Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

50 Años en la iglesia de Roma

Resumen del Libro

Libro 50 Años en la iglesia de Roma

La conversión de Charles Chiniquy, un ex sacerdote católico He aquí la hermosa y conmovedora historia de un sacerdote que no pudo permanecer en la Iglesia Católica Romana. Te reirás y llorarás con Chíniquy, y tu corazón se conmoverá con un profundo deseo de obedecer a Cristo y solamente a Él. Siendo niño, Chíniquy memorizaba las Escrituras en el regazo de su madre y desarrolló un profundo amor a Dios. Al llegar a ser sacerdote, desesperadamente quería poner su confianza plena en su “Iglesia”, pero lo inundaban olas de dudas porque su “Iglesia” profesaba adhesión al Evangelio; sin embargo, lo violaba continuamente. Sus superiores celosos le acusaron falsamente, pero Abraham Lincoln lo defendió y salvó su reputación. Chíniquy prueba que fueron los Jesuitas quienes más tarde asesinaron a Abraham Lincoln y explica por qué. Finalmente, su obispo demandó que desechara su preciosa Biblia y prometiera obediencia ciega a la “Iglesia”. Después de una noche oscura de lucha interior, salió gloriosamente salvo y guió casi a toda la población de St. Anne, Illinois, a confiar solamente en Cristo. Esta es la mejor obra que se haya escrito para mostrar, desde adentro, lo que el Catolicismo realmente es.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La conversión de un sacerdote católico romano

Total de páginas 368

Autor:

  • Charles Chiniquy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

95 Valoraciones Totales


Biografía de Charles Chiniquy

Charles Chiniquy (1809-1899) fue un sacerdote católico canadiense, conocido por su sindicalismo religioso y por ser un ferviente crítico de la Iglesia Católica, especialmente en los Estados Unidos. Nació el 30 de julio de 1809 en el pueblo de Kamouraska, en Quebec. Hijo de una familia de agricultores, Chiniquy pasó su infancia en un ambiente religioso y profundamente católico, lo que influenció su posterior vida y carrera.

Chiniquy se formó en el seminario de San Sulpicio en Montreal, donde se ordenó como sacerdote en 1833. Durante sus primeros años como sacerdote, trabajó en diversas parroquias en Quebec. Sin embargo, su destino cambió cuando se trasladó a Illinois en 1851, donde comenzó a ejercer su ministerio en el pueblo de Bourbonnais. Su carisma y capacidad de conectar con la gente le ayudaron a ganar popularidad rápidamente entre sus feligreses.

Una de las principales características de Chiniquy fue su compromiso con la reforma social y la educación. Él creía firmemente en la importancia de la educación pública, y fue un defensor de la enseñanza en inglés frente al predominio del francés en muchas áreas. Durante su tiempo en Illinois, Chiniquy fundó varias escuelas y promovió la creación de instituciones educativas que reflejaban sus ideales.

Sin embargo, la vida de Chiniquy no estuvo exenta de controversias. En 1858, él fue acusado de herejía por la diócesis, debido a sus posturas sobre el celibato y la autoridad del Papa. Este conflicto con la Iglesia Católica llevó a una serie de enfrentamientos que culminaron en su excomunión en 1861. A pesar de esto, Chiniquy mantuvo un número considerable de seguidores y continuó con su ministerio independiente.

Tras su excomunión, Chiniquy se unió a la Iglesia Reformada, donde continuó su labor pastoral. A partir de este momento, se dedicó a la escritura, produciendo múltiples obras en las que criticaba a la Iglesia Católica y exponía sus experiencias personales. Su libro más famoso, 50 Years in the Church of Rome, publicado en 1886, se convirtió en un best-seller y es considerado un pilar en la literatura anti-católica. En este libro, Chiniquy narra su vida dentro de la Iglesia, sus desencuentros doctrinales y sus razones para separarse de ella.

A lo largo de su vida, Chiniquy fue un defensor de los derechos de los inmigrantes y las minorías. Uno de sus legados más duraderos fue su papel en la promoción de la temperancia y la lucha contra el alcoholismo, fomentando sociedades de temperancia en el medio oeste de Estados Unidos. Chiniquy también se mostró abierto a la integración de los nativos americanos en la sociedad, defendiendo sus derechos y la educación como un camino hacia la inclusión.

En sus últimos años, Chiniquy se estableció en el estado de California, donde continuó escribiendo y dando conferencias. La influencia de sus ideas se expandió, y muchas de sus obras fueron traducidas a varios idiomas, llegando a un público global. Charles Chiniquy falleció el 16 de enero de 1899, dejando un legado controversial en la historia de la Iglesia y el cristianismo en América del Norte.

Legado

  • Chiniquy fue una figura clave en el crecimiento del protestantismo en el medio oeste estadounidense.
  • Sus escritos siguen siendo referenciados en debates sobre religión y derechos humanos.
  • Su vida y obra evidencian las tensiones entre la tradición católica y el nacimiento de nuevas corrientes religiosas en América del Norte.

En resumen, Charles Chiniquy fue un sacerdote que se convirtió en un influyente reformador social y un crítico acérrimo de la Iglesia Católica. Su vida estuvo marcada por la controversia y el conflicto, pero también por un fuerte compromiso con la educación y los derechos de las minorías, convirtiéndolo en una figura importante en la historia religiosa de América del Norte.

Más libros de la temática Religión

Dios es joven

Libro Dios es joven

Después del Año de la Misericordia, llega el Año vaticano de la Juventud. El papa Francisco está convencido de que los jóvenes son los grandes olvidados y desencantados de nuestro tiempo, pero al mismo tiempo, que ellos son lo mejor de la vida. "Los jóvenes están hechos de la misma pasta que Dios. Apoyarlos a ellos es apoyar el futuro de la Iglesia y de la humanidad". Con esta esencia arranca este libro que se nutre de las entrevistas y conversaciones inéditas que Thomas Leoncini ha mantenido con el pontífice sobre el tema. El papa afronta, pues, el tema de la juventud, que arranca...

El libro de Josué

Libro El libro de Josué

Familias y tribus viviendo en una nueva tierra. ¿Cómo todo esto es relevante para nosotros? El Rev. Norman Holmes nos mostrará cómo el Libro de Josué tiene muchos paralelismos espirituales y aplicaciones proféticas para hoy. Únase a nosotros mientras estu-diamos los temas siguientes y muchos más: •Obtener nuestra herencia en Cristo •Por qué somos la generación de Josué •La pelea de nuestras batallas en las huestes celestiales •Cómo Dios cambia las maldiciones en bendiciones •El experimentar la vida crucificada •Cómo las mujeres ganan y pierden el llamado de Dios...

No Moriré En El Desierto

Libro No Moriré En El Desierto

El desierto es ese lugar de dolor, de prueba, de dificultades, de escasez, de enfermedad. Ese lugar en el que muchas veces estamos sin comprender lo que esta sucediendo. Este libro cumple ese propósito: que comprendas la razón estas en el desierto y cómo no morir en el desierto. El pueblo de Israel anduvo 40 años en el desierto y de los más de ellos no se agradó Dios, por esa razón murieron en el desierto (1 Corintios 10:5). Este libro trata de cómo aprender a ver los desiertos como un lugar de crecimiento, desarrollo y madurez, más no como un lugar de claudicación y de derrota....

2 Crónicas: Hebreo Transliteración Traducción

Libro 2 Crónicas: Hebreo Transliteración Traducción

El libro de la Biblia de 2 Crónicas en formato de 3 líneas: Hebreo Antiguo, Transliteración y Traducción al Español en 3 segmentos de línea. Para principiantes, intermedios y avanzados aprendices de hebreo. Estudiantes de seminario o aficionados. Presenta una guía para la pronunciación de vocales y letras en la página de inicio.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas