Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

70 años en México

Resumen del Libro

Libro 70 años en México

En junio del 2007 se cumplieron 70 Años de la llegada a México de 450 niños y niñas españoles, quienes tuvieron que abandonar su país debido a la Guerra Civil. El presidente del Gobierno Español, José Luis Rodríguez Zapatero, viajó a México para la celebración de este septuagésimo aniversario. Sus palabras ayudaron a mi padre Carmelo Cervantes Muela a replantear lo sucedido. "Tengo la convicción de que del ejercicio de la memoria, del recuerdo de la historia, hay que extraer mensajes positivos y elaborar proyectos de futuro". Otra parte de su mensaje son estas líneas: “Gracias por su esfuerzo de años; gracias por su actitud de generosidad y comprensión, incluso para la situación que les provocó tanto sufrimiento; gracias por su patriotismo; gracias por su amor a la libertad; gracias por su amor a España; gracias por llevar la bandera de la dignidad cada día; gracias por su ejemplo de superación y gracias porque actitudes como las de ustedes nos permiten soñar que nunca más habrá “Niños de Morelia”. El presidente mexicano, Felipe Calderón, nacido en Morelia, recordó cómo creció escuchando hablar de los niños españoles que llegaron “perseguidos por la insensatez de la guerra”, y lamentó las penurias que tuvieron que pasar. Mi padre murió en 2011, pero la memoria de lo que le sucedió, ahora con su nuevo enfoque es transmitida a sus descendientes, y a toda aquella persona que desee aprender de la historia. María del Carmen Cervantes Ramiro no es escritora de profesión, ni tiene títulos, solamente: “soy una hija que buscó entender lo sucedido a su padre, conocer su historia y transmitirla a sus generaciones.”

Ficha del Libro

Total de páginas 148

Autor:

  • María Del Carmen Cervantes Ramiro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

42 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Viajes

Etiopía y Yibuti 1. Oeste de Etiopía

Libro Etiopía y Yibuti 1. Oeste de Etiopía

Aunque sus ciudades no tienen nada de especial, el oeste de Etiopía es una de las regiones más bellas del país, rara vez visitada, donde bosques tropicales y cafetales comparten el paisaje con sabanas, pantanos repletos de vida salvaje y altas mesetas alfombradas de tef (planta autóctona, cultivada como efcerea, con la que se elabora la inyera. • Visitar el primer museo del café del país y los bosques repletos de vida salvaje en la Reserva de la Biosfera de Kafa. • Mapas. • Presenciar impactantes migraciones en masa de grandes mamíferos en el Parque Nacional de Gambela. •...

Viaje al sur

Libro Viaje al sur

MARSÉ INÉDITO UNO DE LOS MEJORES 30 LIBROS ESCRITOS EN ESPAÑOL DE 2020 SEGÚN EL MUNDO En 1962 Juan Marsé recorrió las provincias de Sevilla, Cádiz y Málaga acompañado por su amigo Antonio Pérez y por el fotógrafo Albert Ripoll Guspi. Su intención era escribir una crónica de ese viaje, intercalando fotografías y titulares de la prensa franquista, de tal manera que su relato se infiltrase en la realidad que el poder oficial silenciaba. Por problemas financieros y por la presión de la censura, este magnífico documento literario y político que iba a publicar la mítica editorial...

Chile [golpeado]

Libro Chile [golpeado]

En estas crónicas aparece el Chile golpeado de ayer, ese país que pasó de la utopía al golpe; de la dictadura a la transición. Osorno, Valdivia, Temuco, Santiago, La Serena son ciudades que la escritora argentina María Moreno recorre un poco antes de las elecciones de 1970, traduciendo el mapa del viaje militante de su novio comunista. Unos años después regresa sola, en medio de la Unidad Popular, presencia la emblemática visita de Fidel, participa de las amistades solidarias que proliferaban en ese «diurno de Chile». El escritor mexicano Yuri Herrera llega por primera vez en 1997, ...

En las Antípodas

Libro En las Antípodas

Australia es el sexto país más grande del mundo y la isla más extensa. Isla, país, continente. Seco, árido, yermo y climáticamente agresivo. Un país donde el gusano más peludo mata con su venenoso pinchazo, donde las conchas marinas no sólo pican sino que se persiguen, donde un tiburón puede zamparte o unas irresistibles aguas arrastrarte mar adentro. Ignorando estas amenazas, Bill Bryson viajó a Australia y se enamoró del país. ¿Quién podría culparlo? La gente es alegre, ingeniosa y atenta, sus ciudades son seguras, limpias, casi siempre se sitúan cerca del agua, la cerveza...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas