Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

América Latina y el Perú del novecientos

Resumen del Libro

Libro América Latina y el Perú del novecientos

Selección de textos de uno de los más importantes representantes de la vertiente liberal llamada "Generación del 900". Abarcan temas sobre realidad social peruana, identidad nacional, destino histórico hispanoamericano, análisis de la cultura europea, política internacional, la educación de esa época, corrientes filosóficas en América Latina, religión, etc.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : antología de textos

Total de páginas 201

Autor:

  • Francisco García Calderón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

29 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco García Calderón

Francisco García Calderón fue un destacado escritor, periodista y político peruano, nacido en Lima el 4 de octubre de 1834 y fallecido el 25 de diciembre de 1916. Su vida estuvo marcada por una constante búsqueda de la libertad y la justicia social, lo que lo llevó a convertirse en una figura influyente tanto en la literatura como en la política de su país.

Desde joven, García Calderón mostró un gran interés por la literatura y la política. Estudió en el Colegio Nacional de San Miguel y más tarde se graduó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde cultivó su amor por las letras y comenzó a escribir. Su dedicación lo llevó a publicar sus primeras obras, que fueron bien recibidas por la crítica y la audiencia.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “El Perú” (1886), un libro que abordaba la identidad y los problemas del país, y “El Águila de la Libertad” (1915), que refleja su fervor patriótico y su compromiso con la causa del Perú. Su pluma se caracterizaba por un estilo claro y directo, lo que le permitió conectar con el lector y transmitir sus ideas de manera efectiva.

Además de su labor literaria, García Calderón también se involucró en la política. Fue parte del movimiento liberal en Perú y defendió los derechos civiles y políticos de los ciudadanos. Por su activismo, fue encarcelado varias veces y tuvo que vivir en el exilio en varias ocasiones, lo que no hizo más que fortalecer su convicción en la lucha por una sociedad más justa.

Uno de los hitos más importantes de su vida fue su participación en la guerra civil peruana. García Calderón se unió a las filas de los liberales y luchó por la causa que defendía, lo que lo convirtió en una figura central en este conflicto. Su compromiso lo llevó a ser elegido como presidente del Consejo de Ministros en 1895, aunque su mandato fue efímero debido a las circunstancias políticas del momento.

A lo largo de su vida, Francisco García Calderón también ocupó varios cargos diplomáticos, representando a Perú en diferentes países. Su experiencia en el extranjero le permitió observar y comprender mejor las dinámicas políticas y sociales de otros contextos, lo que luego influiría en su obra literaria y en su visión del Perú.

La obra de García Calderón no se limita a la literatura y la política; también fue un defensor del arte y la cultura peruana. Creía firmemente en la importancia de promover la educación y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo de la nación. Esta pasión lo llevó a apoyar iniciativas culturales y a fundar revistas literarias, donde fomentó el talento de jóvenes escritores y artistas peruanos.

En su vida personal, García Calderón se casó con su prima hermana, Louisa Calderón, y juntos tuvieron varios hijos. Él siempre mostró un profundo amor por su familia, lo que se reflejó en su correspondencia y en sus escritos más personales. Durante sus últimos años, se dedicó a escribir sus memorias y reflexiones sobre la vida y la política en Perú, consolidando su legado como un pensador crítico y un apasionado defensor de sus ideas.

Francisco García Calderón es recordado hoy como uno de los grandes intelectuales de su época, tanto por su contribución a la literatura peruana como por su compromiso con la justicia social y los derechos humanos. Su vida y obra continúan inspirando a generaciones de escritores y activistas en Perú y en toda América Latina, reflejando la lucha constante por un mundo más equitativo y solidario.

Más libros de la temática Educación

Nisargadatta Gita

Libro Nisargadatta Gita

This book is a wonderful introduction to the teachings of Sri Maharaj. It is not a book you read from start to finish in one sitting. Better to read a page or two and think about them. After hearing this gospel of self-realization, it will never be forgotten. As a seed planted in the ground, it will wait for the right season, germinate, and grow into a mighty tree.

Investigar en el aula

Libro Investigar en el aula

¿Por qué las experiencias innovadoras son tan efímeras y episódicas? Con este trabajo se pretende dar respuesta, desde un enfoque metodológico basado en la investigación escolar, a éstas y otras cuestiones que obstaculizan el desarrollo de un currículum alternativo. Las aportaciones de diferentes Autores comprometidos con esta perspectiva nos desvela los orígenes, fundamentos y ejemplificaciones que permiten la reflexión y transformación sostenida de la práctica docente.

Edición y literatura en España, siglos XVI y XVII

Libro Edición y literatura en España, siglos XVI y XVII

Editing and literature in Spain (XVI and XVII) is a collection of seventeen articles by leading specialists in Spanish literature of the Golden Age and history of literacy. As part of a multidisciplinary reflection conditions are studied jointly publication and dissemination of literary works in the Golden Age and the significance of the texts. The interest in the materiality of the old book in its more technical various aspects sheds light on the conditions of production and reception of texts. This reflection on editorial practice in the sixteenth and seventeenth centuries, and in...

El Acoso

Libro El Acoso

El acoso es un tipo de interacción social que aparece en diferentes contextos sociales y que a menudo impide que un individuo se convierta en un miembro aceptado del grupo, en parte, porque el grupo perjudica al individuo y le pone etiquetas y trampas. En este libro, analizamos y sintetizamos la investigación existente sobre el acoso entre niños en la escuela y entre adultos en el trabajo, y en contextos cara a cara y online, de todo el mundo. Nuestra idea principal es que el acoso es un problema social serio y pancultural que debe abordarse comprendiendo sus contextos y consecuencias y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas