Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Comentario al Régimen Legal de las Sociedades Mercantiles. Tomo IV. Volumen 2-A. Representación y transmisión de acciones

Resumen del Libro

Libro Comentario al Régimen Legal de las Sociedades Mercantiles. Tomo IV. Volumen 2-A. Representación y transmisión de acciones

El principal objeto de este estudio consiste en sistematizar el fragmentario, disperso, parco e incompleto a todas luces material legal (LSA, C de C, LMV, LCCH, y normativa de rango inferior) que ofrece nuestro ordenamiento en materia de documentación y transmisión de acciones. Un material que conduce a la ambigüedad, la duda y en no pocas ocasiones a la discrepancia y contradicción, amén de errores de una mala traducción cuando se toman sin más figuras e institutos que pasan por ser análogas en otro ordenamiento y cuya esencia es distinta. Arrojar luz sobre una cuestión tan importante como lo ha sido para el derecho mercantil, genuina aportación donde los hubiere al derecho privado, la teoría del título valor, a través del fenómeno de la representación de la acción, la incorporación del derecho al título, la tipología del título que no de la acción, pues la acción es lo que es como derecho, como valor y como alícuota, y es el título el que es nominativo, al portador o la orden, lo que ha supuesto la desincorporación o desandar un camino que no es tal pues irrumpe el derecho valor, etc., constituye un apasionante reto que nos lleva a hallar y bucear en la médula misma del derecho de sociedades y de los título valor.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Artículos 51 a 62 de la Ley de Sociedades Anónimas

Total de páginas 878

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

23 Valoraciones Totales


Otras obras de Antonio B. Perdices Huetos

Fianza y concurso

Libro Fianza y concurso

El presente trabajo propone una reflexión crítica sobre las recientes innovaciones que la Ley Concursal ha introducido en el tratamiento de las garantías personales en el concurso. Lo original de ese tratamiento ha podido producir una relativa perplejidad en el tráfico en lo tocante al sentido y alcance de la liberalidad de sus normas. Este trabajo, no ahorrando la crítica cuando es precisa, trata sin embargo de hallar una interpretación respetuosa con el tenor legal, llegando hasta donde el mismo permite en su interpretación. En concreto, la obra gira sobre dos aspectos básicos de la ...

Más libros de la temática Derecho

Derecho 2

Libro Derecho 2

Este libro pertenece a la nueva Serie Integral por Competencias, que el Grupo Editorial Patria lanza en reconocimiento al gran avance educativo que representarán para el país, los nuevos programas de la Dirección General de Bachillerato (DGB) y cubre el 100% de los planes de la reforma y el “Marco Curricular Común” propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sabemos que estos nuevos programas constituirán un gran reto para alumnos y docentes y por eso hemos reunido, en esta nueva serie, a un equipo de expertos en el enfoque metodológico, en la autoría de cada...

España y Marruecos

Libro España y Marruecos

CONFERENCIA INTERNACIONAL ALGECIRAS. 1906-2006 VALORES DECLARADOS El Centenario de este evento se presenta como una ocasi¢n adecuada para fomentar el estudio, la reflexi¢n y el debate de las complejas relaciones entre Espa¤a y Marruecos.

Derecho comunitario e iglesia católica

Libro Derecho comunitario e iglesia católica

La presente obra es un estudio jur¡dico sobre las motivaciones que han originado la reforma financiera espa¤ola en materia eclesi stica, a instancias del Derecho Comunitario, tras casi 20 a¤os de lucha contra la supuesta violaci¢n de la Sexta Directiva del IVA. La investigaci¢n gira en torno a dos preguntas: ̈Por qu‚ y de d¢nde proced¡a el ultim tum que la Comisi¢n Europea dio en diciembre de 2005 al Gobierno espa¤ol para que, en dos meses, modificase la exenci¢n del cobro del IVA a la Iglesia Cat¢lica, o denunciar¡a a Espa¤a ante el Tribunal de Justicia? ̈Por qu‚ la...

Mutaciones de Leviatán

Libro Mutaciones de Leviatán

El Derecho penal de la posmodernidad exhibe simultáneamente dos caras opuestas. En una de ellas, el sujeto sólo responde por la lesión del valor tutelado, la pena adquiere funciones preventivas y no se interrumpen las garantías constitucionales. En la otra, por el contrario, el sujeto aparece como emanación de peligro, como un riesgo para la seguridad del Estado. Hablamos entonces de un singular Derecho penal de excepción cuyo fin es combatir peligros, esencialmente, a través de las medidas de seguridad. un Derecho en el que no se estima tanto la acción como el riesgo potencial para...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas