Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Anales de la Real Academia de Ciencias Medicas, Fisicas y Naturales de la Habana, Vol. 17

Resumen del Libro

Libro Anales de la Real Academia de Ciencias Medicas, Fisicas y Naturales de la Habana, Vol. 17

Excerpt from Anales de la Real Academia de Ciencias Medicas, Fisicas y Naturales de la Habana, Vol. 17: Revisita Cientifica, Julio 15, 1880 El informe del Dr. Finlay mefeci la aprobacion de la Aca demia despues de un interesante debate, c_onsignndose con tinuacron el voto particular del Sr. Rovira, elocuente defensor de los derechos de la industria en cuanto los procedimientos cient-ficos logran obviar sus inconvenientes y peligros. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Revisita Cientifica, Julio 15, 1880 (Classic Reprint)

Total de páginas 532

Autor:

  • Academia Cienciasde La Habana

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

39 Valoraciones Totales


Biografía de Academia Cienciasde La Habana

La Academia de Ciencias de La Habana, fundada en 1861, es una de las instituciones científicas más importantes de Cuba y de América Latina. Su creación tuvo lugar en un contexto histórico en el que el interés por la ciencia y la investigación comenzaba a cobrar relevancia en la isla, impulsado por el deseo de los intelectuales cubanos de contribuir al avance del conocimiento en diversas áreas.

La Academia se estableció con el objetivo de promover y difundir el conocimiento científico, así como de asesorar al gobierno en asuntos relacionados con la ciencia y la tecnología. Desde su fundación, ha sido un punto de encuentro para científicos, investigadores y académicos de diversas disciplinas, incluyendo la biología, la medicina, la física y las ciencias sociales.

Desde sus inicios, la Academia ha trabajado en la publicación de investigaciones, la organización de conferencias y la promoción de la educación científica. A través de los años, ha sido responsable de la elaboración de informes y recomendaciones que han influido en la política científica de Cuba. Además, ha fomentado la colaboración con otras instituciones científicas del mundo, lo que le ha permitido mantenerse al día con los avances internacionales en diferentes campos del conocimiento.

La Academia de Ciencias de La Habana también ha jugado un papel crucial en la formación de nuevos científicos. Ha desarrollado programas de formación y capacitación, contribuyendo al fortalecimiento del capital humano en el ámbito científico en Cuba. Su labor ha sido reconocida ampliamente, y muchos de sus miembros han recibido premios y distinciones a nivel nacional e internacional.

En el ámbito de la investigación, la Academia ha estado involucrada en numerosos proyectos significativos que han abordado los problemas más apremiantes de la sociedad cubana, como la salud pública, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo tecnológico. Estas investigaciones han contribuido no solo al bienestar de la población, sino también al posicionamiento de Cuba como un referente en el ámbito científico en América Latina.

En la actualidad, la Academia de Ciencias de La Habana enfrenta nuevos desafíos, como la necesidad de adaptarse a los avances tecnológicos y científicos a nivel global. En un mundo en constante cambio, la Academia busca innovar y encontrar soluciones a los problemas contemporáneos, manteniendo su compromiso con el desarrollo de la ciencia en la isla.

A través de los años, la Academia ha sido testigo de transformaciones profundas en Cuba y ha sabido adaptarse a los contextos cambiantes, siempre con el objetivo de fomentar el conocimiento y la investigación científica en beneficio de la sociedad. Su legado se refleja en la dedicación de sus miembros y en el impacto de su trabajo en la vida cotidiana de los cubanos.

En conclusión, la Academia de Ciencias de La Habana es una institución emblemática que ha contribuido significativamente al desarrollo científico y tecnológico de Cuba. Su historia, marcada por la pasión por el conocimiento y la búsqueda de soluciones a los retos del país, continúa siendo un pilar fundamental en la comunidad científica y académica de la isla.

Más libros de la temática Medicina

Cómo leer un artículo científico

Libro Cómo leer un artículo científico

En un estilo claro y atractivo, Cómo leer un artículo científico. Las bases de la medicina basada en la evidencia desmitifica la medicina basada en la evidencia y explica cómo evaluar críticamente la investigación así como también el cómo llevar los resultados de dichas investigaciones a la práctica. La obra explica lo que el profesional debe buscar en diferentes tipos de artículos y la mejor manera de evaluar la literatura para luego poner en práctica las conclusiones derivadas de estos artículos. Resúmenes y lista de los puntos clave en cada capítulo proporcionan un marco...

El péndulo de sanación

Libro El péndulo de sanación

La mayor parte de la información referida al Péndulo Hebreo llega hasta nosotros por Tradición Oral. Me propongo con este libro compartir mi investigación, estudio y práctica por más de 11 años de desarrollo. Este recorrido incluye no solo ser Docente de Hebreo y Terapeuta Holística con formación en varias Disciplinas, sino también del respeto profundo a lo ancestral y la sistematización profesional que con mucha seriedad acerco a cada uno de ustedes. Puedo afirmar que los beneficios del Péndulo Hebreo son muchos, equilibra y armoniza nuestros Centros Energéticos – Chakras,...

Embriología humana

Libro Embriología humana

Esta obra presenta actualizados y completos conocimientos de la formacion y desarrollo del embrion humano.Su vision es integral ya que explica la evolucion normal y anormal y los aspectos vinculados a los procesos celulares y moleculares, los correspondientes mecanismos geneticos y las anomalias congenitas.Brinda una secuencia ordenada y progresiva de ilustraciones a todo color, muchas veces mostrando imagenes tridimensionales acompanadas del correspondiente texto.Libro destinado principalmente al estudiante de medicina, como tambien a alumnos de otras disciplinas relacionadas con la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas