Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Atlas: Eventos extremos de precipitación en el Valle del Cauca

Resumen del Libro

Libro Atlas: Eventos extremos de precipitación en el Valle del Cauca

Atlas. Eventos extremos de precipitación en el departamento del Valle del Cauca, desarrolla las generalidades de la hidroclimatología de la región, asi como su importancia en los procesos de planificación y gestión del territorio. El documento presenta el Índice Estandarizado de Precipitación (SPI) a una escala trimestral, semestral y anual, este índice representa la desviación estándar de la precipitación respecto a un promedio histórico, indicando los valores positivos condiciones húmedas, y los negativos condiciones secas. Esta metodología se aplicó durante los eventos extremos más importantes de El Niño y La Niña en el último siglo para el departamento y se interpolaron los resultados usando la metodología del cokriging, con el fin de identificar regionalmente las anomalías de precipitación en el departamento. Además, el documento muestra el papel estratégico de ecosistemas del departamento para la adaptación al cambio climático y a eventos extremos, se identifican: la selva del chocó biogeográfico, el manglar, el páramo, el bosque húmedo tropical altoandino y humedales. El libro es un insumo de información científica válida para la comprensión de eventos climáticos extremos, pensado como una herramienta para instituciones relacionadas con la gestión y planificación del agua, el clima y el ambiente, además de universidades, centros de investigación, estudiantes de pregrado, posgrado y otros campos que buscan promover acciones simples y prácticas factibles para enfrentar la variabilidad climática en el departamento.

Ficha del Libro

Total de páginas 280

Autor:

  • Yesid Carvajal E
  • Nathalia González L
  • Angélica María Enciso A

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

53 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencia

La invención de la ciencia

Libro La invención de la ciencia

Vivimos en un mundo hecho por la ciencia pero ¿desde cuándo es así? Este libro cuenta la historia de la extraordinaria revolución intelectual y cultural que dio a luz a la ciencia moderna, y supuso un gran desafío a la ortodoxia prevaleciente de su propia historia. Antes de 1492 se asumía que todo el conocimiento signi cativo ya estaba disponible; no existía el concepto de progreso. Este libro sostiene que el descubrimiento de América demostró que nuevos conocimientos eran posibles, y abrió el camino a la invención de que la ciencia se basaba en una nueva comprensión de lo que...

Temas selectos de química de productos naturales

Libro Temas selectos de química de productos naturales

El UNAM, Instituto de Química de la UNAM ha realizado aportaciones continuas a la química de Productos Naturales desde su fundación, en 1941, parte de las cuales han sido reseñadas en el libro Química de la Flora Mexicana. Investigaciones en el UNAM, Instituto de Química de la UNAM (Romo de Vivar, A. (Ed.) 2006, UNAM, Instituto de Química de la UNAM y Sociedad Química de México). Ahora, en ocasión del 75 aniversario de la dependencia universitaria que se celebrará en 2016, en el presente libro se han integrado contribuciones de diversos autores que cultivan este campo de...

¿Cómo soñamos?

Libro ¿Cómo soñamos?

Análisis de los mecanismos que provocan los fenómenos que tienen lugar mientras dormimos, así como de los distintos tipos de sueño y de sus implicaciones en la salud humana.

Como Viven Las Plantas

Libro Como Viven Las Plantas

Este breve volumen describe lo que es una planta verde terrestre y cómo este ser vivo realiza sus funciones indispensables para subsistir. El autor ofrece también una historia sumaria de la evolución de las plantas, desde su aparición en el planeta.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas