Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cicatriz

Resumen del Libro

Libro Cicatriz

Sonia conoce a Knut en un foro literario de internet y, a pesar de los setecientos kilómetros que los separan, establece con él una particular relación marcada por la obsesión y la extrañeza. Entre la atracción y la repulsión, no puede evitar sentirse fascinada por este personaje insólito y perfeccionista, que vive fuera de toda norma social y que la corteja a través de suntuosos regalos robados. «Le gustaba ir siempre bien vestido, incluso para ir a robar una simple lata de conservas. Tan joven y hablando de escritores del XIX. Filosofando. Cuestionándolo todo. Teorizando sobre el individuo y el grupo, y la hipocresía social, y los chivos expiatorios, y Dios y el destino, la virginidad y el sexo. Solía decir que no hay placer comparable a pensar. Y no, no era petulante ni vanidoso. Era simplemente... exhaustivo.» Su necesidad de poner distancia cuando Knut se vuelve demasiado absorbente, pero también su irrefrenable curiosidad y el ansia de vivir experiencias más allá de una existencia excesivamente reglada, llevarán a Sonia a una doble vida secreta en la que quedará atrapada durante años sin posibilidad de exculparse. Sonia conoce a Knut en un foro literario de internet y, a pesar de los setecientos kilómetros que los separan, establece con él una particular relación marcada por la obsesión y la extrañeza. Entre la atracción y la repulsión, no puede evitar sentirse fascinada por este personaje insólito y perfeccionista, que vive fuera de toda norma social y que la corteja a través de suntuosos regalos robados. «Le gustaba ir siempre bien vestido, incluso para ir a robar una simple lata de conservas. Tan joven y hablando de escritores del XIX. Filosofando. Cuestionándolo todo. Teorizando sobre el individuo y el grupo, y la hipocresía social, y los chivos expiatorios, y Dios y el destino, la virginidad y el sexo. Solía decir que no hay placer comparable a pensar. Y no, no era petulante ni vanidoso. Era simplemente... exhaustivo.» Su necesidad de poner distancia cuando Knut se vuelve demasiado absorbente, pero también su irrefrenable curiosidad y el ansia de vivir experiencias más allá de una existencia excesivamente reglada, llevarán a Sonia a una doble vida secreta en la que quedará atrapada durante años sin posibilidad de exculparse. En esta inusitada historia, Sara Mesa recupera temas que ya aparecieron en sus primeras obras narrativas, dándoles forma a través de un estilo conciso y eléctrico en un mundo ?frío, escasamente comunicativo? cuyas reglas establecen únicamente los propios personajes que lo habitan. Cicatriz no es sólo una inquietante historia de amor descompensado protagonizada por dos seres muy distintos pero a la vez complementarios, es también una reflexión sobre la sociedad de consumo y los robos a gran escala en grandes almacenes, la sumisión y el poder, la anulación del deseo y la carnalidad, el refugio de la infancia, la fantasía como alternativa, la culpa y la expiación, la escritura y la vocación literaria. La autora de la celebrada Cuatro por cuatro (que fue finalista del Premio Herralde de Novela), en vías de publicación al francés, se confirma con Cicatriz como una de las voces más singulares e imprescindibles de su generación.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Sara Mesa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

98 Valoraciones Totales


Biografía de Sara Mesa

Sara Mesa es una notable escritora y poeta española nacida el 13 de enero de 1976 en Madrid. Conocida por su estilo distintivo que combina elementos de la narrativa contemporánea con una profunda exploración de las emociones humanas, Mesa ha logrado posicionarse como una de las voces más relevantes de la literatura actual en español. A lo largo de su carrera, ha publicado varios trabajos que han sido aclamados tanto por la crítica como por los lectores, tratando temas complejos como la soledad, la violencia y las relaciones personales.

Tras crecer en Madrid, Sara Mesa estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó a desarrollar su interés por la escritura. Desde muy joven, mostró un talento excepcional para las palabras y una curiosidad insaciable por el mundo que la rodeaba. Su primera novela, “Cicatriz”, publicada en 2015, marcó el inicio de su carrera en el mundo literario, capturando la atención de un público ávido de narrativas que desafían las convenciones y exploran la psique humana.

A lo largo de su trayectoria, Mesa ha explorado diferentes géneros literarios, incluyendo la novela y el cuento. En 2018, su novela “La mano en la boca” fue aclamada por la crítica, consolidando su lugar en el panorama literario español. Esta obra, al igual que muchas de sus otras, destaca por su prosa concisa y evocadora, así como por su habilidad para entrelazar lo cotidiano con lo excepcional.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Sara Mesa es su habilidad para crear personajes complejos y multidimensionales. En sus historias, menudo presenta a individuos que enfrentan situaciones difíciles y desafiantes, lo que permite a los lectores sumergirse en un mundo donde la empatía y la reflexión son esenciales. Mesa también ha sido reconocida por su destreza en el uso del lenguaje, que emplea no solo como herramienta, sino como un medio para transmitir sensaciones y emociones profundas.

Aparte de su labor como narradora, Sara Mesa ha trabajado como traductora y editora, ampliando su influencia en el mundo literario. Su experiencia como traductora le ha permitido enriquecer su escritura, incorporando influencias de otros autores y manejando la riqueza del lenguaje de manera excepcional. Además, su compromiso con la literatura se extiende a la promoción de escritores jóvenes y talentos emergentes, contribuyendo al desarrollo de la escena literaria en español.

Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que le ha permitido ganar reconocimiento internacional. En 2020, fue seleccionada para ser parte del programa de Creadores en Residencia en la Fundación Picasso en Málaga, donde continuó desarrollando su trabajo literario y conectando con otros artistas.

En resumen, Sara Mesa es una figura clave en la literatura contemporánea en español, con un enfoque único y profundo que resuena con los lectores. Su habilidad para capturar la complejidad de la experiencia humana y su compromiso con la escritura la han establecido como una voz influyente y respetada en el ámbito literario. Continúa siendo un referente para aquellos que buscan explorar la profundidad de la narrativa y la poesía, dejando una huella imborrable en el panorama literario actual.

Más libros de la temática Ficción

El Bosque

Libro El Bosque

Es un thriller policíaco que nos remonta a aquellas historias sensacionales que se veían en las series televisivas de los 80's... pero con tintes actuales.

El tesoro es tenerte

Libro El tesoro es tenerte

Al no haber tenido la oportunidad de convivir con sus abuelos varones. LourdesMaria comparte un encuentro que hubiera podido suceder entre un abuelo y su amada nieta. Dejando asi un legado, aconsejando, reflexionando y mostrando un mejor camino a los suyos propios.

Trenes nocturnos

Libro Trenes nocturnos

Trenes oscuros que pasan por la ciudad polaca de Sofía, conducen a una oscuridad aún mayor: van a Auschwitz. Algunos en Sofía lo saben: el doctor Jan Szukalski y su ayudante, la doctora Maria Duszynska, el joven soldado Hans Kepler, incapaz de soportar su «trabajo» en el campo de la muerte, los guerrilleros que actúan en los alrededores de la ciudad... Poco pueden hacer, pero lo intentan. Jan y Maria lo harán de la forma más original, provocando una falsa epidemia de tifus que aleje a los alemanes. Aunque engañarlos y ocultar el secreto de la conspiración no será nada fácil......

Claus y Lucas

Libro Claus y Lucas

En un país en guerra ocupado por un ejército extranjero, dos hermanos, Claus y Lucas, han sido abandonados por su familia y puestos al cuidado de su abuela, a la que sus vecinos llaman la Bruja. La barbarie del convulso mundo en el que viven les lleva a emular la crueldad que ven en él. De una inteligencia superior, serán capaces de utilizar cualquier recurso para sobrevivir, pero una vez asegurada su supervivencia intentarán poner remedio a muchas de las dramáticas situaciones que les rodean. Los distintos caminos que terminan eligiendo al final de la guerra marcarán sus vidas para...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas