Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Buenas esposas

Resumen del Libro

Libro Buenas esposas

“Buenas Esposas” retoma la vida de las hermanas Meg, Jo Beth y Amy después de el alivio de tener nuevamente a su padre en casa sano y salvo. Meg ha sido pedida en matrimonio, y todas con ilusión ayudan a su hermana a preparar su boda y sobre todo el hogar que compartirá con su humilde esposo. Aquí las hermanas empiezan a crecer y a cuestionarse que será de ellas en unos años, si encontrarán la misma felicidad en el hogar o les esperan mayores aventuras a ellas.

Ficha del Libro

Total de páginas 127

Autor:

  • Louise May Alcott

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

78 Valoraciones Totales


Biografía de Louise May Alcott

Louisa May Alcott fue una escritora estadounidense, nacida el 29 de noviembre de 1832 en Germantown, Pennsylvania, y fallecida el 6 de marzo de 1888 en Boston, Massachusetts. Es conocida principalmente por su novela Little Women (Mujercitas), una obra que ha perdurado a lo largo de los años y se ha adaptado en múltiples ocasiones para cine y teatro.

Alcott fue la segunda de cuatro hijas en una familia que valoraba la educación y la literatura. Su padre, Bronson Alcott, era un filósofo y educador que defendía un enfoque progresista hacia la educación y la vida. Sin embargo, la familia enfrentó dificultades económicas, lo que llevó a Louisa a comenzar a trabajar desde joven para ayudar a mantener a su familia. Durante su infancia, estuvo rodeada de pensadores trascendentalistas, como Ralph Waldo Emerson y Henry David Thoreau, lo que influyó en su formación literaria y en sus ideas sobre la vida y la sociedad.

A medida que crecía, Louisa se interesó por la escritura y comenzó a publicar cuentos y poemas en revistas locales. Su primer libro, Flower Fables, fue publicado en 1854, pero fue su segundo intento en la ficción lo que la catapultó a la fama. En 1868, después de varios años de trabajo en diversas obras, publicó Mujercitas, una novela semi-autobiográfica que retrata la vida de las hermanas March —Meg, Jo, Beth y Amy— y sus experiencias durante la Guerra Civil Americana. La novela fue un éxito inmediato y resonó profundamente en el público, especialmente en las jóvenes lectoras, convirtiéndose en un clásico de la literatura estadounidense.

Louisa continuó escribiendo y publicó su secuela, Little Men, en 1871 y Jo's Boys, en 1886. A lo largo de su carrera, también escribió novelas góticas y thriller, utilizando varios seudónimos. A pesar de su éxito como autora, Alcott a menudo se sentía presionada por las expectativas de la sociedad sobre las mujeres en su época y la lucha interna entre su deseo de independencia y la necesidad de conformarse a ciertos roles tradicionales.

  • Activismo y Feminismo: Alcott fue una defensora de los derechos de las mujeres y los derechos civiles. Participó activamente en movimientos sociales, incluyendo el sufragio femenino y la abolición de la esclavitud. Su escritura a menudo reflejaba sus convicciones, y varios de sus personajes femeninos eran fuertes e independientes.
  • Vida Personal: A lo largo de su vida, Louisa nunca se casó ni tuvo hijos. En cambio, dedicó su vida a su familia, su escritura y su activismo. A pesar de su éxito literario, experimentó episodios de depresión y problemas de salud, que la acompañaron en gran parte de su vida.

En los últimos años de su vida, Alcott se dedicó a su salud y bienestar, pero su legado literario continuó creciendo. Fue una de las primeras autoras en lograr un éxito significativo en un campo dominado por hombres y su influencia ha perdurado, inspirando a generaciones de escritores y lectores. Hoy, es recordada no solo por su contribución a la literatura, sino también por su papel en el impulso del cambio social y la mejora de los derechos de las mujeres.

Louisa May Alcott dejó un impacto duradero en el mundo literario y su obra sigue siendo estudiada y admirada en la actualidad. Su vida y trabajo resaltan la lucha, la resistencia y el poder de la voz femenina en una época de grandes cambios sociales.

Más libros de la temática Literatura

Dichos del líder y fundador El jeque Zayed bn Sultán Al Nahyán

Libro Dichos del líder y fundador El jeque Zayed bn Sultán Al Nahyán

“Words of a Leader: Sheikh Zayed Bin Sultan Al Nahyan” was issued in Arabic and translated into various languages, including English, French, German, Spanish, Russian, Chinese, Hindi and Italian. The book, which was issued in conjunction with the celebration of the birth centenary of the Late Sheikh Zayed Bin Sultan Al Nahyan and “The Year of Zayed”, contains selected quotes by Sheikh Zayed that reflect the foundations upon which he established his rule, as well as the principles and values on which his vision to build and develop the United Arab Emirates was founded. Among his most...

Caliente

Libro Caliente

Una historia personal de amor y placer UNO DE LOS MEJORES LIBROS DE 2021 SEGÚN GQ «Pues me he leído este libro casi del tirón, a pesar de que mi cishomosexualidad no me convertía en target predilecto. Me ha encantado la frialdad distante de la autora. He aprendido mucho. Y he sacado un par de conclusiones importantes que no voy a desvelar aquí.» Luisge Martín Luna Miguel brinda en Caliente su narración más íntima sobre el deseo, el amor plural y la creación literaria; iluminadoras entrevistas en torno al placer y el autoplacer, y una lúcida lectura de una larga estirpe de...

Cuentobjetos

Libro Cuentobjetos

Este libro contiene doce divertidos minicuentos repletos de fantasía, pero también de objetos cotidianos que son comparados con otras cosas o seres que, en un principio, nada tienen que ver. Un desatascador, unas gafas, un buzón, un dado o una bombilla son algunos de los objetos protagonistas. Aunque tampoco faltarán piratas, brujas, insectos y hasta un travieso duendecillo. ¡Bienvenido a «Cuentobjetos»!

De los libros

Libro De los libros

El ensayo de Michel de Montaigne De los libros es uno de sus textos más importantes. «Solo busco en los libros el gusto que me proporcione un honrado entretenimiento; o, si estudio, solo busco la ciencia que trate del conocimiento de mí mismo y que me instruya en un bien morir y un bien vivir. [...] »Con las dificultades, si con ellas me topo al leer, no me como las uñas; ahí se quedan tras haber arremetido contra ellas una o dos veces. Si me quedase plantado, me perdería y perdería el tiempo, porque tengo un carácter impulsivo: lo que no vea de primeras menos lo veré si me empeño. ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas