Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Análisis y descripción de puestos de trabajo

Resumen del Libro

Libro Análisis y descripción de puestos de trabajo

Es la herramienta básica y primordial de la gestión y dirección de recursos humanos y también de la gestión y dirección empresarial, sin importar cuales sean los fines de la empresa, el número de miembros que la constituyen o su cualificación, ni el nivel de sofisticación tecnológica. Este libro ha sido pensado para todos aquellos que de alguna manera se preocupan por los contenidos y en los procesos de trabajo y las conductas exhibidas por los trabajadores. Analistas, directores de recursos humanos y de personal, directores de organización, técnicos en selección, valoración de puestos de trabajo, formación, retribución, negociación colectiva, diseños de puestos de trabajo y de estructuras organizacionales, estudiantes de universidad, alumnos de programas de master, etc.INDICE: Introducción. Organización y trabajo. Análisis y descripción de puestos de trabajo: conceptos básicos. Origen y desarrollo histórico del análisisy descripción de puestos de trabajo. Utilidad del análisis y descripción de puestos de trabajo. Naturaleza de la información derivada del análisis y descripción de puestos de trabajo. Diseño y planificación de un proyecto de análisisy descripción de puestos de trabajo. Métodos de recogida de información. Clasificación de las técnicas de análisis de puestos. . Descripción de puestos detrabajo: formas cualitativas. Análisis cuantitativo de puestos de trabajo, etc.

Ficha del Libro

Total de páginas 453

Autor:

  • Fernández-rios, Manuel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

90 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Economía y Negocios

Economía política de la globalización

Libro Economía política de la globalización

Variantes de la globalización - Criterios metodológicos para el análisis de la globalización - El sistema económico capitalista - Perspectiva histórica - Finanzas - Comercio - Producción - Demanda, consumo, necesidades - Agentes - El sistema ecónomico capitalista en su conjunto - La articulación del espacio de la economía mundial - Problemas dominantes, problemas emergentes - Lógicas reguladoras.

Estrategias de muestreo

Libro Estrategias de muestreo

El término Estrategia de Muestreo no ha tenido la trascendencia pertinente en el mundo del muestreo. Se habla de la precision e incluso insesgamiento de un estimador sin tener en cuenta que tales propiedades están ligadas al diseño de muestreo que se haya utilizado en la recoleccion de la información. Para el autor, el aprendizaje de esta materia es más sencillo cuando se valora de igual manera el diseño de muestreo junto con el estimador del parámetro de interés utilizado en la población finita. No se puede desconocer la regla de oro del muestreo que clama: utilizar diseños de...

Finanzas corporativas

Libro Finanzas corporativas

Gestión, control, recursos, valor, finanzas, entorno económico, estados financieros, fortalezas, debilidades, impactos, administración, capital de trabajo, inventarios, recursos para inversión, financiamiento, costo de capital, apalancamiento operativo y financiero, gestión de los costos en la generación del flujo de efectivo productivo, operaciones gerenciales, proyecto de inversión, factores multivariables, retorno de inversión, utilidad agregada, bases para la presupuestación, presupuesto de efectivo como instrumento de control preventivo, capital, dividendos, enfoque...

Formación para el emprendimiento en la enseñanza de economía y escuelas de negocios

Libro Formación para el emprendimiento en la enseñanza de economía y escuelas de negocios

La tesis doctoral analiza el papel que desempeñan los centros de formación superior, universidades y en particular las escuelas de negocios, desde sus diferentes Programas de Postgrado, a la hora de responder a la demanda de los potenciales emprendedores que buscan en estos programas adquirir y desarrollar las habilidades necesarias para llegar a convertirse en emprendedores de éxito. El objeto de este estudio es identificar el perfil de los “potenciales emprendedores” que optan por embarcarse en este tipo de formación. Esto es, nuestro planteamiento de partida es: ¿el emprendedor...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas