Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Ataque a los titanes 9

Resumen del Libro

Libro Ataque a los titanes 9

AHORA QUE EL TITÁN HEMBRA ESTÁ EN SUS MANOS... ¿PODRÁN DESENTRAÑAR SU MISTERIO? No ha sido fácil, pero Eren y el resto de su grupo consiguen capturar al titán hembra con vida. Pero lo que no esperaban es la sorpresa que se oculta en el interior de los muros que les rodean... ¡ni la inesperada noticia de que el muro Rose ha caído!

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

82 Valoraciones Totales


Biografía de Hajime Isayama

Hajime Isayama nació el 29 de agosto de 1986 en la ciudad de Ōyama, en la prefectura de Yamaguchi, Japón. Desde una edad temprana, Isayama mostró un gran interés por el dibujo y la narración de historias, lo que lo llevó a buscar una carrera en el mundo del manga. Aunque su infancia estuvo marcada por una vida relativamente tranquila, su experiencia de crecer en un entorno rural influyó en gran medida en su obra futura.

Isayama se trasladó a Tokio para estudiar en la Universidad de Artes de Kioto, donde se especializó en artes visuales. Durante sus años de estudiante, comenzó a enviar trabajos a diversas revistas de manga, aunque no logró destacarse de inmediato. Sin embargo, su perseverancia finalmente dio frutos cuando su idea original para un manga fue aceptada. En 2009, Isayama lanzó su primera serie de manga, Shingeki no Kyojin (Attack on Titan), que rápidamente ganó popularidad y se convirtió en un fenómeno mundial.

La trama de Shingeki no Kyojin gira en torno a un mundo devastado por gigantes devoradores de humanos, conocidos como titanes. La historia sigue a Eren Yeager, Mikasa Ackerman y Armin Arlert, quienes luchan por la supervivencia de la humanidad mientras descubren los misterios detrás de los titanes. La obra de Isayama se caracteriza por su elaborada construcción del mundo, personajes profundos y giros dramáticos que mantienen a los lectores en vilo.

El estilo artístico de Isayama ha sido objeto de críticas mixtas. Mientras algunos elogian su enfoque único y su habilidad para transmitir emociones, otros consideran que su arte es rudimentario en comparación con otros mangakas establecidos. Sin embargo, a pesar de las críticas, su narrativa y su capacidad para desarrollar tramas complejas han sido universalmente reconocidas, lo que ha contribuido a su éxito.

  • Publicación y éxito: Shingeki no Kyojin comenzó a publicarse en la revista Magazine Bessatsu Shonen de Kodansha en 2009. La serie se realizó con gran éxito y, en 2013, se adaptó a un anime que catapultó la fama de Isayama a un nivel internacional. El anime fue dirigido por Tetsurō Araki y producido por Wit Studio, atrayendo a millones de espectadores y estableciendo a Attack on Titan como uno de los animes más destacados de la década.
  • Reconocimientos y logros: Gracias a su gran impacto cultural, Isayama ha recibido numerosos premios y honores. Shingeki no Kyojin ganó el prestigioso premio Kodansha Manga en 2011 y fue nominado para el premio Eisner en 2014. La serie ha vendido millones de copias en todo el mundo, y su popularidad ha dado lugar a adaptaciones en forma de películas, novelas ligeras y videojuegos.
  • Influencia y legado: Isayama ha sido una fuente de inspiración para muchos artistas de manga y creadores de contenido. Su enfoque innovador para contar historias ha cambiado la forma en que se perciben las narrativas en el manga moderno, desafiando las convenciones de los géneros y explorando temas oscuros, moralidad y la lucha por la libertad.

El final de Shingeki no Kyojin se publicó en abril de 2021, lo que marcó el cierre de una de las historias más influyentes de la era contemporánea. A lo largo de su trayectoria, Isayama ha demostrado que es un narrador apasionado y un artista comprometido, dejando una huella indeleble en el mundo del manga y el anime.

A pesar de su éxito, Isayama mantiene un perfil bajo y rara vez se pronuncia sobre su vida personal, lo que ha contribuido al aura de misterio que lo rodea. En entrevistas, ha mencionado que su deseo es seguir creando y explorando nuevas historias, lo que deja a sus seguidores ansiosos por más de su trabajo en el futuro.

En resumen, Hajime Isayama es un creador destacado que ha transformado el panorama del manga moderno. Su obra Shingeki no Kyojin no solo ha entretenido a millones, sino que también ha provocado reflexiones profundas sobre la condición humana, el miedo y la lucha por la supervivencia en un mundo hostil.

Otras obras de Hajime Isayama

Ataque a los titanes 15

Libro Ataque a los titanes 15

¡EMOCIONANTE VOLUMEN LLENO DE INTRIGA Y REVELACIONES SOBRE EL PASADO! El secuestro de Eren e Historia es la gota que ha colmado el vaso: ni Levi ni Edwin ni sus aliados están dispuestos a seguir bailando al son del gobierno, y están más decididos que nunca a derrocar a la falsa monarquía.

Más libros de la temática Cómics

Paria (Outcast) no 03/08

Libro Paria (Outcast) no 03/08

Kyle Barnes ha sido perseguido por las posesiones demoníacas toda su vida y ahora necesita respuestas. Desafortunadamente, lo que descubre a través de su búsqueda puede ocasionar el fin de la vida en la Tierra, tal y como la conocemos ahora... Outcast # 13-18

Zombi. Guía de supervivencia: ataques registrados

Libro Zombi. Guía de supervivencia: ataques registrados

La esperada novela gráfica de Max Brooks, la máxima autoridad mundial en zombis. QUIEN NO APRENDE DE LA HISTORIA ESTÁ CONDENADO A REPETIRLA. De la Edad de Piedra a la era de la información, los no-muertos han amenazado a la raza humana. Ya están aquí. Y tienen hambre. ¡NO ESPERES A QUE VENGAN POR TI! Esta es la novela gráfica que los fans pedían a gritos: los ataques zombi más descarnados desde los albores de la humanidad. En la sabana africana, contra las legiones de la antigua Roma, en alta mar con Francis Drake... todas las civilizaciones han tenido que enfrentarse a ellos. Te...

El librero

Libro El librero

«Hace tiempo, si uno se dirigía a Charing Cross Road desde Trafalgar Square, en cuestión de minutos se encontraba con una librería situada a mano derecha y sobre cuyo escaparate un cartel anunciaba: “WILLIAM BUGGAGE. LIBROS RAROS”». Allí trabajan dos curiosos personajes: el librero, William Buggage, y su ayudante, la señorita Tottle, quienes no prestan demasiada atención a la venta de libros. Prefieren, más bien, leer cada día los obituarios, así como su obra favorita: el Who’s Who. Publicado por primera vez en 1987, «El librero» es uno de los grandes relatos de Roald Dahl. ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas