Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Antología poética

Resumen del Libro

Libro Antología poética

Prólogo de Berta García Faet. Poeta y escritora argentina del modernismo. Ejerció de profesora y escribió poesía, teatro y prosa. Según la crítica, su originalidad cambió el sentido de las letras en Latinoamérica. Su virtuosismo y su cualidad de visionaria, anticipándose a ideas feministas que en su época solo se gestaban, merecen toda nuestra atención y reconocimiento. En esta antología poética, compuesta por ella misma, encontramos, en síntesis subjetiva, desde los poemas románticos de su primera época hasta la última producción animada por una inquietud de renovación. La más exquisita gracia, profundidad, ironía y pasión se revelan a lo largo de sus 180 mejores poesías.

Ficha del Libro

Total de páginas 208

Autor:

  • Alfonsina Storni

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

95 Valoraciones Totales


Biografía de Alfonsina Storni

Alfonsina Storni, nacida el 29 de mayo de 1892 en Villa de María del Río Seco, Argentina, es una de las poetisas más emblemáticas de la literatura en español. Proveniente de una familia de inmigrantes suizos, Storni tuvo una infancia marcada por la inestabilidad económica, lo que la obligó a trabajar desde joven para ayudar a su familia. A los 16 años, se trasladó a Buenos Aires, donde se adentró en el mundo literario y artístico que la inspiraría a lo largo de su vida.

Su carrera literaria comenzó con la publicación de su primer libro de poesía, La inquietud del rosal, en 1916. Esta obra fue recibida con elogios y marcó el inicio de su renombrado legado literario. A lo largo de su carrera, Storni se destacó por abordar temas como la condición femenina, el amor, la soledad y la lucha por la identidad, convirtiéndose en una voz poderosa y pionera del feminismo en la literatura. Su estilo poético, caracterizado por la musicalidad y la profundidad emocional, resonó con muchas lectoras de su época, y su voz se convirtió en un símbolo de la resistencia femenina.

Durante la década de 1920, Storni publicó varias obras importantes, entre ellas El dulce daño (1918), Languidez (1920) y Mundo de siete pozos (1934). Cada una de estas obras exploraba la complejidad de las relaciones humanas y la lucha de las mujeres en una sociedad patriarcal. Storni también escribió teatro y ensayos, pero su mayor legado sigue siendo su poesía, que sigue siendo estudiada y admirada hasta el día de hoy.

Además de su faceta como escritora, Alfonsina Storni fue activista y trabajó arduamente en causas feministas y sociales. En 1935, participó en la Convención Interamericana de Mujeres, donde abogó por los derechos de las mujeres y la igualdad de género. A través de su trabajo literario y su compromiso social, Storni contribuyó al avance del movimiento feminista en América Latina, desafiando las normas sociales y empoderando a las mujeres a través de su arte.

La vida personal de Storni estuvo marcada por desafíos y tragedias. Su relación con el amor fue compleja y, a menudo, dolorosa, lo que influyó en su obra. Además, Storni enfrentó la angustia de la muerte, como lo evidencian sus escritos, especialmente en sus últimos años cuando lidiaba con la enfermedad. A pesar de sus luchas personales, su voz poética continuó evolucionando y resonando con fuerza.

El 25 de octubre de 1938, Alfonsina Storni se quitó la vida en un acto que conmocionó a la sociedad argentina. Su legado, sin embargo, perdura a través de su vasta obra literaria, que sigue siendo relevante y profundamente conmovedora. Su vida y obra no solo reflejan la lucha de una mujer por encontrar su lugar en el mundo, sino también la búsqueda de una voz en un entorno que a menudo silenciaba a las mujeres.

En resumen, Alfonsina Storni es recordada como una de las figuras más importantes de la literatura argentina y latinoamericana. Su poesía, cargada de emociones y reflexiones sobre la vida, el amor y la lucha social, continúa inspirando a generaciones de lectores y escritoras, quienes encuentran en su obra una fuente de fortaleza y empoderamiento. La contribución de Storni al campo literario y su lucha por los derechos de las mujeres aseguran que su nombre permanezca vivo en la historia de la literatura.

Más libros de la temática Poesía

Lo Mejor De Mi Vida

Libro Lo Mejor De Mi Vida

“Lo mejor de mi vida” mis poemas cantos y alabanzas. Inspiraciones que me fueron dadas del cielo. Poemas que hice canciones. Escritos en verso, de situaciones de familia, para recordar las alegrías y los buenos momentos de la infancia, adolescencia y juventud. Y alabanzas hoy en día, para alabar y honrar a mi Señor Jesús Cristo. Espero que si alguien llegue a ver y leer este libro, deseo que pueda encontrar algo bueno y de salud para su mente y su espíritu. Dios les bendiga. Muchas gracias.

Cartografía menor

Libro Cartografía menor

Durante siglos la poesía ha cantado al cuerpo, por lo regular al exterior; cuando ha sido al interior, las palabras se pierden en los recovecos de la metafísica, pero en esta ocasión la autora nos ofrece una vuelta de tuerca al adoptar como motivo poético la anatomía humana en una morfología de la creación literaria con el fin último de escudriñar la naturaleza humana en el más directo de sus sentidos: a partir de su composición física. Mapa de órganos, guía de aparatos, censo de curiosidades a manera de bestiario interno; este libro se coloca entre la prosa poética con tintes...

Seis años sin ella

Libro Seis años sin ella

Inicio la que podríamos llamar esta segunda parte de mis visitas al cementerio, de mis conversaciones íntimas con ella al pie de su nicho, de los poemas que sin dejar de pensar en ella, han ido asaltando mi mente en esos momentos de lágrimas que bajo su lápida le iba dedicando mentalmente mientras le susurraba unas palabras, le desgranaba unos pensamientos, sin saber cuántos años me va a durar este tormento. Dicen que segundas partes nunca fueron buenas, poco me importa, porque esta no es una segunda parte, sino la continuación de mi primer libro TRES AÑOS SIN BEA, dedicado a ella, la ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas