Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cómo entender la Rusia de Putin

Resumen del Libro

Libro Cómo entender la Rusia de Putin

Estudio de la génesis y la historia del putinismo, y la política exterior rusa a la luz de los cambios en su política interna. Aparece así la paradoja de una "civilización rusa" que da la espalda a Occidente. ¿Cómo podría definirse el régimen de Vladimir Putin? ¿Se trata de un autoritarismo camuflado bajo una apariencia democrática? ¿Es quizá una autocracia, en continuidad con la historia rusa, o más bien una oligarquía mafiosa? ¿Cuál es la influencia de la antigua KGB sobre el pensamiento de los hombres del Kremlin y sus métodos de gobierno? ¿Puede el régimen sobrevivir a su hombre fuerte? ¿Por qué la oposición ofrece una imagen de debilidad y división ante un poder que muestra fallos flagrantes?

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Françoise Thom

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

29 Valoraciones Totales


Biografía de Françoise Thom

Françoise Thom es una reconocida historiadora y académica francesa, especializada en la historia de la Rusia soviética y la historia contemporánea de Europa del Este. Nacida en 1950, su formación académica se llevó a cabo en la Universidad de París, donde estudió historia y ciencias políticas. Desde temprana edad, Thom mostró un profundo interés por las dinámicas políticas y sociales de la Unión Soviética, lo que la llevó a convertirse en una experta en el tema.

Thom es conocida por su enfoque meticuloso y crítico hacia los acontecimientos históricos, así como por su capacidad para interrelacionar eventos pasados con sus repercusiones en el presente. Ha trabajado, además, en diversas instituciones académicas, tanto en Francia como en el extranjero, y ha sido parte de múltiples conferencias y foros en los que se han debatido temas relacionados con el totalitarismo, la revolución y el legado del comunismo en Europa.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su obra titulada “Le Communisme: Histoires et mémoires”, donde explora la influencia del comunismo en la sociedad soviética y sus efectos duraderos en la memoria colectiva del pueblo. Este trabajo ha sido fundamental para entender cómo el legado del comunismo ha moldeado las identidades nacionales en Europa del Este. Además, Thom ha contribuido a numerosas revistas académicas y ha publicado varios libros que han sido bien recibidos tanto en el ámbito académico como por el público general.

En sus obras, Françoise Thom no solo se enfoca en la política, sino que también profundiza en las implicaciones culturales y sociales de los regímenes totalitarios. Esto la ha llevado a investigar temas como el nacionalismo, la propaganda y la resistencia en contextos opresivos. Su investigación ha sido fundamental para comprender cómo las narrativas históricas son construidas y reinterpretadas en diferentes contextos políticos.

Thom también es conocida por su compromiso con la enseñanza y la difusión del conocimiento. A lo largo de su carrera, ha impartido clases en diversas instituciones educativas, inspirando a nuevas generaciones de historiadores. Su enfoque en la importancia de la crítica y el análisis riguroso ha dejado una huella significativa en sus estudiantes, muchos de los cuales han seguido carreras exitosas en la academia y en el ámbito de la investigación.

En resumen, Françoise Thom es una figura clave en el estudio del comunismo y la historia de Europa del Este. Su trabajo ha contribuido a una comprensión más profunda de estos temas complejos y ha abierto caminos para futuras investigaciones. Su legado académico y su influencia en la enseñanza continúan resonando en la comunidad académica y más allá.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Milenarismo vasco

Libro Milenarismo vasco

Contra el dogmatismo, el empirismo, el romo cientifismo carente de ambicion retorica, o el descontrolado e ignorante esoterismo que alternativa y/o conjuntamente caracterizan la mayoria de los estudios sobre temas vascos, se articulan las tres partes de este libro. En el fondo de este trabajo se encuentra, ademas, una de las mas importantes sugerencias que pueden considerarse en la actualidad: que la unidad espanola es hoy por hoy una herencia imperial, uno una libre construccion nacional; que la democracia solo estara garantizada en Espana cuando no lo este, ni necesite estarlo, su unidad...

Venezuela Invertebrada

Libro Venezuela Invertebrada

Venezuela invertebrada, reúne un coro de voces imprescindibles para entender y enmendar un país que se deshace, con una debilitada democracia. Paola Bautista de Alemán, infatigable venezolana entregada a la tarea de pensar y formar políticos congrega en este libro los análisis de políticos, académicos e intelectuales sobre la hora que vivimos. Ella dice: «el diagnóstico que (se) presenta en estas páginas no es necesariamente una condena a la decadencia perpetua. Muy por el contrario, este episodio en nuestra historia patria puede ser una oportunidad para enmendar nuestro camino...

La percepción de los ministros del Gobierno de España, 1984-2009

Libro La percepción de los ministros del Gobierno de España, 1984-2009

En el presente libro se analiza la valoración de los ministros españoles por parte de la opinión pública a lo largo de los últimos veintiséis años. Para ello, se han utilizado aquellos barómetros del CIS en los que se preguntaba por el grado de conocimiento y valoración de los ministros. El estudio se ha centrado en diversas variables: el género y la edad del ministro, la actitud de los encuestados hacia la situación política y económica, y la valoración del Gobierno en su conjunto y del presidente. Asimismo, se ha explorado la posibilidad de que la popularidad de ciertos...

Los derechos humanos. Una mirada transdisciplinar

Libro Los derechos humanos. Una mirada transdisciplinar

Esta obra, producida por un selecto grupo de profesores investigadores vinculados a la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte (Colombia), está dirigida a todas aquellas personas comprometidas con la investigación, la reflexión y la reivindicación de los Derechos Humanos a nivel nacional y mundial. Este esfuerzo intelectual permite ahondar en le tema de los derechos humanos y la naturaleza humana, así como conocer resultados de investigaciones que busquen hacer visible la violación de los derechos humanos en le conflicto armado en ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas