Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Angel 1 Inmortalidad para tontos / Immortality for Dummies

Resumen del Libro

Libro Angel 1 Inmortalidad para tontos / Immortality for Dummies

EMPIEZA UNA NUEVA SAGA TRAS LOS ACONTECIMIENTOS DE “TRAS LA CAÍDA”.La nueva vida de Angel como una celebridad en la ciudad que salvó del infierno parece ir mejorando. Su agencia de investigación vuelve a estar en marcha y tiene a todo un equipo que incluye a Connor, Illyria, Spike y Gunn para ayudarle. Pero de pronto, desaparece.Bill Willingham, el aclamado creador de la serie FÁBULAS, abre una nueva etapa en la historia del vampiro con alma, con la ayuda del dibujante Brian Denham.

Ficha del Libro

Total de páginas 128

Autor:

  • Bill Willingham
  • Brian Denham

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

88 Valoraciones Totales


Biografía de Bill Willingham

Bill Willingham es un destacado escritor y artista de cómics estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en la serie de cómics Fables, que ha ganado reconocimiento a nivel mundial. Nacido el 16 de marzo de 1956 en el corazón de la ciudad de Fort Belvoir, Virginia, Willingham creció en un entorno que fomentó su imaginación y su amor por la narración de historias.

Desde una edad temprana, Willingham mostró interés por el arte y la literatura. Pasó gran parte de su infancia leyendo cómics y novelas de fantasía, lo que sin duda influyó en su futura carrera como creador de cómics. Después de graduarse de la escuela secundaria, Willingham asistió a la Universidad de la Ciudad de Nueva York, donde estudió diseño gráfico y ilustración. Sin embargo, su verdadero amor por el cómic lo llevó a buscar oportunidades en la industria.

Su carrera en el mundo del cómic comenzó en la década de 1980, cuando trabajó como ilustrador y escritor en diversas publicaciones. A lo largo de los años, colaboró con varias editoriales, incluyendo DC Comics, donde su trabajo comenzó a ganar notoriedad. Sin embargo, fue en 2002 que alcanzó el estrellato con Fables, una serie que reimaginaba y modernizaba los personajes de cuentos de hadas y folklore en un contexto contemporáneo.

Fables narra las aventuras de personajes icónicos, como Blancanieves, el Lobo Feroz y el Príncipe Azul, quienes han sido expulsados de su hogar en el mundo de los cuentos de hadas y ahora viven en el mundo real, en un lugar conocido como Fabletown, en Nueva York. La serie se destacó por su compleja narrativa y su habilidad para entrelazar temas de política, amor, venganza y redención. Con una mezcla de mitología, crítica social y un tono a menudo oscuro y humorístico, Fables fue un éxito tanto crítico como comercial.

La serie fue reconocida con múltiples premios, incluyendo el Harvey Award y el Eisner Award. Willingham no solo escribió la serie, sino que también trabajó como artista en varios números, mostrando su versatilidad y talento en ambas disciplinas. Fables se convirtió en un fenómeno cultural, dando lugar a spin-offs, novelas gráficas y una propuesta de adaptación a la televisión.

Además de Fables, Bill Willingham ha trabajado en otros proyectos notables. Entre ellos se incluye Jack of Fables, un spin-off de Fables que sigue las peripecias de Jack Horner, y Superman: Red Son, una miniserie que presenta una historia alternativa de Superman. Su trabajo se caracteriza por una narrativa rica y personajes desarrollados, lo que le ha permitido dejar una marca duradera en el mundo del cómic.

Willingham también es conocido por su enfoque independiente y por su habilidad para crear mundos complejos y cautivadores. A lo largo de su carrera, ha colaborado con varios artistas y escritores, contribuyendo al crecimiento y la diversificación de la industria del cómic. Su estilo distintivo y su capacidad para equilibrar el humor con temas profundos y oscuros han resonado con una amplia audiencia.

A medida que la industria de los cómics ha evolucionado, Willingham ha continuado adaptándose y explorando nuevas vías creativas. Ha trabajado en la creación de nuevos proyectos y ha participado en la promoción de la narrativa gráfica como una forma de arte respetada. Su legado en el mundo del cómic es indiscutible, y su influencia persiste en las obras de muchos escritores y artistas contemporáneos.

En resumen, Bill Willingham no es solo un escritor de cómics, sino un narrador consumado que ha desafiado las convenciones del género. Con sus personajes memorables y sus tramas intrincadas, ha creado un universo rico y emocionante que continúa cautivando a lectores de todas las edades. A medida que avanza su carrera, los fans esperan con ansias ver qué nuevas historias y personajes traerá a la vida en el futuro.

Más libros de la temática Cómics

El Discriminador

Libro El Discriminador

Un cómic inédito de Carlos Giménez: una divertida sátira sobre el poder de los medios, la publicidad y la sociedad de consumo. Harto de escuchar siempre lo mismo en la radio, Cándido Salcedo, profesor de instituto, decide hacer algo revolucionario: inventar una máquina que elimine de los medios todo aquello que detestamos. «Quizá la gente empiece a vivir un poco mejor, a estar menos dirigida, a pensar un poco más por sí misma. Quizá dejen de comprar productos que no necesitan y se encuentren con que tienen dinero para otras cosas. Quizá dejen de preocuparse por la vida de los...

D4VEOCRACIA

Libro D4VEOCRACIA

Vuelve el robot más irreverente de la galaxia, el mismo que salvó a los robots de un definitivo ataque alienígena definitivo. Y como se ha venido arriba, ha decidido meterse en política.

Lenadoras. Todas a Una

Libro Lenadoras. Todas a Una

Las lenadoras deberan afrontar en esta nueva aventura encuentros con sirenas magicas, hombres-lobo y la improvisada banda de punk rock submarino mas colosal que puedas imaginar. Las intrepidas Lenadoras siguen en el Campamento Miss Quinzella Thiskwin Penniquiqul Thistle Crumpet para Chicas Hardcore rodeadas de toda clase de enigmas y misterios por resolver. No hay desafio que se les resista ni entuerto que con mas rapidez y soltura puedan desentranar. Una serie demoledoramente divertida donde prima la amistad por encima de todo, donde las risas estan aseguradas en cada vineta y donde hay...

El Calavera en "Estar muerto es tonto ..."

Libro El Calavera en Estar muerto es tonto ...

Título: EL CALAVERA!. ESTAR MUERTO ES TONTO! Resumen: El Calavera es un personaje basado en la iconografía popular mexicana, pero que no pretende respresentar ningún aspecto de la cultura de aquel país. Todas las páginas del Calavera abordan un tema en común: la estupidez. Por eso el Más Allá que habita el Calavera es igual al mundo que ya conocemos: un mundo repleto de torpezas y dolores de espalda.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas