Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cartas de Emily Dickinson: un campo minado

Resumen del Libro

Libro Cartas de Emily Dickinson: un campo minado

La Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM ha creado, para el disfrute del lector universitario y del público en general, la colección Pequeños Grandes Ensayos, la cual difundirá, en breves volúmenes como el que tienes en tus manos, el fruto de la aguda reflexión, el análisis o la crítica de célebres autores de diferentes épocas, lugares y orígenes. Ensayos, unos, sólo accesibles hasta ahora en costosas antologías, otros traducidos al español por primera vez y algunos más prácticamente desconocidos, todos los cuales conformarán este acervo que, sin duda, ampliará la perspectiva cultural de sus lectores.

Ficha del Libro

Total de páginas 100

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

22 Valoraciones Totales


Biografía de Emily Dickinson

Emily Dickinson nació el 10 de diciembre de 1830 en Amherst, Massachusetts, Estados Unidos. Fue una de las poetas más influyentes de la literatura estadounidense y su estilo único ha dejado una marca indeleble en la poesía moderna. A lo largo de su vida, Dickinson escribió cerca de 1,800 poemas, pero solo unos pocos fueron publicados durante su vida, y muchos de ellos sin su consentimiento y con modificaciones significativas.

Desde temprana edad, Dickinson mostró un talento excepcional para la escritura. Creció en una familia con un fuerte trasfondo académico; su padre, Edward Dickinson, era un prominente abogado y político, y su madre, Emily Norcross Dickinson, era una mujer de gran carácter. La educación de Emily fue de lo más completo, asistiendo a la Academia de Amherst y posteriormente a la Universidad de Mount Holyoke, aunque solo por un año.

La vida de Dickinson estuvo marcada por su intensa vida interior y su reclusión. A lo largo de su vida adulta, se fue retirando cada vez más de la sociedad. Pasó gran parte de su tiempo en la casa familiar, donde se dedicaba a leer, escribir y cultivar sus intereses en la ciencia y la naturaleza. Las cartas y los poemas que escribió a amigos y familiares son testimonio de su profunda visión del mundo y su agudo sentido de la observación.

La poesía de Dickinson está caracterizada por su singular uso del lenguaje, la métrica irregular y la exploración de temas como la muerte, la inmortalidad, el amor y la naturaleza. Utilizaba un estilo de versos breves, con un uso audaz de la puntuación y el formato, a menudo empleando guiones en lugar de comas y puntos. Su capacidad para capturar el misterio de la experiencia humana en pocas palabras es lo que hace que su obra sea tan resonante y poderosa.

A pesar de su reclusión, Dickinson mantuvo una correspondencia activa con varios escritores y figuras literarias de su tiempo, incluyendo a Thomas Wentworth Higginson, quien le ofreció orientación y apoyo. Sin embargo, ella siempre mantuvo un sentido de independencia en su escritura, rechazando las convenciones literarias de la época y creando una voz auténtica y personal.

La vida de Emily Dickinson estuvo marcada por experiencias de pérdida y sufrimiento, especialmente la muerte de amigos cercanos y familiares. Estos eventos influyeron profundamente en su escritura y su comprensión de la vida y la muerte. Uno de sus poemas más famosos, "Because I could not stop for Death", refleja su visión contemplativa de la muerte como un viaje inevitable.

Después de su muerte, el 15 de mayo de 1886, a los 55 años, su familia encontró sus cientos de poemas y comenzó a publicarlos. La primera colección, "Poems by Emily Dickinson", fue publicada en 1890, y aunque fue recibida con críticas mixtas, sentó las bases para su reconocimiento como una de las figuras más importantes de la poesía estadounidense. Con el tiempo, su trabajo fue apreciado por su originalidad y profundidad, y Dickinson se convirtió en un símbolo del talento literario femenino.

Hoy en día, Emily Dickinson es considerada una pionera en la poesía y su legado sigue vivo. Sus poemas son estudiados en escuelas y universidades de todo el mundo, y su influencia se extiende a generaciones de poetas y escritores. Su vida y obra son recordadas no solo por su singularidad sino también por la forma en que desafió las normas y abrió nuevas vías de expresión artística.

En resumen, Emily Dickinson no solo dejó un vasto legado literario sino que también revolucionó la forma en que se entiende la poesía. Su voz única, su introspección y su audacia continúan inspirando a lectores y escritores, convirtiéndola en una figura central en la historia de la literatura.

Otras obras de Emily Dickinson

La poesía temprana de Emily Dickinson

Libro La poesía temprana de Emily Dickinson

Este es el segundo volumen de un proyecto cuyo objetivo es la traducción y lectura crítica de los cuarenta cuadernillos de Emily Dickinson, unas secuencias poéticas cortas que plantean una serie de preguntas fascinantes acerca de las intenciones y los logros artísticos de esta misteriosa autora norteamericana. La traducción de cada cuadernillo va acompañada de un comentario crítico con el fin de explicar los poemas y establecer el papel temático que juega cada una de estas piezas tempranas dentro de la obra global de la poeta.

Más libros de la temática Literatura

Universo, evolución y destino

Libro Universo, evolución y destino

¿Puede un hombre concentrar los conocimientos que ha atesorado a lo largo de una vida, para recogerlos en un libro que a su vez se convierta en su propia memoria? En 'Universo, evolución y destino' Francisco Alfaro retoma el espíritu enciclopedista que alumbró a Diderot, d'Alembert y a tantos otros e intenta repensar las cuestiones que nos han preocupado desde el inicio de los tiempos: ¿de dónde vengo?, ¿quién soy?, ¿a dónde voy? de una forma científica, rigurosa y, a la vez, amena y didáctica alejada de cualquier divagación. Todos los temas que aborda resultan interesantes para...

Muestra de monstruos

Libro Muestra de monstruos

Este lúcido y sugerente estudio ofrece una excelente introducción crítica para todo aquel que desee acercarse al complejo mundo de lo monstruoso, ya que teje la historia de la monstruosidad como fenómeno, cuyas implicaciones políticas, sociales y estéticas van más allá de la mera representación. El recorrido histórico a través de su cambiante significado y su posterior puesta en marcha en el análisis de las obras de César Aira, Alberto Laiseca, Diamela Eltit y Lina Meruane contribuyen al desarrollo de la monstruosidad como categoría de análisis literario y ayudan a trazar la...

Las llanuras de mi corazón

Libro Las llanuras de mi corazón

Este libro significa un acto de mi vida en mi mente,en referencia a la poesía,teniendo algunas escritas ,pero pocas habían llagado a entender el amor,como una lectura o entretenimiento,cuando empece en este genero de letras ,. no pensé que podría llegar a estar tan dentro de este mar de amor. Diciendo en tan pocas letras lo que una persona siente, aquí es donde un corazón deja en letras lo que siente,pudiendo ser una semejanza en algunos casos de un amor frustrado,en otros un amor donde el placer no tiene limites.

Manifiesto contra el amor romántico

Libro Manifiesto contra el amor romántico

"No se puede vivir del amor", canta Calamaro. Y por supuesto, de ese amor no se puede vivir. Para las mujeres ha sido un flagelo. Una razón edulcorada para mantenerlas silenciadas, sometidas, entretenidas, adoradas. Las ha llevado al suicidio y al crimen. Las ha hecho coquetear con la locura. Las ha vuelto vulnerables, mucho más manipulables. Las ha hecho mentir, ocultar, tolerar la violencia. Las ha hecho beatificar la agresividad del amor romántico. Su pasión. Su sacrificio. Los hombres sufren, los hombres enfurecen. El amor romántico obsesiona. Y tiene buena prensa. Además de alzar...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas