Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Compendio de la doctrina del Consejo de Estado

Resumen del Libro

Libro Compendio de la doctrina del Consejo de Estado

Esta obra va fijando, a lo largo del período de tiempo que abarca, una doctrina que tiene junto a su carácter actual la importancia de una relevante aportación al estudio histórico. La labor consultiva, expresada en los dictámenes del Consejo de Estado, constituye en sí misma, no sólo una respuesta fundada a una consulta, tanto en cuestiones de legalidad como de oportunidad, sino un instrumento realmente válido de estudio, de formación de criterios y de orientación para posteriores actuaciones. En el amplio conjunto de temas que recoge este Compendio, confeccionado con breves extractos de miles de dictámenes, se recoge la Doctrina del Consejo de Estado sobre materias tan variadas como los Tratados Internacionales, las reclamaciones de responsabilidad, los contratos administrativos, los títulos nobiliarios, la expropiación forzosa, la técnica normativa, las concesiones, el arbitraje o los recursos administrativos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : (En el XXV Aniversario de la Constitución)

Total de páginas 731

Autor:

  • Antonio Pérez-tenessa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

34 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Pérez-tenessa

Antonio Pérez-Tenessa es un destacado escritor y académico español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Nacido en 1941 en el seno de una familia con un fuerte aprecio por la cultura y la educación, Pérez-Tenessa mostró desde joven un gran interés por las letras y el arte.

Después de completar sus estudios en filología hispánica, se dedicó a la enseñanza y la investigación en diversas instituciones académicas. Su pasión por la literatura lo llevó a explorar distintos géneros y estilos, lo que se refleja en su evolución como autor. Pérez-Tenessa ha publicado numerosas obras, abarcando desde la novela hasta el ensayo, y ha recibido varios premios literarios que reconocen su talento y dedicación a la escritura.

Una de las características más notables de su obra es su capacidad para fusionar la realidad con la ficción. Sus novelas suelen estar impregnadas de un profundo análisis social y psicológico, lo que permite al lector sumergirse en las complejidades de la condición humana. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El corazón del héroe" y "La mirada inquieta", donde aborda temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de sentido en un mundo cambiante.

Además de su labor como escritor, Antonio Pérez-Tenessa ha contribuido al ámbito académico e intelectual de España. Ha dado conferencias y participado en simposios tanto a nivel nacional como internacional, compartiendo su perspectiva sobre la literatura contemporánea y la importancia de la creación literaria en la sociedad actual.

Con el paso de los años, su obra ha sido objeto de estudio en diversas universidades y ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje trascienda fronteras y enriquezca el panorama literario mundial. A lo largo de su carrera, ha mantenido un compromiso constante con la promoción de la literatura y la defensa de los derechos de autor, siendo un defensor de la creación intelectual.

Antonio Pérez-Tenessa sigue activo en el mundo literario, escribiendo y compartiendo su visión del mundo a través de sus letras. Su legado como escritor y académico sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, consolidándose como una figura clave en la literatura contemporánea española.

Más libros de la temática Derecho

Libertad de conciencia y laicidad en las instituciones y servicios públicos

Libro Libertad de conciencia y laicidad en las instituciones y servicios públicos

El objetivo de la obra es impulsar el conocimiento y la difusión de los principios y valores relacionados con la laicidad y las libertades públicas, y en especial de la libertad de conciencia, la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y la solidaridad efectiva entre todos los seres humanos por encima de las diferencias de religión, sexo, lengua, clase social, cultura o nacionalidad.

XXI Ensayos de Derecho Constitucional comparado

Libro XXI Ensayos de Derecho Constitucional comparado

En esta obra se recogen veintiún trabajos de diversa procedencia, que resumen el pensamiento de Miguel Herrero de Miñón en la rama de derecho constitucional. Todos ellos muestran su conexión con los retos planteados por el pensamiento y la doctrina contemporáneos de los más destacados autores en la materia. Valga, pues, este libro como un recopilatorio de la labor de casi cincuenta años de magisterio de uno de los padres de nuestra Constitución.

El delito de defraudación tributaria

Libro El delito de defraudación tributaria

El delito de defraudación tributaria es una figura compleja, generando potenciales puntos de conflicto con otras ramas del ordenamiento. Importancia de la prueba pericial, concretamente la pericial contable, como elemento determinante del conocimiento de una circunstancia técnica y objetiva, que no es directamente prensible por un órgano jurisdiccional de naturaleza penal.

La lucha de las élites vascas contra las élites catalanas por el dominio del Estado: la causa del fracaso constitucional en la España de 1812-2017

Libro La lucha de las élites vascas contra las élites catalanas por el dominio del Estado: la causa del fracaso constitucional en la España de 1812-2017

Los españoles como poder constituyente legitimo desde 1978 hemos sufrido los embates del nacionalismo que sin rigor científico han construido una mitología del agravio que ha ido erosionando paso a paso nuestra legitimidad democrática que ha terminado sucumbiendo frente a su legitimidad histórico identitaria que alcanzo su cenit el 27 de octubre de 2017. Despertamos de un largo sueño y vimos como los lobbys nacionalistas desde su trinchera histórica, con un lenguaje emocional y mitificado intentaban conseguir nuevos privilegios como verdaderas elites extractivas de rentas. El Estado...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas