Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Colosos del aire

Resumen del Libro

Libro Colosos del aire

“El punto a favor que Lázaro es un auténtico experto en el tema. A pesar de eso, el autor emplea un lenguaje divulgativo que logra que el libro resulte muy ameno.” (http://es-la-guerra.blogspot.com.es) “Estas aeronaves, junto con los submarinos, se convirtieron en armas disuasorias en la Primera Guerra Mundial. Descubre la rutina de una tripulación de combate durante una misión de bombardeo y sus efectos psicológicos sobre la población que nunca creyó que la muerte podía provenir del cielo.” (http://www.abrirunlibro.com) “Acérquese a la historia de los dirigibles, globos con capacidad de propulsión y dirección, asociados al invento del noble alemán Ferdinand Von Zeppelin. Estas aeronaves, junto con los submarinos, se convirtieron en armas disuasorias en la Primera Guerra Mundial.” (http://elenawray-fallensouls.blogspot.com.es) Uno de los pocos libros que explica, con pasión y rigor, la determinante participación española en la historia de la aeroestación. Todo el mundo tiene en la cabeza modelos de dirigible como el Graf Zeppelin o el Hindenburg, películas, documentales y carteles de la época han recogido estos modelos emblemáticos, lo que no mucha gente sabe, y es lo que precisamente nos detalla Colosos del aire, es que los ingenieros y empresarios españoles de la época tuvieron mucho que decir al respecto. La obra repasa la historia de los dirigibles desde sus inicios hasta la actualidad, mostrando el resurgir actual de los mismos gracias a la revolución de los materiales en el S. XX, pero también nos descubre a figuras como Herrera o el ingeniero cántabro Torres Quevedo que proyectaron la primera línea aérea transatlántica. Carlos Lázaro es un apasionado de la aeroestación y eso se deja ver en cada una de las líneas de la obra, pero no es menos apasionado de la divulgación pretendiendo en todo momento que la interesante batalla por el dominio de los cielos sea accesible para cualquier lector independientemente de los conocimientos que pueda tener en ingeniería. Conoceremos gracias a él las posibles causas del desastre del Hindenburg, entraremos en la cabeza de los primeros civiles que, en la Gran Guerra, fueron atacados desde el cielo y conoceremos a personajes como el conde von Zeppelin, Santos Dumont, Von Parseval o Bayard. Razones para comprar la obra: - La obra repasa la evolución técnica de los dirigibles, señalando a todos los seres humanos que, desde diferentes disciplinas, participaron en su construcción. - Se detiene en la desconocida aportación española en la historia de los dirigibles, tanto en el aspecto técnico como en el aspecto comercial. - La historia no se centra en el pasado sino que da cuenta de la importancia de los dirigibles en la actualidad y las distintas aplicaciones que en un futuro puede tener. - Además de la historia técnica y humana de los dirigibles expone las representaciones artísticas y de la cultura popular en la que los dirigibles tiene su protagonismo. Una obra divertida y llena de datos sobre este tema del que se ha publicado muy poco en castellano, una catástrofe, si tenemos en cuenta la importancia de nuestro país en la historia de la aeroestación, que esta obra viene a subsanar. Para comenzar a leer la obra: www.book2look.es/book/9788499675138

Ficha del Libro

Total de páginas 240

Autor:

  • Carlos Lázaro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

87 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Tecnología

Riesgos fisicos I

Libro Riesgos fisicos I

Se presentan las bases teóricas para que las personas se motiven en el estudio de los tres capítulos centrales: ruido, vibraciones y presiones anormales. En cada uno de los asuntos tratados, se plantean las definiciones básicas, su clasificación, las fuentes generadoras, los problemas de salud generados por exposición al riesgo, los instrumentos de medición, los límites máximos permisibles establecidos en Colombia y los métodos de control comúnmente utilizados para atenuarlos en los ambientes de trabajo.

Análisis espacial del balance energético derivado de biomasa

Libro Análisis espacial del balance energético derivado de biomasa

El objetivo del presente trabajo fue identificar y cuantificar la disponibilidad y el consumo de los recursos biomásicos de Misiones. Se realizó un diagnóstico tanto de la oferta de biomasa que podría ser potencialmente utilizada en generación de energía en la provincia, como de la demanda. El balance se desagregó a nivel departamental y por radio censal, con lo que se construyó una base de datos geoespacial a partir de información brindada por diferentes organismos y empresas.

Las emergencias sociales: fundamentos e intervención

Libro Las emergencias sociales: fundamentos e intervención

Las situaciones de emergencia, en una sociedad tan compleja y desarrollada como en la que vivimos, no se limitan exclusivamente a aquellas en las que se pone en riesgo inmediato la integridad física de la persona (salud y seguridad). El ciudadano de hoy solicita respuesta inmediata ante otro tipo de necesidades más complejas como es la pérdida de autonomía personal y la necesidad de protección social. En este sentido, nos encontramos que cada vez toma un mayor peso el concepto de emergencia social, entendida como aquella situación que puede desembocar en estados de vulnerabilidad y...

El modelo británico en la industria eléctrica mexicana

Libro El modelo británico en la industria eléctrica mexicana

Los fundamentos que presentan los investigadores dejan muy en claro que la industria eléctrica no opera bajo los condicionamientos del libre mercado, para ello nos explican con claridad y sencillez desde distintos ángulos (histórico, tecnológico, económico y social y político) que el modelo británico, además de fallido por sí mismo, no es aplicable en nuestra sociedad.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas