Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Breve historia de la Guerra del 98 N.E. color

Resumen del Libro

Libro Breve historia de la Guerra del 98 N.E. color

Esta obra permite analizar y entender por qué se dio esta guerra, en la cual España perdió sus últimos territorios en América y Asia. Se exponen de manera objetiva y detallada todos los hechos, los antecedentes --- el hundimiento del Maine --- y las batallas navales que resultaron determinantes para resolver el conflicto. Relata la desastrosa actuación de los políticos españoles de entonces que permitieron que ya entre 1891 y 1895, casi el 85% del total de las exportaciones cubanas se dirigiese hacia los Estados Unidos. Miguel del Rey y Carlos Canales nos dan la oportunidad de revivir las campañas con mapas especialmente diseñados para la explicación de los hechos y así, comprender este conflicto en su verdadera magnitud.

Ficha del Libro

Total de páginas 364

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

83 Valoraciones Totales


Otras obras de Carlos Canales Torres

A sangre y fuego

Libro A sangre y fuego

Durante su primer medio siglo de existencia, los Estados Unidos de América sufrieron un espectacular desarrollo que convirtió a la joven república en una de las naciones más poderosas del mundo. El Norte, industrial, en crecimiento, que se convertía en un imán para miles de emigrantes de todo el mundo. Y el Sur, rural, agrario, apegado a sus tradiciones y costumbres, con una economía orientada a la exportación de algodón y tabaco. Las tensiones entre los dos modos de vida se fueron agravando rápidamente, lo que generó finalmente una crisis en noviembre de 1860. Se había prendido...

Una jauría de lobos

Libro Una jauría de lobos

El submarino, como arma de guerra útil, apareció a principios del siglo XIX. Pese a que eran poco fiables, ya eran útiles para auténticas batallas navales. Pronto se vería que iban a ser un arma que tendría un prometedor futuro si se desarrollaba plenamente. Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, el número de buques de la armada alemana era demasiado pequeño para disputar el control del mar a la Royal Navy británica; su única posibilidad estratégica era atacar su comercio utilizando la flota submarina; una clásica guerra de corso, como la realizada por Inglaterra durante siglos ...

Más libros de la temática Historia

El concejo de Jaén, 1474-1556

Libro El concejo de Jaén, 1474-1556

Representa un estudio de la administración municipal en el tránsito de la Edad Media a la Moderna en un lugar de significativa importancia por su ubicación fronteriza con el Reino de Granada.

Historias y travesías por la libertad

Libro Historias y travesías por la libertad

Historias y travesías por la libertad te invita a emprender este viaje al pasado de Suramérica, donde la gente común luchó hombro a hombro junto con quienes se convirtieron en personajes destacados de la historia que no hubieran logrado la independencia sin la participación decidida de la gente de a pie. Aquí te vamos a mostrar que ese pasado, tan remoto a veces, está ligado a ti y que compartes una historia común no solamente con las otras personas que habitan tu país, sino con todo un continente.

Iberoamérica y España antes de las independencias, 1700-1820:

Libro Iberoamérica y España antes de las independencias, 1700-1820:

El presente libro permite poner en perspectiva comparada un conjunto de trabajos que reconstruyen y analizan el desempeño de las economías y la fiscalidad en España y varias regiones del mundo colonial ibérico (México, Perú, Nueva Granada-Colombia, Cuba, el Río de la Plata y Brasil) durante una centuria. Se presta una especial atención al papel ejercido por las reformas ilustradas (borbónicas en el ámbito hispánico, pombalinas en el portugués) en ese desempeño pero, además, se vincula dicho comportamiento económico por primera vez para un amplio conjunto regional con las...

Que No Te La Cuenten II: La Falsificación de la Historia

Libro Que No Te La Cuenten II: La Falsificación de la Historia

La segunda parte de Que no te la cuenten acentúa la intención esclarecedora realizada por el P. Javier Olivera Ravasi en su primer tomo del mismo título. En la época en que vivimos, caracterizada por un bombardeo televisivo e informático deliberadamente perverso y alienante, la expresión cotidiana "que no te la cuenten" resulta para el lector un llamado de alerta para que no se trague -literalmente- cualquier noticia o abordaje de un tema ya formateado y elaborado como una golosina atractiva, pero indigesta y hasta venenosa, y muchas veces como un juicio definitivo e intocable, pero...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas