Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Camino de servidumbre

Resumen del Libro

Libro Camino de servidumbre

Publicado en 1944 y traducido a numerosos idiomas, " Camino de servidumbre " popularizó el nombre de Friedrich A. Hayek más allá de las fronteras del mundo académico, donde su prestigio científico (reconocido en 1974 con la concesión del Premio Nobel de Economía) estaba ya sólidamente establecido. La tesis central del libro es que los avances de la planificación económica van unidos necesariamente a la pérdida de las libertades y al progreso del totalitarismo. Resulta notable que una obra de tan acusado filo polémico, nacida para suscitar la controversia y el debate, fuera acogida con respeto incluso por sus críticos debido a su honestidad intelectual, rigor lógico e información fiable. Si Keynes mostró su acuerdo con los puntos de vista de moral y filosofía social de «este gran libro», Schumpeter subrayó un rasgo poco común en obras de este género: «Es un libro cortés que casi nunca atribuye a sus contrarios otra cosa que el error intelectual».

Ficha del Libro

Total de páginas 368

Autor:

  • Friedrich August Von Hayek
  • José Vergara Doncel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

68 Valoraciones Totales


Biografía de Friedrich August Von Hayek

Friedrich August von Hayek fue un influyente economista y teórico social, nacido el 8 de mayo de 1899 en Viena, Austria. Su vida y obra han dejado una huella profunda en el pensamiento económico y político del siglo XX, siendo uno de los principales representantes de la escuela austríaca de economía. Hayek es especialmente conocido por sus contribuciones a la teoría del liberalismo clásico y la defensa del capitalismo, así como por su crítica al socialismo y la planificación centralizada.

Desde joven, Hayek mostró un interés por la economía y la filosofía. Estudió en la Universidad de Viena, donde se vio influenciado por pensadores como Ludwig von Mises. En 1921, obtuvo su doctorado en derecho y eventualmente se adentró en el campo de la economía. A lo largo de su carrera, Hayek tuvo la oportunidad de interactuar con diversos académicos de renombre y desarrollar ideas que desafiarían el pensamiento convencional de su época.

Una de las contribuciones más significativas de Hayek fue su obra The Road to Serfdom (El camino de la servidumbre), publicada en 1944. En este libro, Hayek argumenta que la intervención del Estado en la economía y la planificación centralizada conducen inevitablemente a la pérdida de libertades individuales y al totalitarismo. Su análisis de las consecuencias del socialismo fue especialmente relevante en el contexto de la Segunda Guerra Mundial y el crecimiento de los regímenes totalitarios en Europa.

Durante su carrera, Hayek también se dedicó a investigar la naturaleza del conocimiento en la economía. En su ensayo The Use of Knowledge in Society (El uso del conocimiento en la sociedad), publicado en 1945, argumentó que el conocimiento es disperso y que los precios en una economía de mercado funcionan como señales que permiten a los individuos coordinar sus decisiones económicas. Esta idea subraya la importancia de los mercados libres y la limitación de la intervención estatal en los procesos económicos.

A lo largo de su vida, Hayek ocupó distintas cátedras en universidades prestigiosas, incluyendo la Universidad de Londres y la Universidad de Chicago. Su influencia se extendió más allá del ámbito académico, convirtiéndose en una figura central en el movimiento liberal. En 1974, fue galardonado con el Premio Nobel de Economía, junto con Gunnar Myrdal, en reconocimiento a su trabajo en la teoría económica y su profundo análisis sobre la interdependencia de la economía y la sociedad.

Además de sus trabajos en economía, Hayek también se dedicó a estudiar la filosofía política y la psicología social. En su libro The Constitution of Liberty (La Constitución de la libertad), publicado en 1960, defendió los principios de la libertad individual, el Estado de derecho y la importancia de una constitución que límite el poder del gobierno. Esta obra es considerada una de las más importantes en la defensa del liberalismo clásico en el siglo XX.

Friedrich August von Hayek también fue un defensor de la descentralización del poder y la importancia de las tradiciones culturales y sociales en el desarrollo económico. Creía que las instituciones sociales emergen de la evolución cultural y no deben ser impuestas desde arriba. Esta visión se contrapone a la idea de que las reformas deben ser planeadas y ejecutadas por expertos o gobiernos centrales.

En su vida personal, Hayek se casó en dos ocasiones y tuvo dos hijos. Su experiencia en Europa, especialmente durante la época de entreguerras, influyó en su visión sobre el papel del gobierno y la libertad individual. En 1950, emigró a los Estados Unidos, donde continuó su carrera académica y se convirtió en un referente del pensamiento liberal en el mundo occidental.

Friedrich August von Hayek falleció el 23 de marzo de 1992 en Friburgo, Alemania. Su legado perdura en el pensamiento económico y político contemporáneo, especialmente entre aquellos que abogan por las libertades individuales y los mercados libres. Su obra sigue siendo estudiada y discutida en universidades y foros de todo el mundo, consolidando su posición como uno de los pensadores más importantes del siglo XX.

En conclusión, Hayek es reconocido no solo por su teoría económica, sino también por su profunda comprensión de la interacción entre la economía y la sociedad. Su defensa del liberalismo y la libertad individual continúa siendo relevante en la actualidad, ofreciendo una crítica valiosa a las tendencias hacia la intervención estatal en la economía.

Más libros de la temática Economía y Negocios

Marketing directo integrado

Libro Marketing directo integrado

Marketing Directo Integrado esta especialmente dirigido a todos los que quieren conocer y saber aplicar las tecnicas mas recientes de esta rama del marketing. Este libro ofrece una muestra de campanas relevantes de marketing directo que permite conocer que se ha hecho de interes a traves del marketing directo, quien lo ha hecho con exito y porque. La orientacion hacia el cultivo y satisfaccion del cliente prevalece a lo largo de la obra.

Régimen simplificado de confianza (RESICO) 2022

Libro Régimen simplificado de confianza (RESICO) 2022

De acuerdo con la reforma fiscal para 2022, se incluye en la Ley del ISR el denominado "Régimen simplificado de confianza", conforme al cual pueden tributar las personas físicas siguientes: 1. Diversas personas físicas con ingresos menores a $3'500,000, las cuales pagarán el impuesto a tasas que van de 1 a 2.5%. 2. Personas morales residentes en México únicamente constituidas por personas físicas, cuyos ingresos totales en el ejercicio inmediato anterior no rebasen la cantidad de 35 millones de pesos. Debido a las expectativas y dudas por parte de nuestros lectores, elaboramos esta...

Control del aprovisionamiento de materias primas

Libro Control del aprovisionamiento de materias primas

El presente libro va dirigido a los alumnos del módulo profesional de Control del Aprovisionamiento de Materias Primas de los Ciclos Formativos de grado superior de Dirección de Cocina y de Dirección de Servicios de Restauración, de la familia profesional de Hostelería y Turismo.;Consta de 8 Unidades, a lo largo de las cuales, y mediante un lenguaje sencillo y asequible, se desarrollan aquellos contenidos que abarcan desde qué es el aprovisionamiento de una materia prima en sentido estricto hasta las certificaciones de calidad garantizada y qué materias primas gozan de ellas. En una...

Mentes geniales. La vida y obra de 12 grandes informáticos

Libro Mentes geniales. La vida y obra de 12 grandes informáticos

¿Quién acuñó por primera vez el término inteligencia artificial? ¿Quién fue el legendario informático que se negó a usar un ordenador al final de su vida? ¿Quién escribió uno de los artículos más populares de la historia de la informática a través de una metáfora? ¿Quién creó uno de los sistemas informáticos más populares y que reside en cada móvil? ¿Quién fue la mujer que logró el mayor reconocimiento por sus contribuciones al desarrollo de software? Estas y muchas otras preguntas se responden a lo largo de este libro. Con su lectura iniciará un viaje hacia el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas