Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Alma de león

Resumen del Libro

Libro Alma de león

Biografía de un gran pensador, obligado a huir de la persecución nazi, convertido al catolicismo, apasionado de la belleza y la verdad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Biografía de Dietrich von Hildebrand

Total de páginas 352

Autor:

  • Alice Von Hildebrand

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

27 Valoraciones Totales


Biografía de Alice Von Hildebrand

Alice Von Hildebrand nació el 11 de marzo de 1923 en Bruselas, Bélgica, en el seno de una familia de raíces católicas. Desde joven, mostró un brillo intelectual y una profunda fe que la marcarían a lo largo de su vida. Su padre, un prominente ingeniero, y su madre, una mujer de gran devoción religiosa, influyeron notablemente en su formación y valores. En medio de la agitación de la Segunda Guerra Mundial, Alice y su familia se vieron obligados a abandonar Bélgica debido a la ocupación nazi, buscando refugio en Estados Unidos, donde su vida tomaría un giro significativo.

Al llegar a Estados Unidos, Von Hildebrand se inscribió en la Universidad de Fordham, donde se graduó en filosofía y se sumergió en los estudios sobre la teología y la moral católica. Su pasión por la enseñanza y su deseo de compartir su conocimiento la llevaron a convertirse en profesora, una vocación que desempeñaría con dedicación durante varias décadas. Alice enseñó en diversas universidades, siendo particularmente notable su labor en el Hunter College y en el Institute of Religion en Nueva York.

En 1947, se casó con el filósofo y teólogo Dietrich von Hildebrand, un destacado pensador en la tradición del tomismo y una figura influyente en el pensamiento católico del siglo XX. Juntos, trabajaron en diversos proyectos académicos y publicaron varios libros, aunque Alice también se ganó reconocimiento por su propio trabajo. Tras la muerte de su esposo en 1977, Alice continuó su labor intelectual y de enseñanza, dejando una huella indeleble en su campo.

El pensamiento de Alice Von Hildebrand está profundamente arraigado en la filosofía tomista, y su obra más reconocida, “El Arte de Amar”, explora la esencia del amor desde una perspectiva católica. En este libro, destaca la importancia del amor verdadero, que no se define únicamente por la atracción física sino por un compromiso profundo hacia el otro. Su análisis del amor como un acto de libertad y entrega ha resonado en muchos, convirtiéndola en una voz influyente dentro de la comunidad católica y más allá.

Alice también es conocida por su enfoque en la dignidad de la mujer, abogando por un entendimiento que trasciende el feminismo contemporáneo. Ella argumenta que la verdadera liberación de la mujer radica en su naturaleza y en su capacidad para amar y ser amada. A lo largo de su vida, ha escrito extensamente sobre el papel de la mujer en la sociedad, la familia y la Iglesia, promoviendo una visión que celebra su singularidad y contribución a la cultura y la vida cristiana.

La obra de Von Hildebrand ha sido publicada en múltiples revistas y libros, y continúa siendo un recurso valioso para quienes buscan una comprensión más profunda de la filosofía cristiana y la moral. Ha participado en numerosos seminarios y conferencias, compartiendo sus conocimientos y experiencias con nuevas generaciones de estudiantes y pensadores.

Alice Von Hildebrand es también una activa defensora de la tradición católica, a menudo discutiendo temas contemporáneos desde una perspectiva que integra la fe con la razón. Su vida ha estado dedicada a la formación intelectual y espiritual, y ha sido un modelo a seguir para muchos, tanto hombres como mujeres, que buscan vivir su fe de manera coherente y comprometida.

En los últimos años, Alice ha mantenido una presencia activa en círculos académicos y religiosos, y su legado sigue siendo relevante en la búsqueda de un equilibrio entre la vida moderna y los valores tradicionales. Alice Von Hildebrand es un testimonio de la capacidad del pensamiento filosófico y teológico para influir en la vida cotidiana y en la búsqueda de significado y propósito en un mundo cambiante.

Hoy en día, Alice sigue siendo una figura prominente en el ámbito de la filosofía católica, y su obra continúa inspirando a jóvenes académicos y laicos por igual. Su dedicación a la verdad y su amor por el conocimiento perduran, convirtiéndola en una representante destacada de la fe católica en el mundo contemporáneo.

Más libros de la temática Biografía

Cuaderno amarillo (Diarios de Pániker 1)

Libro Cuaderno amarillo (Diarios de Pániker 1)

Primer volumen de los diarios de Salvador Pániker. Un testimonio personalísimo, ameno y profundo, que carece de precedentes en nuestra tradición memorialista. Mezclando la anécdota con la categoría, las vivencias más íntimas con la crónica personal y social, Salvador Pániker expone en las páginas de este Cuaderno amarillo una nueva visión del mundo y de la vida, de la religión y el amor, de la ciencia y el arte, de la moral, la literatura, la política, la música; de la sexualidad y las relaciones entre hombre y mujer; del oficio de escribir; de la interfecundación entre Oriente ...

Vida, proceso y muerte de Francisco Ferrer Guardia

Libro Vida, proceso y muerte de Francisco Ferrer Guardia

On October 13, 1909 was shot in Barcelona Francisco Ferrer Guardia, teacher, free-thinker and founder of a pedagogical renewal movement called Modern School. The murder, condemned by a military court in a contemptible process, became a new ""Dreyfus Affair"", which turned to side-clerical Catholic fanaticism and military repression.

El sol del pacífico

Libro El sol del pacífico

Como "una biografía imaginaria" define Camilo Marks este nuevo libro de recuerdos Combinando felizmente la memoria con su fascinante impulso fabulador, Marks se concentra acá en sus últimos veinticinco años de vida para repasar su labor como crítico literario, profesor y escritor, sus viajes y relaciones, sus lecturas, relecturas y amistades. Tal como en Indemne todos estos años (sus memorias de 2015, reconocidas con el Premio MOL Escrituras de la Memoria) #donde contó su infancia y juventud y los años de su vida en dictadura#, en El sol del Pacífico Marks pone siempre en el centro...

DEL INFIERNO A LA VIDA

Libro DEL INFIERNO A LA VIDA

“Siempre lo mismo... Conocí muchos lugares donde vendían droga, me olvidé rotundamente de mi enamorada, la droga pudo más que el amor. Me fui a vivir a un cerro con unos amigos delincuentes. Era como una casita de piedra con techo de plástico y hacíamos todos los días lo mismo, andábamos todo sucios, no nos importaba nada de la vida, sino sumergirnos más en la droga, éramos la lacra de la sociedad. Estuve muchos años en ese lugar y veía como la gente moría, otros terminaban locos y algunos se asesinaban entre ellos. El lugar era un verdadero infierno. Yo esperaba la muerte,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas