Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El arte del Renacimiento español

Resumen del Libro

Libro El arte del Renacimiento español

Sobre todo el caudal de estudios que nos han proporcionado un conocimiento muy completo de lo que fue el Renacimiento en España, el libro de Ana María Arias de Cossío sigue una línea interdisciplinar que aborda la obra artística contando con otras actividades de la creación intelectual coetánea. Desde esta perspectiva, el humanismo es, por lo que tiene de mirada a la antigüedad, previo a la formulación de un lenguaje que pueda definirse como la aceptación plena de un modelo clásico. Dicho de otro modo, el proceso intelectual en la España de la Baja Edad Media y en los inicios de los tiempos modernos es preciso considerarlo mediante la incidencia del humanismo, considerado como fenómeno cultural, en un panorama artístico muy complejo en el que se mezclan, precisamente por la circulación de ideas, operaciones comerciales o intercambios artísticos de procedencias muy diversas y muy activas por lo menos hasta 1530, dibujando así un muy particular camino hacia lo que se puede considerarse pleno Renacimiento. El libro está organizado en cuatro grandes capítulos. El primero de ellos analiza cómo el lenguaje del humanismo va llegando a la corte de Castilla y a la de Aragón preparando el terreno para poder desembocar en la plástica renacentista, e incluye referencia a la época de los Reyes católicos. El segundo capítulo se inicia con la crisis castellana que se plantea a la muerte de la reina Isabel y la Regencia del Cardenal Cisneros para ver en ese contexto el desarrollo del arte entre 1500 y 1526 (arquitectura, escultura y pintura). El capítulo tercero corresponde enteramente al reinado de Carlos I, explicando el carácter universal de esta monarquía y su incidencia en el arte. El último capítulo corresponde al reinado de Felipe II, que en contraposición a su padre representa una mirada hacia el interior, una apuesta decidida por la defensa de la fe y una aceptación del modelo clásico que queda ejemplarizado en el monasterio de El Escorial. A cada uno de los capítulos precede una introducción de carácter histórico-cultural para ver cómo el arte de cada una de las épocas se relaciona con los otros campos de la creación humanística como la literatura o el pensamiento.

Ficha del Libro

Total de páginas 344

Autor:

  • Ana María Arias De Cossío

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

31 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arte

Bajo dos soles

Libro Bajo dos soles

Han pasado muchos años desde que colonizaron ese planeta. La calidad de vida mengua a medida que pasa el tiempo. El sustento básico de alimentos se agota y no son capaces de adaptar su nuevo hábitat a las necesidades de la colonia. Un inminente descubrimiento amenaza la supervivencia del grupo: no están solos.

Cuerpos en movimiento

Libro Cuerpos en movimiento

Este libro presenta los principales abordajes sobre la danza elaborados en la antropología sociocultural y da cuenta de su fructífera aplicabilidad para el análisis de una amplia variedad de prácticas de movimiento provenientes de diferentes tradiciones culturales, como la danza clásica y contemporánea, las pistas de música electrónica, el butoh, el tai chi, las danzas afro-yorubas, la capoeira, el tango, distintas danzas folclóricas e indígenas. La primera parte se inicia con una reseña, a cargo de Silvia Citro, que describe la constitución de la antropología de la danza como...

Enseñar a hablar a un monstruo

Libro Enseñar a hablar a un monstruo

Enseñar a hablar a un monstruo es el primer libro de no ficción del novelista, traductor y profesor de lingüística José C. Vales. Un ensayo narrativo y literario que nos propone un viaje al origen del lenguaje, la evolución de las lenguas y el milagro de la escritura. Armado con múltiples preguntas y reflexiones, (¿el lenguaje es algo inherente a Homo sapiens o su aparición fue gradual?...), el autor plantea las diferentes teorías que explican por qué estamos dotados de lenguaje, cómo evoluciona y de qué manera empieza a transcribirse. Una lectura deliciosa, amena, interesante y...

CIUDAD MÁGICA

Libro CIUDAD MÁGICA

Como todo ciudadano estaba interesado en conocer la historia de mi ciudad, acababa de cumplir mis veinte años, tenía muchas inquietudes y sueños. Mi padre había fallecido dieciséis años atrás, ahora vivía con mi madre y mi hermana en la casa que un día construyera mi padre. A Flor mi hermana le encantaba su nombre, si, había sido una buena elección, en cuanto al mío, no me gustaba, hubiera preferido tener el nombre de papá, Pablo. Así mantendría la tradición, esos eran mis pensamientos. No entendía porque me habían bautizado con el nombre de Efraín, nunca dejaba de sentirme ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas