Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Anales de la Real Academia de Ciencias Medicas, Fisicas y Naturales de la Habana, Vol. 17

Resumen del Libro

Libro Anales de la Real Academia de Ciencias Medicas, Fisicas y Naturales de la Habana, Vol. 17

Excerpt from Anales de la Real Academia de Ciencias Medicas, Fisicas y Naturales de la Habana, Vol. 17: Revisita Cientifica, Julio 15, 1880 El informe del Dr. Finlay mefeci la aprobacion de la Aca demia despues de un interesante debate, c_onsignndose con tinuacron el voto particular del Sr. Rovira, elocuente defensor de los derechos de la industria en cuanto los procedimientos cient-ficos logran obviar sus inconvenientes y peligros. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Revisita Cientifica, Julio 15, 1880 (Classic Reprint)

Total de páginas 532

Autor:

  • Academia Cienciasde La Habana

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

39 Valoraciones Totales


Biografía de Academia Cienciasde La Habana

La Academia de Ciencias de La Habana, fundada en 1861, es una de las instituciones científicas más importantes de Cuba y de América Latina. Su creación tuvo lugar en un contexto histórico en el que el interés por la ciencia y la investigación comenzaba a cobrar relevancia en la isla, impulsado por el deseo de los intelectuales cubanos de contribuir al avance del conocimiento en diversas áreas.

La Academia se estableció con el objetivo de promover y difundir el conocimiento científico, así como de asesorar al gobierno en asuntos relacionados con la ciencia y la tecnología. Desde su fundación, ha sido un punto de encuentro para científicos, investigadores y académicos de diversas disciplinas, incluyendo la biología, la medicina, la física y las ciencias sociales.

Desde sus inicios, la Academia ha trabajado en la publicación de investigaciones, la organización de conferencias y la promoción de la educación científica. A través de los años, ha sido responsable de la elaboración de informes y recomendaciones que han influido en la política científica de Cuba. Además, ha fomentado la colaboración con otras instituciones científicas del mundo, lo que le ha permitido mantenerse al día con los avances internacionales en diferentes campos del conocimiento.

La Academia de Ciencias de La Habana también ha jugado un papel crucial en la formación de nuevos científicos. Ha desarrollado programas de formación y capacitación, contribuyendo al fortalecimiento del capital humano en el ámbito científico en Cuba. Su labor ha sido reconocida ampliamente, y muchos de sus miembros han recibido premios y distinciones a nivel nacional e internacional.

En el ámbito de la investigación, la Academia ha estado involucrada en numerosos proyectos significativos que han abordado los problemas más apremiantes de la sociedad cubana, como la salud pública, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo tecnológico. Estas investigaciones han contribuido no solo al bienestar de la población, sino también al posicionamiento de Cuba como un referente en el ámbito científico en América Latina.

En la actualidad, la Academia de Ciencias de La Habana enfrenta nuevos desafíos, como la necesidad de adaptarse a los avances tecnológicos y científicos a nivel global. En un mundo en constante cambio, la Academia busca innovar y encontrar soluciones a los problemas contemporáneos, manteniendo su compromiso con el desarrollo de la ciencia en la isla.

A través de los años, la Academia ha sido testigo de transformaciones profundas en Cuba y ha sabido adaptarse a los contextos cambiantes, siempre con el objetivo de fomentar el conocimiento y la investigación científica en beneficio de la sociedad. Su legado se refleja en la dedicación de sus miembros y en el impacto de su trabajo en la vida cotidiana de los cubanos.

En conclusión, la Academia de Ciencias de La Habana es una institución emblemática que ha contribuido significativamente al desarrollo científico y tecnológico de Cuba. Su historia, marcada por la pasión por el conocimiento y la búsqueda de soluciones a los retos del país, continúa siendo un pilar fundamental en la comunidad científica y académica de la isla.

Más libros de la temática Medicina

Filosofía y práctica de enfermería

Libro Filosofía y práctica de enfermería

Contiene una descripción del proceso que siguen las enfermeras en su práctica profesional como servicio a la sociedad único, definido, esencial y remunerado; especialmente responde a preguntas sobre su esencia: su ser, su saber y su hacer, que le permiten tomar decisiones prácticas para la persona, el cuidado, la salud, el entorno y enfermería como proceso con una elevada responsabilidad social que precisa dos requisitos: la independencia y la libertad. Como la práctica profesional no es una isla sino un proceso integrado en la vida cotidiana, se describe la filosofía de dicha...

Temas Clave: Farmacologia

Libro Temas Clave: Farmacologia

La obra de Farmacologia de Gary C. Rosenfeld pertenece a una colección de libros, Temas Clave, cuyo objetivo es presentar al estudiante textos sencillos, resumidos y bien redactados, en un formato ágil y fácil de manejar. El texto y los tests de autoevaluación se adaptan a las directrices y requerimientos de los principales exámenes de medicina como el MIR (Médico Interno Residente) o el USMLE (United States Medical Licensing Examination). Cada capítulo incluye la presentación de un fármaco específico y una exposición sobre sus propiedades generales, mecanismo de acción,...

Bioquímica médica + StudentConsult

Libro Bioquímica médica + StudentConsult

* Nueva edición de la obra de referencia y best seller en Bioquímica, en la que se recoge la información más actualizada en el contexto clínico haciendo un énfasis especial en los aspectos propios de la genética y de la biología molecular. * Incorpora numerosos elementos didácticos que lo convierten en un texto muy asequible para los estudiantes ya que facilitan el acceso rápido a la información. * Las principales novedades respecto a la anterior edición son :-actualización exhaustiva en los capítulos referentes a la señalización celular, diferenciación celular y cáncer,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas