Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Alma Guillermo Prieto: La señora de la crónica (Magis 425)

Resumen del Libro

Libro Alma Guillermo Prieto: La señora de la crónica (Magis 425)

Presentamos el perfil de Alma Guillermoprieto, una de las referencias del mejor periodismo que se practica en América Latina. También un recuento de algunos movimientos sociales en diferentes partes del mundo para mostrar inconformidad ante las reglas económicas y políticas. (ITESO)

Ficha del Libro

Autor:

  • Daniela Pastrana
  • Dolores Garnica
  • Rossana Reguillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

14 Valoraciones Totales


Biografía de Daniela Pastrana

Daniela Pastrana es una reconocida periodista y escritora mexicana, con una trayectoria que abarca más de dos décadas en el ámbito del periodismo y la literatura. Nacida en la Ciudad de México, su pasión por la escritura y la comunicación se manifestó desde temprana edad, lo que la llevó a estudiar Comunicación en la universidad. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha destacado por su compromiso con la verdad y la justicia social.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Pastrana es su enfoque en temas de derechos humanos, migración y equidad de género. Sus investigaciones han sacado a la luz situaciones de vulnerabilidad en diversas comunidades, lo que la ha llevado a recibir varios reconocimientos por su labor. Su trabajo no solo se ha limitado a la escritura; también ha participado en conferencias y seminarios, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con otros periodistas y activistas.

Desde 2005, Daniela ha sido parte de “El Universal”, uno de los periódicos más importantes de México, donde ha desempeñado roles fundamentales en la investigación y redacción de noticias. Su capacidad para investigar temas complejos y presentarlos de manera accesible para el público ha hecho de sus columnas una lectura obligada para quienes buscan entender la realidad mexicana.

Además de su trabajo en prensa, Pastrana ha contribuido al mundo de la literatura, donde ha publicado varios libros que reflejan su compromiso con la justicia y los derechos humanos. Su obra literaria se caracteriza por un estilo directo y conmovedor, que invita al lector a reflexionar sobre la realidad social de México y América Latina.

A lo largo de su trayectoria, Daniela Pastrana ha sido galardonada con múltiples premios, reconociendo su valentía y creatividad en el periodismo. Estos incluyen el premio “José Martí” por su compromiso en la defensa de los derechos humanos y el “Premio Nacional de Periodismo” por sus investigaciones sobre la violencia en el país.

En el ámbito digital, ha sido una pionera en el uso de plataformas en línea para difundir su trabajo. Su presencia en redes sociales ha permitido que sus voces se escuchen más allá de las páginas impresas, llegando a un público más amplio y diverso. Daniela ha utilizado estas plataformas no solo para compartir sus artículos, sino también para fomentar el diálogo sobre temas críticos que afectan a la sociedad contemporánea.

El trabajo de Daniela Pastrana también ha sido fundamental en la formación de nuevas generaciones de periodistas. Ha colaborado con diversas instituciones educativas, enseñando sobre periodismo de investigación y la importancia de la ética en la comunicación. Su enfoque en la formación de jóvenes talentos muestra su compromiso con el futuro del periodismo en México y su deseo de ver una prensa más comprometida y responsable.

En resumen, Daniela Pastrana no es solo una periodista y escritora, sino una voz influyente que ha impactado en la forma en que se aborda la justicia social en México. Su dedicación a los derechos humanos y su habilidad para contar historias hacen de su obra un faro de esperanza y un llamado a la acción para todos aquellos que creen en un mundo más justo.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Feminicidio

Libro Feminicidio

La violencia contra las mujeres representa una violación a los derechos humanos y constituye uno de los principales obstáculos para lograr una sociedad igualitaria y plenamente democrática. Por tal motivo, la OACNUDH ha asumido el firme compromiso de promover la protección y la defensa de los derechos humanos de las mujeres y de contribuir a la erradicación de esta problemática, la cual representa la forma más grave y extrema de discriminación contra las mujeres. Este documento tiene por objeto contribuir a la clarificación del concepto de feminicidio en Latinoamérica, considerando...

Estado islámico

Libro Estado islámico

Esta obra, resultado de una investigación desarrollada en el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte (Colombia, tiene como propósito explicar las causas históricas, los componentes ideológicos y materiales, y las dinámicas políticas del fenómeno Estado Islámico. Internacionalistas, politólogos, historiadores, estudiantes de ciencias sociales y lectores en general podrán encontrar aquí una caracterización precisa acerca de este actor no estatal y la amenaza que esta organización terrorista supone para Oriente Medio y para el mundo ...

Aprendizaje criminal en Colombia. Un análisis de las organizaciones narcotraficantes

Libro Aprendizaje criminal en Colombia. Un análisis de las organizaciones narcotraficantes

"El crimen organizado es la forma más peligrosa, dañina y rentable de las actividades ilícitas. Sin embargo, no es muy común que se apliquen las herramientas de la teoría de las organizaciones para escudriñar su funcionamiento, capacidades y debilidades. A diferencia de otros trabajos sobre este tema, que con facilidad caen en la retórica de la lucha entre "buenos" y "malos"; el aporte de Isaac de León Beltrán en este trabajo pionero es facilitar la comprensión científica de por qué y cómo operan las organizaciones criminales, y por qué ha sido tan difícil para las autoridades...

Vicente Rojo. Un creador en libertad (Magis 469)

Libro Vicente Rojo. Un creador en libertad (Magis 469)

Al otorgarle el Doctorado Honoris Causa a Vicente Rojo, en febrero pasado, el Sistema Universitario Jesuita quiso reconocer una trayectoria cuyos frutos han sido decisivos para el arte y la cultura en México en el último medio siglo, pero también la actitud vital de un creador para quien la transformación de la realidad únicamente puede tener lugar a través del ejercicio de la libertad. Por otro lado, la obra de Rojo y su participación en las dinámicas del arte mexicano han sido referentes fundamentales para las propuestas pedagógicas de las áreas creativas de las universidades...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas