Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Conan el cimerio - El fénix en la espada

Resumen del Libro

Libro Conan el cimerio - El fénix en la espada

Emocionante obra perteneciente a la etapa de Conan como rey de Aquilonia. En ella veremos que empieza a fraguarse una conspiración para derrocar al cimmerio del trono de Aquilonia por parte de cuatro rebeldes que se oponen a él. La vida de Conan estará en peligro, pero por suerte contará con la ayuda del espíritu de un mago fallecido largo tiempo atrás. Robert E. Howard fue un autor estadounidense nacido en 1906 y fallecido en 1936. Se le considera uno de los autores capitales de la literatura fantástica mundial y uno de los mayores exponentes del subgénero de Espada y Brujería. Entre sus creaciones inmortales se encuentran Conan el Bárbaro o Solomon Kane.

Ficha del Libro

Total de páginas 37

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

50 Valoraciones Totales


Biografía de Robert E. Howard

Robert E. Howard fue un prolífico escritor estadounidense nacido el 22 de enero de 1906 en Peaster, Texas, y fallecido el 11 de junio de 1936 en Cross Plains, Texas. Es más conocido por ser el creador de Conan el Bárbaro y uno de los pioneros de la literatura de fantasía y espada. Su obra ha dejado una huella perdurable en el género, influyendo en la literatura, el cine, los videojuegos y la cultura popular en general.

Howard nació en una familia que fomentaba la educación y la lectura. Su padre, un médico, y su madre, una maestra, le inculcaron el amor por las historias y la escritura desde una edad temprana. A lo largo de su infancia, Howard se sintió atraído por los mitos, las leyendas y las historias de aventuras, lo que sentó las bases para su futura carrera como escritor.

En su adolescencia, Robert comenzó a escribir en serio, publicando relatos en revistas locales y compitiendo en revistas de ficción. Sus primeros trabajos estaban influenciados por autores como H.P. Lovecraft, Edgar Rice Burroughs y Arthur Machen. Howard se destacó en el género de la fantasía heroica, pero también incursionó en el horror, la ciencia ficción y los relatos de aventuras.

En 1932, Robert E. Howard publicó su primera historia de Conan el Bárbaro en la revista Weird Tales. La figura de Conan, un guerrero fuerte y astuto que vive en una época prehistórica, rápidamente capturó la imaginación de los lectores. A través de sus historias, Howard desarrolló un mundo rico en mitología, magia y aventuras épicas, estableciendo las bases para una nueva era en la literatura de fantasía.

A lo largo de su carrera, Howard escribió más de 250 relatos, muchos de los cuales se publicaron póstumamente. Sus personajes, como Solomon Kane, Kull de Atlantis y El Cazador de Demonios, también se convirtieron en figuras icónicas dentro del género. Sin embargo, fue Conan quien se convirtió en su creación más famosa, apareciendo en películas, cómics y videojuegos durante las décadas siguientes.

La vida de Robert E. Howard estuvo marcada por la tragedia. En 1936, después de la muerte de su madre, Howard se sumió en una profunda depresión. El 11 de junio de ese mismo año, decidió poner fin a su vida, dejando un legado literario que influiría en generaciones de escritores y creadores. Su estilo, caracterizado por su prosa visceral y su enfoque en la acción, ha resonado en la literatura de fantasía moderna, inspirando a autores contemporáneos como George R.R. Martin y Neil Gaiman.

A pesar de su trágico final, el impacto de Robert E. Howard perdura. Su obra ha sido redescubierta y valorada por nuevos públicos, y su enfoque audaz de la narrativa de fantasía ha establecido un estándar para el género. Así, Howard se sigue considerando uno de los grandes maestros de la literatura de aventuras y fantasía. Su legado continúa inspirando a escritores, cineastas y artistas, asegurando que su visión épica y singular de un mundo lleno de aventuras y héroes jamás sea olvidada.

En resumen, Robert E. Howard fue un escritor que desafió las convenciones de su tiempo y creó un universo rico y vibrante que ha perdurado a lo largo de las décadas. Su habilidad para contar historias de heroísmo, aventura y fantasía ha dejado una marca indeleble en la literatura y la cultura popular.

Otras obras de Robert E. Howard

Almuric

Libro Almuric

El protagonista Esaú Cairn es un hombre nacido en el sudoeste de Estados Unidos a principios del siglo XX. Es un desplazado, un hombre violento, un personaje nacido fuera de su época aunque de gran inteligencia, por tal motivo abandona los estudios y se dedica al deporte

Conan el cimmerio

Libro Conan el cimmerio

Conan es uno de los héroes más grandes jamás inventados: el bárbaro cimmerio que con su espada se abre camino a través de las tierras de la Edad Hiboria y que se enfrenta a poderosos hechiceros, a criaturas mortíferas y a ejércitos de ladrones y malvados. En una carrera meteórica que abarcó doce años hasta su trágico suicidio, Robert E. Howard inventó el género que luego se denominó fantasía heroica y del que Conan sigue siendo el máximo exponente. En este volumen, profusamente ilustrado por Mark Schultz, aparecen los primeros siete relatos de Conan en sus versiones originales ...

Conan el cimmerio

Libro Conan el cimmerio

Conan es uno de los héroes más grandes jamás inventados: el bárbaro cimmerio que con su espada se abre camino a través de las tierras de la Edad Hiboria y que se enfrenta a poderosos hechiceros, a criaturas mortíferas y a ejércitos de ladrones y malvados

Más libros de la temática Arte

El príncipe Narancho y el misterio de las nueces

Libro El príncipe Narancho y el misterio de las nueces

Relato para niños sobre un perro callejero, Narancho, que es rescatado por una familia que ya tiene otras mascotas. La trama narra un incidente que involucra a Narancho, las nueces que había recolectado y un misterioso ladrón que se las hurta.+-

El club de la escalera

Libro El club de la escalera

Teatro contra el bullying El bullying o acoso escolar constituye una de las grandes plagas de nuestro tiempo. En la actualidad cada vez existe más conciencia del problema, pero durante mucho tiempo se practicó, y sobre todo se sufrió, en secreto. ¿Cómo se sobrevive al acoso escolar? ¿Qué secuelas deja, incluso mucho tiempo después de experimentado? Esta es la pregunta que plantea El Club de la Escalera, donde personas que vivieron una situación de bullying en la adolescencia se reencuentran y tienen que afrontar las heridas aún abiertas. El Club de la Escalera es un texto literario, ...

El acto gráfico como construcción. Positivo autográfico y plancha de fotopolímero

Libro El acto gráfico como construcción. Positivo autográfico y plancha de fotopolímero

El acto gráfico como construcción. Positivo autográfico y plancha de fotopolímero es una obra de referencia de primer orden para grabadores, artistas y estudiantes de arte. Este estudio, de una parte, se erige como nueva aportación tanto a nivel plástico como a nivel técnico, la cual posibilita una optimización de los procedimientos fotomecánicos del grabado calcográfico. De otra, se alza como una alternativa revolucionaria, innovadora y sostenible la cual alberga exhaustiva y detalladamente, todas las posibilidades técnico-estéticas que este procedimiento encierra. Partiendo de...

El pensamiento de las aguas de las montañas Coconucos, guambianos, paeces, yanaconas

Libro El pensamiento de las aguas de las montañas Coconucos, guambianos, paeces, yanaconas

El tema central de la segunda edición de este libro es la interpretación de los territorios de gran riqueza acuática y la importancia del agua en el pensamiento y la comprensión del mundo de cuatro grupos indígenas del suroccidente de Colombia: coconucos, guambianos, paeces y yanaconas. El autor hace una construcción discursiva caracterizando los territorios con un eje ordenador común, la existencia de tres mundos en las cosmografías de esos grupos; cada uno de estos mundos se reseña según sus cualidades, virtudes, pobladores míticos, restricciones y usos, poniendo de relieve una...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas