Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Buenas esposas

Resumen del Libro

Libro Buenas esposas

“Buenas Esposas” retoma la vida de las hermanas Meg, Jo Beth y Amy después de el alivio de tener nuevamente a su padre en casa sano y salvo. Meg ha sido pedida en matrimonio, y todas con ilusión ayudan a su hermana a preparar su boda y sobre todo el hogar que compartirá con su humilde esposo. Aquí las hermanas empiezan a crecer y a cuestionarse que será de ellas en unos años, si encontrarán la misma felicidad en el hogar o les esperan mayores aventuras a ellas.

Ficha del Libro

Total de páginas 127

Autor:

  • Louise May Alcott

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

78 Valoraciones Totales


Biografía de Louise May Alcott

Louisa May Alcott fue una escritora estadounidense, nacida el 29 de noviembre de 1832 en Germantown, Pennsylvania, y fallecida el 6 de marzo de 1888 en Boston, Massachusetts. Es conocida principalmente por su novela Little Women (Mujercitas), una obra que ha perdurado a lo largo de los años y se ha adaptado en múltiples ocasiones para cine y teatro.

Alcott fue la segunda de cuatro hijas en una familia que valoraba la educación y la literatura. Su padre, Bronson Alcott, era un filósofo y educador que defendía un enfoque progresista hacia la educación y la vida. Sin embargo, la familia enfrentó dificultades económicas, lo que llevó a Louisa a comenzar a trabajar desde joven para ayudar a mantener a su familia. Durante su infancia, estuvo rodeada de pensadores trascendentalistas, como Ralph Waldo Emerson y Henry David Thoreau, lo que influyó en su formación literaria y en sus ideas sobre la vida y la sociedad.

A medida que crecía, Louisa se interesó por la escritura y comenzó a publicar cuentos y poemas en revistas locales. Su primer libro, Flower Fables, fue publicado en 1854, pero fue su segundo intento en la ficción lo que la catapultó a la fama. En 1868, después de varios años de trabajo en diversas obras, publicó Mujercitas, una novela semi-autobiográfica que retrata la vida de las hermanas March —Meg, Jo, Beth y Amy— y sus experiencias durante la Guerra Civil Americana. La novela fue un éxito inmediato y resonó profundamente en el público, especialmente en las jóvenes lectoras, convirtiéndose en un clásico de la literatura estadounidense.

Louisa continuó escribiendo y publicó su secuela, Little Men, en 1871 y Jo's Boys, en 1886. A lo largo de su carrera, también escribió novelas góticas y thriller, utilizando varios seudónimos. A pesar de su éxito como autora, Alcott a menudo se sentía presionada por las expectativas de la sociedad sobre las mujeres en su época y la lucha interna entre su deseo de independencia y la necesidad de conformarse a ciertos roles tradicionales.

  • Activismo y Feminismo: Alcott fue una defensora de los derechos de las mujeres y los derechos civiles. Participó activamente en movimientos sociales, incluyendo el sufragio femenino y la abolición de la esclavitud. Su escritura a menudo reflejaba sus convicciones, y varios de sus personajes femeninos eran fuertes e independientes.
  • Vida Personal: A lo largo de su vida, Louisa nunca se casó ni tuvo hijos. En cambio, dedicó su vida a su familia, su escritura y su activismo. A pesar de su éxito literario, experimentó episodios de depresión y problemas de salud, que la acompañaron en gran parte de su vida.

En los últimos años de su vida, Alcott se dedicó a su salud y bienestar, pero su legado literario continuó creciendo. Fue una de las primeras autoras en lograr un éxito significativo en un campo dominado por hombres y su influencia ha perdurado, inspirando a generaciones de escritores y lectores. Hoy, es recordada no solo por su contribución a la literatura, sino también por su papel en el impulso del cambio social y la mejora de los derechos de las mujeres.

Louisa May Alcott dejó un impacto duradero en el mundo literario y su obra sigue siendo estudiada y admirada en la actualidad. Su vida y trabajo resaltan la lucha, la resistencia y el poder de la voz femenina en una época de grandes cambios sociales.

Más libros de la temática Literatura

Relatos

Libro Relatos

Relatos de Godofredo Daireaux Prólogo I. LOS DUENDES DE LA COLORADA En la inmensa llanura entapizada de pajonales matosos, traicioneros encubridores de vidas acechadoras y de muertes ignotas; sin más atenuación a su tétrica soledad que unas cuantas miserables chozas de techo de paja perdidas entre los juncales, existió, por mucho tiempo, una estancia misteriosa. Ocupaba una pequeña loma, larga y angosta, rodeada de cañadones sin fin y oculta, casi siempre, entre brillazones engañosas. La llamaban "la Colorada" porque en el horizonte, relumbraba a menudo como siniestra llamarada de...

Fábulas de Esopo. Vida de Esopo. Fábulas de Babrio.

Libro Fábulas de Esopo. Vida de Esopo. Fábulas de Babrio.

Entre los géneros literarios, la fábula se tiene por menor, debido a su brevedad y sencillez retórica. Sin embargo, el conjunto de fábulas atribuidas a Esopo (620-560 a.C.), protagonizadas por animales parlantes y marcadas por su intención aleccionadora, ha gozado de una popularidad y una vigencia enormes y han penetrado en el repertorio del saber tradicional. Aunque diversos autores reescribieron el corpus esópico durante la Antigüedad clásica, la Edad Media, el Renacimiento y el siglo XVIII, fue Esopo (sea o no un personaje histórico) quien fijó la estructura más perdurable de...

Continuación de ideas diversas

Libro Continuación de ideas diversas

Continuación de ideas diversas es una sucesión de piezas breves sobre los temas más variados –la literatura, por supuesto, pero también las artes plásticas, el insomnio, la perplejidad ante el paso del tiempo, etcétera− unidas por el tantas veces olvidado tono de la reflexión. Es inútil, pues, intentar describir este libro desde el "trata de": la apuesta de Aira es mucho más radical. Quiere devolver el lenguaje al centro de la tarea del escritor y al escritor a un lugar que con frecuencia pierde: el de la conciencia curiosa, dubitativa; el del altavoz de la subjetividad. "Si hay...

ANALISIS ESTRUCTURAL CON MATRICES

Libro ANALISIS ESTRUCTURAL CON MATRICES

Este es un material indispensable que trata sobre el denominado “método de la rigidez de cálculo matricial” aplicado a estructuras bidimensionales, formadas por barras y vigas, a partir de elementos unidimensionales. Este libro tiene por objetivo hacer notar las distintas matrices de rigidez para los diferentes elementos estructurales, con el apoyo del software MATLAB. Por ello, se desarrollan temas como método de la rigidez, análisis de resortes, principio de hiperestaticidad, entre otros. Esta publicación está dirigida a profesionales y estudiantes de Ingeniería, Mecánica y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas