Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Arquitectura moderna

Resumen del Libro

Libro Arquitectura moderna

Esta obra es un texto fundamental que recoge las Kahn Lectures que Frank Lloyd Wright pronunció en 1930. En ellas, el autor expone los cuatro principios de una arquitectura fundamentalmente nueva y orgánica que se aleja de los cánones de los estilos históricos y rechaza las abstracciones geométricas de los modernistas europeos que eran sus contemporáneos. Este es uno de los documentos más importantes en el desarrollo de la arquitectura moderna y de la carrera de su autor. Es un manifiesto contra el eclecticismo arquitectónico estadounidense, en el que Lloyd Wright presenta su concepción de arquitectura orgánica. Basada en la edición original de 1931, esta edición incluye una nueva introducción que, por primera vez, sitúa el texto en su contexto arquitectónico, histórico e intelectual.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Introducción de Neil Levine

Total de páginas 256

Autor:

  • Frank Lloyd Wright

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

35 Valoraciones Totales


Biografía de Frank Lloyd Wright

Frank Lloyd Wright (1867-1959) fue un arquitecto estadounidense, diseñador, escritor y educator, reconocido como uno de los más influyentes del siglo XX. Su enfoque innovador hacia la arquitectura y el diseño, así como su filosofía de la "arquitectura orgánica", le han asegurado un lugar destacado en la historia del diseño. Nacido el 8 de junio de 1867 en Richland Center, Wisconsin, Wright mostró un temprano interés por la arquitectura, impulsado por la influencia de su madre, que le enseñó a ver belleza en la naturaleza y los espacios.

Wright se trasladó a Chicago en 1887, donde comenzó a trabajar en la oficina del arquitecto Louis Sullivan, quien es conocido como el "padre de los rascacielos". A través de esta experiencia, Wright se familiarizó con los principios del diseño moderno y el uso de nuevos materiales. En 1893, asumió la dirección de su propio estudio, donde pronto desarrolló su estilo distintivo, que se caracterizaba por la integración de los edificios en sus entornos naturales.

En 1901, Wright introdujo el concepto de la arquitectura orgánica, buscando crear edificios que fueran parte del paisaje en el que se encontraban. Su obra más emblemática de este período es Fallingwater (1935), una casa construida sobre una cascada en Pensilvania. Este edificio es considerado un ícono de la arquitectura moderna, simbolizando la armonía entre la construcción humana y la naturaleza. La casa incorpora el uso de piedra local y grandes voladizos, lo que crea una conexión visual y física con el entorno.

  • Otro de sus trabajos destacados incluye:
  • Taliesin, su hogar y estudio en Wisconsin, donde desarrolló muchas de sus ideas arquitectónicas.
  • Taliesin West, un campus en Arizona que sirvió como refugio durante el invierno y como escuela de arquitectura.
  • The Guggenheim Museum en Nueva York, una obra maestra que desafía las convenciones de la arquitectura de museos con su diseño en espiral.

Wright también fue un prolífico escritor, publicando numerosos libros y artículos sobre arquitectura, diseño y la filosofía detrás de su trabajo. Sus escritos han influido en generaciones de arquitectos y diseñadores, y aún hoy se estudian en las escuelas de arquitectura de todo el mundo. A lo largo de su vida, Wright recibió más de 1,000 comisiones, de las cuales cerca de 532 se completaron. A pesar de su éxito, también enfrentó desafíos personales y profesionales, incluyendo fracasos financieros y controversias en su vida privada.

Wright fue también un innovador en el diseño de muebles y artículos de interiores, creando piezas que complementaban sus edificios. Su estilo de diseño se caracterizaba por líneas limpias, uso de madera y una paleta de colores que evocaba la naturaleza. Este enfoque no solo transformó la arquitectura, sino también cómo se concebían los espacios interiores.

A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo la Medalla de Oro del Instituto Americano de Arquitectos y el Premio de Arquitectura de la Asociación Nacional de Arquitectos. A pesar de su muerte el 9 de abril de 1959, la influencia de Wright perdura. Su enfoque de la arquitectura, su compromiso con la sostenibilidad y su visión sobre la relación entre los seres humanos y su entorno natural han dejado un impacto duradero en la profesión.

Frank Lloyd Wright no solo es recordado como un arquitecto, sino como un pensador visionario que desafió las normas y buscó una estética que celebrara la vida moderna en armonía con la naturaleza.

Más libros de la temática Arquitectura

Mixtos + compactos: equipamientos de alta densidad e intensidad urbana

Libro Mixtos + compactos: equipamientos de alta densidad e intensidad urbana

"Construir ciudad" con equipamientos Como afirma Choay (2004), "construir ciudad" no es sinónimo de urbanizar. Esta frase nos remite a una imagen de todo aquello que hoy, a pesar de haber pasado por un proceso de urbanización, no alcanza a ser ciudad, pues lo que le da soporte y es público está ausente, no cubre las necesidades de quienes allí habitan o no permite la interacción social; en suma, porque son espacios carentes de vida urbana. Los equipamientos colectivos, concebidos como "aquellas dotaciones que la comunidad estima imprescindibles para el funcionamiento de la estructura...

Los nuevos principios del urbanismo

Libro Los nuevos principios del urbanismo

¿Qué hacer hoy con la noción de límite y cómo concebir los espacios cuando la distinción entre ciudad y cambio, entre público y privado, entre interior y exterior desaparece? ¿Qué ocurre con las nociones de distancia, continuidad, densidad, diversidad, hibridez, cuando la velocidad del desplazamiento de bienes, información y personas crece tan rápidamente? ¿Cómo planificar una sociedad mas abierta en un mundo más incierto? ¿Cómo actuar por la colectividad en una sociedad cada vez más diversificada y más individualizada? “Uno de los mejores textos de síntesis sobre el...

La cumbre urbana, de las Carmelitas Descalzas a la casa del Corregidor

Libro La cumbre urbana, de las Carmelitas Descalzas a la casa del Corregidor

El libro La cumbre urbana, de las Carmelitas Descalzas a la casa del Corregidor es el segundo volumen de la serie Cuenca, ciudad barroca, editada en colaboración por el Consorcio de la Ciudad de Cuenca y la Universidad de Castilla-La Mancha. Prosigue pues los objetivos propuestos en el tomo anterior. Recoge lo esencial de la historiografía precedente, identifica problemas no resueltos y añade una visión personal de los mismos, adentrándose en parcelas del conocimiento no tratadas hasta la fecha. Atentos a la complejidad del fenómeno arquitectónico, se incluyen aquí los aspectos de...

La transformació dels edificis industrials tèxtils a Catalunya. La transformación de los edificios industriales textiles en Cataluña

Libro La transformació dels edificis industrials tèxtils a Catalunya. La transformación de los edificios industriales textiles en Cataluña

Aquesta publicació recull un conjunt d´intervencions en edificis industrials històrics, construïts a Catalunya durant el període entre final del segle XVIII i mitjan segle XX, destinats inicialment a la producció tèxtil. Aquesta elecció de l´objecte de treball no és casual, sinó que respon al període en què tingué lloc una excepcional expansió d´aquest tipus d´activitat a Catalunya i que, de fet, va assentar les bases del futur industrial del país. Una situació que explica moltes de les característiques i similituds dels edificis considerats. Un mateix ús i uns mitjans...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas