Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Arbitraje y mediación en materia de consumo

Resumen del Libro

Libro Arbitraje y mediación en materia de consumo

En el año 2007, el Área de Derecho Procesal de la Universidad de Vigo y el Instituto Galego de Consumo de la Xunta de Galicia iniciaron una colaboración centrada en potenciar la formación e investigación en materias propias del derecho de consumo. Como fruto de la misma, esta misma editorial publicó dos años más tarde la obra “Resolución de conflictos en materia de consumo” que, en dos partes, perfectamente diferenciadas contenía una detallada exposición crítica de las especialidades relativas a la protección procesal del consumidor previstas en la Ley de Enjuiciamiento Civil, de un lado, y de la nueva regulación del arbitraje de consumo introducida por el Real Decreto 231/2008, de otro. Continuando con esta labor formativa e investigadora en derecho de consumo, se presenta al lector una nueva obra en la que, dos años después de la aprobación del Real Decreto 231/2008 parecía oportuno un examen del funcionamiento del sistema arbitral de consumo durante el tiempo de la vigencia de la nueva norma, confrontando las expectativas y también los aspectos críticos que de su lectura inicial se derivaban con la aplicación que del mismo se está haciendo en la realidad práctica. Pero, además, en esta obra también se ha querido analizar la figura de la mediación que, como demuestran las estadísticas, está siendo cada vez más utilizada por los consumidores y empresas para poner fin al conflicto surgido entre ellos. Esta obra se divide en dos partes, la primera, dedicada al arbitraje de consumo y la segunda donde se analiza la mediación de consumo.Se parte del concepto de mediación y más específicamente de la mediación de consumo, diferenciándola de otros medios de solución de conflictos tanto heterocompositivos como autocompositivos, se estudia la figura del mediador y finalmente el procedimiento de mediación, cuestiones todas ellas escasamente reguladas en el RD 231/2008 lo que sin duda está generando una muy diferente práctica en las distintas Juntas arbitrales.

Ficha del Libro

Total de páginas 248

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

70 Valoraciones Totales


Otras obras de Esther González Pillado

Resolución de conflictos en materia de consumo: proceso y arbitraje

Libro Resolución de conflictos en materia de consumo: proceso y arbitraje

El trabajo que el lector tiene en sus manos recoge en esencia las ponencias presentadas en las Jornadas sobre resolución de conflictos en materia de consumo, organizadas por el Instituto Galego de Consumo y el Área de Derecho Procesal de la Universidade de Vigo, y celebradas en Vigo, a finales de 2008. Si bien la idea original era llevar a cabo un estudio pormenorizado del Real Decreto 231/2008, de 15 de febrero, por el que se regula el Sistema Arbitral de Consumo, pronto se convino en complementarlo con el análisis de las peculiaridades de los procesos de consumo. Y el resultado ha sido...

Más libros de la temática Derecho

Balance y desafíos del estado regulador, supervisor, promotor y empresario. Tomo III

Libro Balance y desafíos del estado regulador, supervisor, promotor y empresario. Tomo III

Pese al dictado de la teoría económica clásica, que caracteriza la intervención del Estado en la economía como puramente correctiva, la experiencia nos muestra que el gran objetivo del bienestar común precisa de acciones públicas más allá de su foco en las fallas del mercado. En no pocas ocasiones, por diversas razones, la acción directa de la Administración en los mercados como un agente económico más cobra una importancia inusitada. La Administración Pública se despoja en estos eventos de su manto de autoridad y de su tradicional papel de regulador y supervisor del mercado...

Derecho procesal constitucional (2da. edición)

Libro Derecho procesal constitucional (2da. edición)

El proceso de constitucionalización del derecho y el compromiso de los jueces constitucionales han hecho de la Constitución un derecho vivo, lo que ha permitido que el derecho procesal constitucional tenga un amplio desarrollo en nuestro país. En este desarrollo, el Tribunal Constitucional (TC) ha tenido un rol de primer orden, así como, en los últimos años, el Poder Judicial. Esto ha motivado una jurisprudencia rica y provechosa, con notables avances, aunque también lamentables retrocesos. Este libro no solo realiza un estudio literal de las normas del Código Procesal Constitucional...

Demasiados abogados

Libro Demasiados abogados

"Demasiados Abogados", obra publicada a los treinta años, es una denuncia de la "decadencia intelectual y moral de la abogacía italiana" que, como indica el autor, está en íntima relación con la proliferación del número de abogados en ejercicio, para lo cual propone una disminución del número de Facultades de Derecho, así como una mayor calidad en la enseñanza del mismo. Catedrático de la Universidad de Florencia y diputado en el Parlamento Italiano, Pietro Calamandrei fue, junto a Carnelutti y Enrico Redendi, uno de los principales inspiradores del Código de Procedimiento Civil...

La asistencia financiera de una Sociedad Limitada a sus socios, administradores y otras sociedades de su grupo

Libro La asistencia financiera de una Sociedad Limitada a sus socios, administradores y otras sociedades de su grupo

En el mantenimiento del patrimonio social y su destino al desarrollo del objeto social fijado en los estatutos de la sociedad, confluyen el interés de los terceros y el interés de los socios. Este interés común se ve amenazado por cualquier práctica que suponga la distracción de elementos patrimoniales de la sociedad para atender a las necesidades particulares de sus socios o de sus administradores, como puede ocurrir con la concesión de préstamos, créditos o, en general, de asistencia financiera en favor de éstos. Pero, al mismo tiempo, se trata de una práctica generalizada –y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas