Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Ciudadanos Inteligentes

Resumen del Libro

Libro Ciudadanos Inteligentes

Ciudadanos inteligentes, Estado más inteligente. Las tecnologías del conocimiento y el futuro de gobernar Ante los retos cada vez más complejos que enfrentan los Estados democráticos, se ha hecho evidente que las instituciones burocráticas dejan escapar valiosas capacidades en la solución de los problemas públicos al mantener la relación exclusivamente jerárquica con la ciudadanía. Ciudadanos inteligentes, Estado más inteligente propone crear Estados más abiertos y colaborativos con la gente, aprovechando la experiencia, la capacidad y el conocimiento distribuidos en una sociedad conectada en red, así como las ventajas que brindan las nuevas tecnologías del conocimiento. Este profundo cambio de enfoque, en el que la ciudadanía tiene mayor participación y aporta sus habilidades en la solución de los problemas comunes, le otorgaría mayor legitimidad y efectividad a la toma de decisiones.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Las tecnologías del conocimiento y el futuro de gobernar

Total de páginas 382

Autor:

  • Beth Simone Noveck
  • Ana Inés Fernández Ayala

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

45 Valoraciones Totales


Biografía de Beth Simone Noveck

Beth Simone Noveck, nacida el 11 de julio de 1969, es una reconocida académica, autora y experta en políticas públicas, especialmente en el ámbito de la tecnología, la innovación y la democracia. Su trabajo ha sido crucial para entender cómo la tecnología puede influir en el gobierno y la participación ciudadana.

Noveck se graduó de la Harvard Law School, donde adquirió un sólido fundamento en derecho y políticas. A lo largo de su carrera, ha combinado su interés por la tecnología y el derecho para abordar los desafíos del gobierno moderno. Uno de sus enfoques más destacados ha sido la utilización de herramientas digitales para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno.

En 2009, Noveck fue nombrada Deputy Chief Technology Officer en la administración de Barack Obama, donde desempeñó un papel crucial en la implementación de políticas de innovación en el gobierno. Durante su tiempo en este cargo, Noveck promovió el uso de plataformas digitales para fomentar la participación ciudadana y mejorar la respuesta del gobierno a las necesidades del público.

Una de sus contribuciones más significativas fue el desarrollo de la iniciativa conocida como “Open Government”, que buscaba abrir los datos del gobierno, haciéndolos accesibles para el público y utilizando la tecnología para facilitar la colaboración entre ciudadanos y funcionarios. Este esfuerzo fue pionero en transformar la manera en que los gobiernos interactúan con los ciudadanos, promoviendo un modelo más participativo y transparente.

Además de su trabajo en el gobierno, Noveck es autora de varios libros influyentes. Su obra más conocida, “Wiki Government: How Technology Can Make Government Better, Democracy Stronger, and Citizens More Powerful”, explora cómo la tecnología puede ser utilizada para mejorar el servicio público y fortalecer la democracia. En este libro, argumenta que las plataformas colaborativas pueden transformar la manera en que los ciudadanos participan en el gobierno, facilitando una democracia más inclusiva y efectiva.

En el ámbito académico, Noveck ha sido profesora en la New York Law School y ha trabajado en varias instituciones de educación superior, donde ha continuado investigando temas relacionados con el gobierno abierto, la innovación tecnológica y la participación ciudadana. Su enfoque interdisciplinario ha atraído la atención de académicos, legisladores y defensores de la reforma gubernamental por igual.

Noveck también es fundadora y directora del Governance Lab, una iniciativa que busca utilizar la investigación y la práctica para mejorar la gobernanza a través de la tecnología. Este laboratorio ha sido fundamental en la creación de soluciones innovadoras para el gobierno, incluyendo el uso de datos abiertos y el desarrollo de aplicaciones que permiten una mayor participación cívica.

En resumen, la carrera de Beth Simone Noveck refleja un compromiso inquebrantable con la mejora de la gobernanza a través de la tecnología y la innovación. Su trabajo no solo ha impactado en la política pública en Estados Unidos, sino que también ha influido en movimientos globales hacia una mayor transparencia y participación en los gobiernos. A medida que continuamos enfrentando desafíos en el ámbito de la democracia y la gobernanza, la voz de Noveck sigue siendo fundamental en el debate sobre cómo la tecnología puede ser un catalizador para el cambio positivo.

Más libros de la temática Economía y Negocios

Manual técnico de carretillas elevadoras

Libro Manual técnico de carretillas elevadoras

Este manual se dirige a los profesionales relacionados con la utilización de las carretillas elevadoras. Tanto a las personas que las manejan, como a las que intervienen en su comercialización, a los que forman sobre su uso y a las que se ocupan de prevenir sus riesgos. Pero, especialmente, está pensado para quienes han de tomar decisiones sobre la adquisición y la gestión de estas máquinas, los responsables de logística de las organizaciones. Desde su primera edición en 1990, al compás de los continuos avances tecnológicos, esta sexta edición sigue siendo un título de consulta...

Marketing en el punto de venta

Libro Marketing en el punto de venta

El libro ofrece al alumno una visión amplia del ámbito del marketing en el punto de venta. En la secuencia de contenidos se exponen los principales aspectos del merchandising, el conocimiento del cliente y la implantación del punto de venta; los procedimientos para gestión de stocks y el aprovisionamiento y los componentes esenciales de la animación del punto de venta y el control de las acciones del merchandising. Los contenidos teóricos se exponen de forma clara y apoyados por material gráfico complementario (esquemas, diagramas, etc.) para potenciar la comprensión y el estudio de...

Contabilidad

Libro Contabilidad

Leonel Cuéllar Díaz, Héctor Manuel Vargas Rojas y Carlos Arturo Castro Losada de nuevo juntos en esta segunda edición de Contabilidad, un enfoque práctico, con una intención innovadora en el marco del concepto, la doctrina y el análisis normativo contables. Ellos unieron su empeño en un objetivo común: facilitar a la población universitaria y con especial énfasis a los estudiantes de Contaduría, Economía, Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, además de las personas interesadas en los temas financieros, la comprensión de cada paso en los negocios y su impacto en...

Fijando precios para ganar competividad

Libro Fijando precios para ganar competividad

Repleto de ilustrativos ejemplos, los lectores descubrirán restaurantes en los que los clientes fijan el precio, averiguarán cómo Google y otras empresas de alta tecnología emplean estrategias de precios para reformular sectores enteros y conocerán cómo los ejecutivos chinos declaran y luchan en guerras de precios para conquistar nuevos mercados. El libro va más allá de los métodos clásicos como fijación de precios en función del coste, del comprador o de la competencia y pone a su disposición una amplia variedad de mecanismos de asignación de precios. Esta obra le ayuda a...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas