Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Animación a la lectura

Resumen del Libro

Libro Animación a la lectura

Ningún docente con los que he compartido años de infancia y juventud tuvo la capacidad o voluntad de transmitirme la pasión por la lectura, todos ellos más obsesionados por la historia de la literatura, y el consiguiente atiborramiento de apuntes, nombres y títulos, que por la educación literaria o fomento de la sensibilidad lectora. La expresión «animación a la lectura» se ha ido manipulando y tergiversando poco a poco para el provecho de intereses divergentes. Sin embargo, «animar a leer» es un sinónimo de «sentido común», lo que significa que no se trata de refugiarse o disculparse en grandes estrategias didácticas o pedagógicas, sino simplemente de ponerse en el lugar del que no está animado, dar actividad a lo inanimado, incitar, excitar, divertir y alegrar.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Diez principios básicos

Total de páginas 288

Autor:

  • Juan José Lage Fernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

70 Valoraciones Totales


Biografía de Juan José Lage Fernández

Juan José Lage Fernández es un destacado escritor y académico originario de España. Nacido en una familia con un fuerte trasfondo cultural, su pasión por la literatura se manifestó desde una edad temprana. Lage ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y la enseñanza, centrándose en la literatura contemporánea y la teoría literaria.

A lo largo de su carrera, Lage ha publicado múltiples obras que abordan diversos géneros, desde la ficción hasta el ensayo crítico. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y reflexiva, que invita al lector a explorar las complejidades de la experiencia humana. Muchas de sus obras han sido reconocidas por su capacidad para entrelazar elementos autobiográficos con una narrativa rica y matizada.

Juan José Lage Fernández también ha participado activamente en conferencias y simposios literarios, compartiendo su conocimiento y amor por la literatura con estudiantes y colegas. Su enfoque en la intertextualidad y la influencia de la literatura clásica en la contemporánea ha hecho de él una voz respetada en el ámbito académico.

Con una carrera que sigue evolucionando, Lage continúa siendo una figura influyente en el mundo literario actual, inspirando a nuevas generaciones de escritores y amantes de la literatura.

Más libros de la temática Crítica Literaria

Prosa selecta (Los mejores clásicos)

Libro Prosa selecta (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. «Alguno me dirá que todo es una ilusión, y es verdad; pero es una ilusión inocente, agradable, provechosa.» El amplio abanico de intereses, la actitud sostenidamente crítica y al tiempo conciliadora, la constante búsqueda de soluciones a los problemas de su país convierten la obra de Gaspar Melchor de Jovellanos en un tesoro que abarca las mayores preocupaciones de los reformistas españoles. Tanto su inquietud intelectual como su voluntad transformadora se traducen en un esfuerzo de estilo, erudición, serenidad y elegancia en la escritura que...

Manuel Bandeira en Pasárgada

Libro Manuel Bandeira en Pasárgada

Manuel Bandeira (Recife, Pernambuco, 1886 — Río de Janeiro, 1968) es uno de los más importantes líricos de Brasil, muy probablemente el primero si se acepta la fundada opinión de José Guilherme Merquior. Traductor, ensayista, crítico literario y poeta, Bandeira perteneció a la llamada «Generación de 1922» o «Primera Generación del Modernismo Brasileiro». Conocedor de la poesía de su país, del simbolismo francés, del romanticismo alemán y de la tradición portuguesa, cultivó un estilo personal que aderezó con una vasta cultura. Bandeira es autor de una amplia obra. Entre...

De Cortés a la huérfana enclaustrada

Libro De Cortés a la huérfana enclaustrada

Las novelas historicas del romanticismo hispanoamericano cumplen un papel fundamental en la articulacion del imaginario colectivo nacional durante el siglo XIX. Largo tiempo olvidadas y desplazadas de la historia literaria, no obstante su intertextualidad en la tradicion narrativa y la literatura del posboom, la critica no ha prestado suficiente atencion a los modos ficcionales y a la retorica que enmarcan la -nacionalizacion- de este genero narrativo popular a partir de determinados paradigmas. Este libro plantea un acercamiento sociohistorico y explora la nocion de genero incorporando las...

Mejorando lo presente. Poesía española última: posmodernidad, humanismo y redes

Libro Mejorando lo presente. Poesía española última: posmodernidad, humanismo y redes

Un polémico ensayo sobre la poesía española más viva, dinámica y actual, esa que nace de un movimiento poético multiforme y desprovisto de plataforma, formado por un grupo numeroso de autores y autoras que irrumpe en la escena literaria con obras renovadoras, de inusual energía y calidad, en un tiempo donde la literatura comercial parecía imponerse completamente. Aviso de lectura Pues si Paul Éluard dijo aquello tan sabio y rotundo de «La poesía es algo absolutamente necesario aunque me gustaría saber para qué», imagínense lo que diría de un ensayo sobre poesía: «Este libro...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas