Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Alma de león

Resumen del Libro

Libro Alma de león

Biografía de un gran pensador, obligado a huir de la persecución nazi, convertido al catolicismo, apasionado de la belleza y la verdad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Biografía de Dietrich von Hildebrand

Total de páginas 352

Autor:

  • Alice Von Hildebrand

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

27 Valoraciones Totales


Biografía de Alice Von Hildebrand

Alice Von Hildebrand nació el 11 de marzo de 1923 en Bruselas, Bélgica, en el seno de una familia de raíces católicas. Desde joven, mostró un brillo intelectual y una profunda fe que la marcarían a lo largo de su vida. Su padre, un prominente ingeniero, y su madre, una mujer de gran devoción religiosa, influyeron notablemente en su formación y valores. En medio de la agitación de la Segunda Guerra Mundial, Alice y su familia se vieron obligados a abandonar Bélgica debido a la ocupación nazi, buscando refugio en Estados Unidos, donde su vida tomaría un giro significativo.

Al llegar a Estados Unidos, Von Hildebrand se inscribió en la Universidad de Fordham, donde se graduó en filosofía y se sumergió en los estudios sobre la teología y la moral católica. Su pasión por la enseñanza y su deseo de compartir su conocimiento la llevaron a convertirse en profesora, una vocación que desempeñaría con dedicación durante varias décadas. Alice enseñó en diversas universidades, siendo particularmente notable su labor en el Hunter College y en el Institute of Religion en Nueva York.

En 1947, se casó con el filósofo y teólogo Dietrich von Hildebrand, un destacado pensador en la tradición del tomismo y una figura influyente en el pensamiento católico del siglo XX. Juntos, trabajaron en diversos proyectos académicos y publicaron varios libros, aunque Alice también se ganó reconocimiento por su propio trabajo. Tras la muerte de su esposo en 1977, Alice continuó su labor intelectual y de enseñanza, dejando una huella indeleble en su campo.

El pensamiento de Alice Von Hildebrand está profundamente arraigado en la filosofía tomista, y su obra más reconocida, “El Arte de Amar”, explora la esencia del amor desde una perspectiva católica. En este libro, destaca la importancia del amor verdadero, que no se define únicamente por la atracción física sino por un compromiso profundo hacia el otro. Su análisis del amor como un acto de libertad y entrega ha resonado en muchos, convirtiéndola en una voz influyente dentro de la comunidad católica y más allá.

Alice también es conocida por su enfoque en la dignidad de la mujer, abogando por un entendimiento que trasciende el feminismo contemporáneo. Ella argumenta que la verdadera liberación de la mujer radica en su naturaleza y en su capacidad para amar y ser amada. A lo largo de su vida, ha escrito extensamente sobre el papel de la mujer en la sociedad, la familia y la Iglesia, promoviendo una visión que celebra su singularidad y contribución a la cultura y la vida cristiana.

La obra de Von Hildebrand ha sido publicada en múltiples revistas y libros, y continúa siendo un recurso valioso para quienes buscan una comprensión más profunda de la filosofía cristiana y la moral. Ha participado en numerosos seminarios y conferencias, compartiendo sus conocimientos y experiencias con nuevas generaciones de estudiantes y pensadores.

Alice Von Hildebrand es también una activa defensora de la tradición católica, a menudo discutiendo temas contemporáneos desde una perspectiva que integra la fe con la razón. Su vida ha estado dedicada a la formación intelectual y espiritual, y ha sido un modelo a seguir para muchos, tanto hombres como mujeres, que buscan vivir su fe de manera coherente y comprometida.

En los últimos años, Alice ha mantenido una presencia activa en círculos académicos y religiosos, y su legado sigue siendo relevante en la búsqueda de un equilibrio entre la vida moderna y los valores tradicionales. Alice Von Hildebrand es un testimonio de la capacidad del pensamiento filosófico y teológico para influir en la vida cotidiana y en la búsqueda de significado y propósito en un mundo cambiante.

Hoy en día, Alice sigue siendo una figura prominente en el ámbito de la filosofía católica, y su obra continúa inspirando a jóvenes académicos y laicos por igual. Su dedicación a la verdad y su amor por el conocimiento perduran, convirtiéndola en una representante destacada de la fe católica en el mundo contemporáneo.

Más libros de la temática Biografía

Mi vida en la fórmula uno

Libro Mi vida en la fórmula uno

La historia de Jo, el mexicano más importante en la historia del máximo circuito del automovilismo que trabajó con las leyendas de la Fórmula 1. En sus propias palabras, sus experiencias desde los hermanos Rodríguez hasta Steward, Prost, Senna y Hakkinen, una lectura impostergable que deleitará a todos los aficionados de la Fórmula 1.

El sentir de las violetas

Libro El sentir de las violetas

Diego Fischer vuelve a componer un vívido fresco de la sociedad montevideana en una época fundacional de su historia. El sentir de las violetas es un libro apasionante, una investigación periodística que se lee con la fluidez de las mejores novelas. ¿Qué lleva a una mujer a cultivar el amor y la fidelidad a un hombre durante más de cincuenta años? La noche de verano de 1862, cuando Elvira Reyes se presentaba en sociedad, tenía ante sí la promesa de un futuro lleno de felicidad. Pertenecía a una familia acomodada, era joven y hermosa. Poco después se comprometería con una de las...

El falsificador

Libro El falsificador

Seductor, pícaro y provocador, filósofo, cuentista y pintor, Oswald Aulèstia, considerado el mayor falsificador de arte del mundo, relata en este libro su vida de novela. Una historia en parte convertida en documental que se estrenó en la gran pantalla, y que sorprenderá a los lectores por su personalidad irrepetible y su franqueza. Ni aburre ni se aburre. Una existencia dibujada a base de sexo, drogas y pinceles. De la generación del 46, ha conocido el lujo, la precariedad y la cárcel, las fiestas con Al Pacino, la mansión de Ricky Martin, los caprichos de Madonna o las compras de...

Bach y Handel

Libro Bach y Handel

Johann Sebastian Bach y George Frideric Handel, dos colosos de la música clásica, nacen el mismo año, ambos en Alemania; sin embargo, no logran conocerse personalmente. Bach permanece siempre en su país, donde tiene veinte hijos. Handel, en cambio, hace fama y fortuna en Inglaterra, sin llegar a contraer matrimonio. Largas y prolíficas vidas las dos, unidas en un final común: la ceguera, propiciada por la torpe intervención del mismo aprendiz de cirujano ocular. A partir de una revisión médico-biográfica de las vidas de estos compositores, Martínez Palomo revela las respuestas a...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas