como periodista también ha sido significativo. Ferrer Espinosa ha colaborado con diversas publicaciones, ofreciendo artículos que abordan temas políticos, sociales y culturales. Su enfoque crítico y su estilo claro y directo lo han establecido como una voz respetada en el ámbito periodístico de Cuba.

A lo largo de su carrera, Ferrer Espinosa ha obtenido varios premios y reconocimientos, tanto nacionales como internacionales, que destacan su contribución a la literatura cubana. Su compromiso con la verdad y la justicia social ha llevado a que su obra trascienda fronteras, siendo leída y estudiada en diferentes partes del mundo.

Hoy en día, Juan Ferrer Espinosa sigue siendo una figura influyente en el ámbito literario, dedicándose a la enseñanza y al fomento de la lectura entre las nuevas generaciones. Su legado perdura a través de sus escritos, que continúan inspirando a escritores y lectores por igual, así como a aquellos que buscan comprender la rica tapestria de la cultura cubana.

Más libros de la temática Educación

La Reunión de profesores

Libro La Reunión de profesores

La mejora de la calidad de la ensenanza pasa, inevitablemente, por las reuniones formales que el profesorado mantiene periodicamente. Este libro ofrece una vision abierta, constructiva e integrada de los procesos centrales implicados en la comunicacion profesional entre profesoras y profesores, teniendo en cuenta los aspectos mas especificos y generalizables que caracterizan el marco organizativo de los centros educativos. El analisis conceptual y los datos obtenidos como resultado de la investigacion realizada sobre el tema aportan elementos de reflexion y principios de accion que pueden...

Las competencias en la programación de aula. Vol. I

Libro Las competencias en la programación de aula. Vol. I

Cómo llevar a la práctica la programación por competencias: técnicas, tareas y aspectos que se deben tener en cuenta para su diseño. Libro que aporta elementos de gran interés para el profesorado en ejercicio y para quienes se encuentren en período de formación inicial y oposiciones.

Las mujeres en las prisiones

Libro Las mujeres en las prisiones

El difícil acceso a los centros penitenciarios, incluso si se consigue acceder a su interior, hace complejo el conocimiento y la comprensión de las realidades y de las vivencias de la población reclusa y de los procesos de acción-intervención que se desarrollan en ellos. Ya dentro, se comprueba que la situación de las mujeres es aún más dificultosa, puesto que no sólo son una población minoritaria, sino que los impactos en sus vidas y en sus familias son muy costosos y se hallan invisibilizadas en un marco de mayor riesgo, vulnerabilidad y/o conflicto, así como en una estructura...

Estado de la Educación en Aguascalientes: Líneas de Investigación Educativa

Libro Estado de la Educación en Aguascalientes: Líneas de Investigación Educativa

El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), a través de la Dirección de Planeación y Evaluación, la Subdirección de Evaluación y su Departamento de Investigación Educativa, pone al alcance de la comunidad este libro titulado Estado de la educación en Aguascalientes: líneas de investigación educativa, con el objetivo de definir líneas de investigación pertinentes para cada tipo educativo del Sistema Educativo Estatal que respondan a las problemáticas o necesidades educativas del Estado, a la vez que remitan a la actualidad y tendencias en investigación a nivel local. Tal...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas