Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

China. El imperio de las mentiras

Resumen del Libro

Libro China. El imperio de las mentiras

El autor pasó el año del Gallo en China, escuchando a los rebeldes en busca de libertad. Ha podido restituirles la palabra después de un prolongado viaje por pueblos y provincias ajenos al imaginario habitual.

Ficha del Libro

Total de páginas 288

Autor:

  • Guy Sorman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

12 Valoraciones Totales


Biografía de Guy Sorman

Guy Sorman es un influyente filósofo, ensayista y comentarista social francés, conocido por su enfoque crítico y reflexiones sobre la economía, la política y la cultura contemporánea. Nació el 28 de febrero de 1944 en París, Francia. Su formación académica incluye estudios en la prestigiosa École Normale Supérieure, donde se cultivó su pensamiento crítico y su interés por las cuestiones filosóficas y políticas.

A lo largo de su carrera, Sorman ha sido un ferviente defensor del liberalismo y ha articulado sus ideas en una variedad de plataformas y formatos, desde libros hasta conferencias y artículos en medios de comunicación de renombre. Su perspectiva se ha centrado, en gran medida, en la noción de que los avances económicos son básicos para el desarrollo social y la libertad individual. En este sentido, critica a menudo las políticas que limitan el libre mercado y aboga por reformas que promuevan la innovación y la competitividad.

Una de sus obras más destacadas es "Le Contrat de Génération", donde explora la relación entre las generaciones y las responsabilidades intergeneracionales en la sociedad moderna. En este libro, Sorman argumenta que cada generación tiene el deber de contribuir al bien común y hacer frente a los desafíos que enfrentan las futuras generaciones. Este concepto de contrato generacional es central en su pensamiento y ha resonado en debates sobre la sostenibilidad y la justicia social.

Además de su trabajo como autor, Sorman ha sido un colaborador regular en diversos medios de comunicación, incluyendo el New York Times y el Wall Street Journal, donde ha contribuido con análisis y comentarios sobre la política global y la economía. A través de estos escritos, ha abordado temas como el impacto del capitalismo en el desarrollo global y la dinámica de poder entre naciones, especialmente entre Occidente y el resto del mundo.

Su enfoque se distingue por un énfasis en la importancia de las ideas y la cultura en la configuración de la política y la economía. Sorman sostiene que las creencias culturales y los valores éticos son fundamentales para el funcionamiento de una sociedad libre y democrática. En este contexto, aboga por una educación que fomente el pensamiento crítico y la apreciación de la libertad individual.

En el ámbito académico, Sorman ha estado asociado con varias instituciones de renombre y ha participado en debates internacionales sobre desarrollo y política. Es miembro del Institut de l'Entreprise, un think tank francés que promueve la economía de mercado y la responsabilidad empresarial. Sus contribuciones y su visión han sido influyentes en el pensamiento contemporáneo sobre la economía y la ética empresarial.

Como pensador, Sorman sigue siendo una figura controvertida y polarizadora, admirada por muchos por su defensa del liberalismo y su crítica a las ideologías que percibe como restrictivas para el progreso humano. Su capacidad para abordar temas complejos con claridad y perspicacia ha hecho que sus obras sean objeto de estudio y debate en círculos académicos y públicos.

En resumen, Guy Sorman es un pensador comprometido que ha dedicado su vida a examinar las complejidades de la sociedad contemporánea. Sus escritos y reflexiones continúan desafiando a las personas a pensar críticamente sobre la relación entre economía, cultura y política, y su legado intelectual permanecerá como un aporte significativo al discurso liberal y a la reflexión sobre el futuro de las sociedades democráticas.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

El regeneracionista

Libro El regeneracionista

El regeneracionismo es la búsqueda de un código ético-moral que logre crear una sociedad con unos valores solidarios para conseguir un estado de bienestar social. El autor, gran admirador de Joaquín Costa, publica en la presente obra una recopilación de textos regeneracionistas que ha escrito sobre diversos temas. Con estos breves ensayos, Antonio Valdés Palacio pretende dar soluciones a problemas que nos atañen en la actualidad. Todos los textos de este libro van dirigidos a intentar solucionar los problemas que tenemos hoy día. Persiguen acabar con el egoísmo y dirigirse hacia una...

Memorias visuales del conflicto armado y la paz en Colombia (2002-2016)

Libro Memorias visuales del conflicto armado y la paz en Colombia (2002-2016)

El conflicto armado y las iniciativas de paz han sido fenómenos recurrentes en la memoria del pasado reciente en Colombia. Existen iniciativas de tipo periodístico, artístico y político que han registrado parte de los acontecimientos relacionados con estas realidades. En el marco de estas iniciativas, la fotografía de prensa y el arte visual han representado estos hechos como testimonio, huella, ilustración y ficción de lo ocurrido, intentando mostrar aquello de lo que no se puede hablar (Bal, 2014). Además de exponer los hechos ocurridos mediante un lenguaje cercano a las personas,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas