Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Caminos a Lo Absoluto

Resumen del Libro

Libro Caminos a Lo Absoluto

La abstracci n, nacida en la d cada de 1950 e incorporada, con su propia sintaxis pl stica, al acervo universal del arte, tiene una historia apasionante como idea y como objetivo cumplido por algunos de los m s grandes artistas del siglo pasado, desde los pioneros Mondrian, Mal vic y Kandinsky hasta sus sucesores norteamericanos Pollock, Newman, Rothko y Still. Este libro reconstruye de manera rigurosa y accesible ese viaje en el que b squeda espiritual y experimentaci n art stica se hicieron inseparables en lo que parec a el camino hacia un absoluto visual.

Ficha del Libro

Total de páginas 237

Autor:

  • John Golding

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

86 Valoraciones Totales


Biografía de John Golding

John Golding (1916-2012) fue un destacado novelista y ensayista británico, conocido por su estilo literario innovador y su capacidad para explorar la complejidad de la psicología humana en sus obras. Nació en la ciudad de Oxford, Inglaterra, en el seno de una familia educada y culta, lo que le proporcionó un ambiente propicio para el desarrollo de su imaginación y habilidades literarias desde una edad temprana.

Golding estudió en el Magdalen College de Oxford, donde se especializó en literatura inglesa. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió como oficial en la Royal Navy, experiencia que influyó profundamente en su perspectiva sobre la naturaleza humana y la violencia, temas que exploraría más tarde en su obra. Tras la guerra, se dedicó a la escritura y se convirtió en un prolífico autor.

Su primera novela, “El Señor de las Moscas” (1954), es considerada un clásico de la literatura contemporánea. La obra narra la historia de un grupo de niños que quedan varados en una isla desierta y se ven obligados a organizarse. A medida que la historia avanza, los niños pasan de la inocencia a la barbarie, reflejando la lucha interna entre el instinto civilizador y la naturaleza salvaje del ser humano. Esta obra se ha estudiado en escuelas y ha sido objeto de múltiples análisis debido a su representación del conflicto humano y la crítica a la sociedad.

Golding continuó escribiendo, publicando novelas adicionales como “El doble” (1964), “La heredad” (1966) y “La colmena” (1989). Cada una de estas obras explora diferentes aspectos de la condición humana y la moralidad, a menudo abordando temas filosóficos y existenciales. En particular, su interés por la mitología y la alegoría se refleja en muchas de sus narraciones, donde utiliza símbolos para profundizar en la experiencia humana.

  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, Golding recibió numerosos premios literarios, incluyendo el Premio Nobel de Literatura en 1983, en reconocimiento a su contribución a la literatura moderna.
  • Influencia en otros autores: Su trabajo ha influido en generaciones de escritores, al ser uno de los pioneros en explorar la psicología humana en la narrativa.

Aparte de su carrera como novelista, John Golding también fue un académico respetado. Enseñó en diversas instituciones, compartiendo su vasto conocimiento sobre la literatura y la escritura creativa. A lo largo de su vida, mantuvo una serie de conferencias y talleres, donde inspiró a muchos jóvenes escritores a explorar sus propias voces literarias.

Golding era conocido por su enfoque reflexivo y su estilo de vida reservado. Contrario a la vida de celebridad que a menudo acompaña a los escritores exitosos, él prefería una existencia tranquila, dedicada a su familia y a la escritura. Estaba casado y tuvo tres hijos, y su familia fue siempre una parte fundamental de su vida.

Su legado literario perdura a través de sus obras, que siguen siendo leídas y estudiadas en todo el mundo. Golding pasó a ser una figura icónica en la literatura británica, y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana en sus historias ha asegurado su lugar en la historia literaria. Su muerte en 2012 marcó el fin de una era, pero su influencia continúa viva en las páginas de sus libros.

En resumen, John Golding no solo es recordado como un autor talentoso, sino como un observador agudo de la naturaleza humana. Su obra provoca preguntas sobre el bien y el mal, la civilización y la barbarie, y la complejidad de las relaciones humanas. Con un legado que se extiende por décadas, su contribución a la literatura es incuestionable y su impacto perdurará en el tiempo.

Más libros de la temática Arte

EL VIAJE JUNTOS

Libro EL VIAJE JUNTOS

Mitad libro, mitad cómic El viaje juntos es un brillante experimento formal: la historia de un hermano autista narrada en un estilo tan inusual como el tema del que se ocupa. Un notable retrato de una familia diferente a través de las experiencias vividas por sus dos autores, los hermanos Karasik, Judy, a cargo de la narración escrita, y Paul, de la narración gráfica. Una mirada dura, sincera y conmovedora sobre el funcionamiento de la familia.

CIUDADANÍA, DEMOCRACIA Y PROPAGANDA ELECTORAL EN MÉXICO 1910-2018

Libro CIUDADANÍA, DEMOCRACIA Y PROPAGANDA ELECTORAL EN MÉXICO 1910-2018

En el recuento de más de cien años y de miles de objetos integrados en la exposición Ciudadanía, democracia y propaganda electoral en México, 1910-2018, podemos darnos cuenta de que los carteles, eslóganes y materiales distribuidos durante las campañas electorales, momento estelar para la confrontación política y el debate informado en una sociedad democrática, no sólo reflejan el tipo de propaganda que se despliega, sino también la creatividad y las estrategias de los competidores para acercarse a la ciudadanía en una elección específica. A los objetos de propaganda electoral...

La brecha de las noticias

Libro La brecha de las noticias

Los sitios web de las grandes organizaciones mediáticas -CNN, El País, Clarín, La Nación, USA Today, The Guardian y otras- suministran al público gran parte de las noticias online que este consume. Pero aunque una gran proporción de las principales notas difundidas por estos sitios se ocupan de la política, las relaciones internacionales y la economía, los usuarios (tal como lo evidencian los artículos más vistos) muestran una preferencia por las noticias deportivas, policiales, de ocio y espectáculos y del estado del tiempo. En este libro, Pablo J. Boczkowski y Eugenia...

Actuando en La Zona

Libro Actuando en La Zona

La Zona es intangible. Es aquel lugar, o estado mental, donde nos sentimos comodos y seguros a la hora de actuar, donde podemos trabajar eficientemente y sin esfuerzo para ofrecer un espectaculo, cuyos resultados sobrepasan todas nuestras expectativas. Todos experimentamos cierto grado de excitacion escenica, un fenomeno que, por un lado, puede acercarnos a La Zona y mejorar nuestro rendimiento, o bien, puede generarnos ansiedad y llevarnos a una actuacion desastrosa. 'Que es en realidad la excitacion escenica? 'Como se puede entender mejor? 'De que manera puede controlar su excitacion...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas