Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Clavicula Regulina

Resumen del Libro

Libro Clavicula Regulina

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Total de páginas 368

Autor:

  • Francisco Suárez De Ribera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

39 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Suárez De Ribera

Francisco Suárez de Rivera, conocido comúnmente como Francisco Suárez, fue un influyente filósofo y teólogo español del siglo XVI, considerado uno de los principales representantes de la escuela de Salamanca y una figura clave en la transición entre el pensamiento medieval y el renacentista. Nació en Granada en 1548, en una familia noble que influyó en su acceso a la educación superior.

Estudió en la Universidad de Granada, donde desarrolló un temprano interés por la filosofía y la teología. Suárez se trasladó a la Universidad de Salamanca, una de las instituciones más prestigiosas de la época, donde se convirtió en un destacado académico. A través de sus enseñanzas, Suárez contribuyó significativamente al desarrollo del pensamiento escolástico, adoptando y adaptando ideas de filósofos como Santo Tomás de Aquino y Francisco de Vitoria.

Una de las obras más notables de Suárez es "Disputationes Metaphysicae", publicada en 1597, que consta de 57 disputas sobre temas metafísicos. En esta obra, Suárez explora cuestiones como la existencia de Dios, la naturaleza de la sustancia y la relación entre el ser y el no ser. Suárez también abordó cuestiones de ética y política, siendo uno de los primeros en considerar la noción de derechos humanos desde una perspectiva filosófica.

Suárez es conocido por su concepto de "derecho de resistencia", que argumenta que los ciudadanos tienen el derecho de resistir a un gobierno injusto. Esta idea fue fundamental en el desarrollo posterior del pensamiento político y la teoría del contrato social. Suárez también abordó la cuestión de la soberanía, argumentando que la autoridad del gobernante debe ser entendida en relación con el bien común y la justicia.

Como teólogo, Suárez fue un firme defensor de la doctrina católica, y su obra tuvo un impacto duradero en la escolástica moderna. Sus escritos han sido estudiados y comentados por generaciones de teólogos y filósofos. Su perspectiva única y su habilidad para sintetizar diferentes corrientes de pensamiento le valieron un lugar destacado en el ámbito intelectual de su tiempo.

A lo largo de su vida, Suárez fue también un hombre de acción. Además de su labor académica, ocupó varios cargos importantes en la jerarquía eclesiástica, lo que le permitió influir en la política y la religión de su época. Su papel como consejero de la corte y su participación en la elaboración de políticas eclesiásticas demostraron su compromiso con la sociedad y su deseo de promover la justicia y la moralidad en el ámbito público.

Suárez falleció en 1617 en la ciudad de Madrid, dejando un legado intelectual que continúa siendo relevante en la actualidad. Su trabajo no solo influyó en el pensamiento católico, sino que también sentó las bases para el desarrollo de la filosofía política moderna. Su enfoque sistemático y su capacidad para abordar cuestiones complejas siguen siendo estudiados por académicos en todo el mundo.

Con su muerte, Francisco Suárez dejó un impacto duradero en la historia del pensamiento occidental. Su obra ha influido en filósofos posteriores y ha sido fundamental en la formulación de teorías sobre el derecho natural y la moralidad. En resumen, su legado intelectual y su papel en la historia del pensamiento continúan siendo objeto de estudio y reflexión, consolidando su lugar en la historia de la filosofía y la teología.

Más libros de la temática Historia

La máscara de hierro

Libro La máscara de hierro

“Los tres mosqueteros existieron realmente y fue también real su duelo contra los guardias del cardenal Richelieu, en el que participó D’Artagnan, recién llegado a París. Los mosqueteros, además, tuvieron mucho que ver con el misterioso prisionero conocido como “el hombre de la máscara de hierro”, cuya identidad y cuyo trágico destino fueron más extraordinarios que todo lo que el gran Dumas llegó a imaginar”.

Imperios de crueldad

Libro Imperios de crueldad

Un elemento no desdeñable de las religiones políticas contemporáneas, desde el jacobinismo al nazismo, fue la emulación del pasado clásico. El peligro de esa evocación no ha estado circunscrito a los nacionalismos o al colonialismo. De hecho, en sus orígenes estuvo más bien vinculado con tendencias políticas revolucionarias. Si Mussolini y Hitler estuvieron fascinados con la Roma imperial o la Grecia clásica se debió a la influencia intelectual del siglo XIX. En esto, eran hijos de la Revolución. Pero esta es una verdad incómoda. Imperios de crueldad es un libro lleno de verdades ...

La situacion de Puerto-Rico

Libro La situacion de Puerto-Rico

"La situacion de Puerto-Rico" de Anonymous de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la...

Breve historia de las migraciones

Libro Breve historia de las migraciones

Consustanciales a la especie humana, las migraciones hicieron posible desde la supervivencia de los cazadores y recolectores hasta la primera globalización del siglo XIX. Hoy día, sin embargo, concebidos los migrantes cada vez más como fuerza de trabajo y no como factor integrante de la sociedad que los acoge, lo que resulta más patente es el conflicto de intereses entre los países de origen, los de destino y aquellos individuos que se desplazan o quieren hacerlo. Tomando como fundamento que la migración esto es, el desplazamiento por la superficie terrestre con la aspiración de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas