Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Alma Guillermo Prieto: La señora de la crónica (Magis 425)

Resumen del Libro

Libro Alma Guillermo Prieto: La señora de la crónica (Magis 425)

Presentamos el perfil de Alma Guillermoprieto, una de las referencias del mejor periodismo que se practica en América Latina. También un recuento de algunos movimientos sociales en diferentes partes del mundo para mostrar inconformidad ante las reglas económicas y políticas. (ITESO)

Ficha del Libro

Autor:

  • Daniela Pastrana
  • Dolores Garnica
  • Rossana Reguillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

14 Valoraciones Totales


Biografía de Daniela Pastrana

Daniela Pastrana es una reconocida periodista y escritora mexicana, con una trayectoria que abarca más de dos décadas en el ámbito del periodismo y la literatura. Nacida en la Ciudad de México, su pasión por la escritura y la comunicación se manifestó desde temprana edad, lo que la llevó a estudiar Comunicación en la universidad. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha destacado por su compromiso con la verdad y la justicia social.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Pastrana es su enfoque en temas de derechos humanos, migración y equidad de género. Sus investigaciones han sacado a la luz situaciones de vulnerabilidad en diversas comunidades, lo que la ha llevado a recibir varios reconocimientos por su labor. Su trabajo no solo se ha limitado a la escritura; también ha participado en conferencias y seminarios, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con otros periodistas y activistas.

Desde 2005, Daniela ha sido parte de “El Universal”, uno de los periódicos más importantes de México, donde ha desempeñado roles fundamentales en la investigación y redacción de noticias. Su capacidad para investigar temas complejos y presentarlos de manera accesible para el público ha hecho de sus columnas una lectura obligada para quienes buscan entender la realidad mexicana.

Además de su trabajo en prensa, Pastrana ha contribuido al mundo de la literatura, donde ha publicado varios libros que reflejan su compromiso con la justicia y los derechos humanos. Su obra literaria se caracteriza por un estilo directo y conmovedor, que invita al lector a reflexionar sobre la realidad social de México y América Latina.

A lo largo de su trayectoria, Daniela Pastrana ha sido galardonada con múltiples premios, reconociendo su valentía y creatividad en el periodismo. Estos incluyen el premio “José Martí” por su compromiso en la defensa de los derechos humanos y el “Premio Nacional de Periodismo” por sus investigaciones sobre la violencia en el país.

En el ámbito digital, ha sido una pionera en el uso de plataformas en línea para difundir su trabajo. Su presencia en redes sociales ha permitido que sus voces se escuchen más allá de las páginas impresas, llegando a un público más amplio y diverso. Daniela ha utilizado estas plataformas no solo para compartir sus artículos, sino también para fomentar el diálogo sobre temas críticos que afectan a la sociedad contemporánea.

El trabajo de Daniela Pastrana también ha sido fundamental en la formación de nuevas generaciones de periodistas. Ha colaborado con diversas instituciones educativas, enseñando sobre periodismo de investigación y la importancia de la ética en la comunicación. Su enfoque en la formación de jóvenes talentos muestra su compromiso con el futuro del periodismo en México y su deseo de ver una prensa más comprometida y responsable.

En resumen, Daniela Pastrana no es solo una periodista y escritora, sino una voz influyente que ha impactado en la forma en que se aborda la justicia social en México. Su dedicación a los derechos humanos y su habilidad para contar historias hacen de su obra un faro de esperanza y un llamado a la acción para todos aquellos que creen en un mundo más justo.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Cambios en la Ley de cadena alimentaria

Libro Cambios en la Ley de cadena alimentaria

El presente volumen colectivo sobre la Directiva de prácticas comerciales desleales en las relaciones entre empresas en la cadena de suministro agrícola y alimentaria contiene valiosas aportaciones para una inminente transposición a nuestro ordenamiento de dicha Directiva y para concretar propuestas de lege ferenda. Cada una de sus reflexiones viene avalada por los principales expertos de la temática que se aborda, con ideas que no son útiles sólo para el medio universitario o académico sino, sobre todo, para el ámbito institucional y empresarial. En conjunto, la obra representa un...

Ecología y capital

Libro Ecología y capital

La destrucción ecológica, la degradación ambiental y el deterioro de la calidad de vida de las mayorías aparece como un signo elocuente de los límites de la racionalidad económica sobre la cual se ha construido la civilización moderna. En la carrera desenfrenada del crecimiento económico se ha desterrado a la naturaleza de la esfera de la producción, subyugando las identidades culturales, socavando las bases de sustentabilidad ecológica del planeta y ensanchando las desigualdades sociales. Desde una postura crítica del discurso de la globalización y del desarrollo sostenible,...

Manual de ciencia ciudadana

Libro Manual de ciencia ciudadana

El presente manual se centra en reconocer al usuario/lector del manual como un ciudadano potencialmente científico, por lo tanto, invita a utilizar las herramientas propuestas para que se anime, desde donde esté, a generar procesos de conocimiento local que ayude a buscar soluciones acordes con entornos específicos. La estructura del documento en tres capítulos, cambio climático, salud y cambio climático y ciencia ciudadana, facilita al lector avanzar paso a paso y de forma segura en un proceso que parte de la construcción teórica y termina en la práctica. Es decir, se parte de la...

El impulso conservador

Libro El impulso conservador

Los cambios abruptos cuestionan las estructuras tradicionales, lo que desataría temor y adhesión a lo conocido en unos, pero también aliento y esperanza en otros. El impulso conservador es una categoría ambivalente

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas