Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Breve historia de la Revolución francesa

Resumen del Libro

Libro Breve historia de la Revolución francesa

“En esta Breve Historia, Íñigo Bolinaga &─con su habitual rigurosidad en lo histórico pero ameno y ágil al narrar los acontecimientos&─ hace un recorrido por la situación política, económica y social de una Francia en crisis y la aventura económicamente ruinosa de la intervención en la guerra de independencia de Estados Unidos fundamentales para contextualizar a Francia y comprender las causas directas del estallido revolucionario.” (Web Ábrete libro) “Descubra los ideales ilustrados, y sucesos tan importantes como la revolución aristocrática, la suplantación de la monarquía absoluta por un gobierno popular basado en la libertad, tanto política como económica.” (Web Agapea) Una explosión de violencia popular que subvirtió las normas sociales del mundo y que tuvo que asentarse luchando con las potencias de la época. La Revolución francesa es un acontecimiento complejo en el que se unen demandas sociales de todos los estratos con ideas procedentes de la Ilustración y con los diferentes avatares que condujeron a Francia de un monarca despótico a un gobernante imperial. No puede explicarse solamente atendiendo a los hechos aunque sí debe explicarse ciñéndose a ellos, eso es exactamente lo que hace Breve Historia de la Revolución Francesa. La Noche de Locura, la Asamblea Legislativa, la Convención Nacional que guillotinará a Luis XVI e instaurará un régimen basado en el terror, el Directorio y su lucha contra los enemigos extranjeros de las ideas revolucionarias y, por último, el consulado que proporcionará la llegada al poder de Napoleón, son tratados en este libro de un modo sencillo y exacto. Íñigo Bolinaga realiza un auténtico ejercicio de síntesis y de explicación trasversal de la historia, no se limita a presentarnos desnudos hechos como la toma de la Bastilla o el golpe de estado del 18 de Brumario, tampoco se queda en una descripción de Robespierre, Napoleón, Luis XVI, Montaigne o Rousseau, sino que explicará los procesos que llevan a Francia a un descontento total con el absolutismo. Desde la crisis económica que propició el descontento de la aristocracia, hasta el viejo sistema feudal que aceleró la sublevación de los desfavorecidos, pasando por la secularización social heredada de las ideas de la Ilustración. Factores todos que incidirán en la importante proclamación de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre. Razones para comprar la obra: - La Revolución francesa es un acontecimiento fundamental en la historia universal que modifica todas las relaciones sociales y catapulta la historia hasta nuestros días. - Es una obra que no se centra sólo en los hechos sino que explica también los pensamientos que precedieron, provocaron y se desarrollaron alrededor de la revolución. - Es uno de los pocos textos en castellano que pueden considerarse de iniciación a esta época de transición entre el absolutismo y los modernos estados nación. - El libro contiene multitud de imágenes y cuadros explicativos que ayudan a comprender todos los factores implicados en la revolución. La Revolución francesa no sólo definió la identidad nacional de Francia sino que marcó la línea histórica por la que todas las naciones debían pasar, es, sin duda, un acontecimiento imprescindible para entender la historia del hombre.

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

75 Valoraciones Totales


Biografía de Íñigo Bolinaga Iruasegui

Íñigo Bolinaga Iruasegui es un destacado académico y profesional en el ámbito de la educación y la investigación en España. Nacido en el País Vasco, su trayectoria ha estado marcada por un profundo compromiso con la mejora de los procesos educativos y la inclusión social.

Íñigo comenzó su carrera académica en la Universidad del País Vasco, donde obtuvo su licenciatura en Pedagogía. Su interés por la pedagogía inclusiva y el diseño curricular lo llevó a profundizar en su formación, cursando un máster en Educación Especial y más tarde un doctorado en Psicopedagogía. A través de sus investigaciones, ha explorado temas relacionados con la diversidad educativa, la atención a la diversidad y las estrategias pedagógicas que favorecen el aprendizaje de todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades o circunstancias.

A lo largo de su carrera, Bolinaga ha trabajado en diversas instituciones educativas, donde ha implementado programas innovadores centrados en la inclusión. Su pasión por la educación lo ha llevado a colaborar con organizaciones no gubernamentales y a participar en proyectos de formación docente, siempre buscando herramientas y metodologías que promuevan un entorno de aprendizaje equitativo.

Además de su labor en el aula, Bolinaga ha sido invitado a numerosas conferencias y seminarios, tanto a nivel nacional como internacional, donde ha compartido sus experiencias y conocimientos con otros profesionales del ámbito educativo. Su enfoque ha sido siempre el de inspirar a otros a adoptar un modelo educativo más inclusivo y a reflexionar sobre la importancia de la educación como motor de cambio social.

Publicaciones y Contribuciones

  • Íñigo ha contribuido a diversas revistas académicas, publicando artículos sobre pedagogía inclusiva, metodología de enseñanza y estrategias educativas adaptadas.
  • También ha escrito libros que abordan la importancia de la inclusión educativa y cómo las escuelas pueden adaptarse para atender a estudiantes con diferentes necesidades.

Por su destacada labor, ha recibido varios premios y reconocimientos en el ámbito educativo, consolidándose como un referente en la búsqueda de una educación más justa y accesible. Su trabajo continúa influyendo en nuevas generaciones de educadores y en la evolución de la pedagogía en España.

En resumen, Íñigo Bolinaga Iruasegui es un profesional cuya pasión y dedicación a la educación han dejado una huella significativa en la pedagogía contemporánea en España, abogando siempre por un modelo inclusivo que permita a todos los estudiantes alcanzar su máximo potencial.

Otras obras de Íñigo Bolinaga Iruasegui

Breve Historia de la guerra civil española

Libro Breve Historia de la guerra civil española

La detallada radiografía de un episodio que marcó el devenir de nuestra historia contemporánea y de la del resto del mundo. Una herida abierta en el centro de Europa, de lenta curación. Nos presenta en este libro Íñigo Bolinaga una completa visión del conflicto armado más determinante en la historia española contemporánea. El autor no pretende hacer una mera enumeración de acontecimientos y una descripción de la guerra basada en un listado de batallas, vencedores y vencidos, sino que hunde de lleno su mirada en las causas que llevaron al enfrentamiento fratricida, en las causas...

Más libros de la temática Historia

1914. El año que cambió la historia

Libro 1914. El año que cambió la historia

Mucho más que la Primera Guerra Mundial. Un libro fascinante para entender la auténtica dimensión de un año clave en la historia. 1914 ha solido concitar la atención de los historiadores por marcar el inicio de la Gran Guerra. Sin embargo, aquel año tuvieron lugar otros muchos acontecimientos, reflejo de las profundas transformaciones que, a nivel mundial, pusieron fin al largo siglo XIX y dieron comienzo al corto siglo XX - por decirlo con la feliz expresión de Eric Hobsbawm -. Sucesos como el ataque a la Venus del espejo por parte de Mary Richardson, el discurso de Ortega y Gasset...

Novelas Ejemplares y Amorosas de Doña Maria de Zayas y Sotomayor

Libro Novelas Ejemplares y Amorosas de Doña Maria de Zayas y Sotomayor

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

En La Tierra Florida, Novela

Libro En La Tierra Florida, Novela

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Argentina en el mundo (1930-1960)

Libro Argentina en el mundo (1930-1960)

Un estudio sobre el papel de Argentina en la escena internacional entre 1930 y 1960. Un riguroso análisis del profesor Gustavo Castagnola sobre el papel representado por Argentina en la escena internacional entre 1930 y 1960, etapa de gran agitación económica y política a nivel mundial, y en la que tuvieron lugar procesos decisivos para Argentina. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas