Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El Individuo, la Sociedad y la Paz

Resumen del Libro

Libro El Individuo, la Sociedad y la Paz

Nuestro modelo actual de sociedad está atravesando una crisis sin precedentes, y este libro de estudio de J. Krishnamurti sobre la relación entre el individuo y la sociedad afronta la raíz misma del conflicto. «Necesitamos una mente nueva para crear un mundo nuevo... Somos ustedes y yo los que tenemos que producir una mutación en nuestras mentes y en nuestros corazones.» Así de rotundo se muestra Krishnamurti cuando aborda la responsabilidad del individuo en la necesaria y urgente transformación de la sociedad; sociedad que, según él, sólo puede cambiar si se produce una mutación en el mismo individuo, no sólo en los políticos o demás dirigentes, sino en cada uno de nosotros. También nos señala: «Mientras el individuo (usted y yo) no asuma la responsabilidad de transformar completamente la sociedad, esa sociedad seguirá siendo lo que es.»

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La esclavitud del condicionamiento

Total de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

14 Valoraciones Totales


Biografía de J. Krishnamurti

J. Krishnamurti, nacido el 12 de mayo de 1895 en Madanapalle, India, fue un filósofo, orador y escritor cuyas enseñanzas han influido en miles de personas en todo el mundo. Desde sus inicios, Krishnamurti mostró un profundo interés por la espiritualidad y la búsqueda de la verdad, lo que lo llevó a ser considerado en su juventud como el "Mesías" por la Sociedad Teosófica, que lo adoptó como el futuro líder espiritual de la humanidad.

Desde muy joven, Krishnamurti demostró una notable inteligencia y sensibilidad. En 1909, fue presentado a la Sociedad Teosófica, donde se le consideraba un "chico especial" destinado a grandes cosas. Sin embargo, a medida que crecía, Krishnamurti comenzó a cuestionar la autoridad y las enseñanzas de la organización que lo había apoyado. En 1929, tomó la drástica decisión de disolverse como líder de la Sociedad Teosófica, proclamando su independencia y el rechazo a ser un pegamento para las creencias colectivas.

Krishnamurti se dedicó a viajar por el mundo, ofreciendo conferencias y charlas que abordaban la naturaleza de la mente humana, la libertad, la meditación y el autoconocimiento. Su enfoque se caracterizaba por la ausencia de dogmas y la invitación constante a los oyentes para que cuestionaran sus propias creencias y percepciones. En este sentido, él enfatizaba que la verdadera transformación no podía ser impuesta desde el exterior, sino que debía surgir de un profundo entendimiento interno.

Una de sus frases más recordadas es: "No hay camino hacia la verdad, la verdad es un camino sin caminos." Esta cita resume su visión de la vida y el conocimiento, desafiando la idea de que existe una única forma de alcanzar la verdad y la comprensión. Krishnamurti creía que el autoconocimiento era esencial para la verdadera libertad y que la mayoría de nuestros problemas vienen de nuestra falta de entendimiento de nosotros mismos.

A lo largo de su vida, Krishnamurti escribió numerosos libros que capturan su filosofía y enseñanzas. Algunas de sus obras más importantes incluyen "El primer y último libertad", "La libertad del ser" y "Pensamiento y conciencia". Cada uno de estos textos ofrece una visión profunda de la psicología humana y un enfoque hacia la meditación que se aleja de las prácticas rituales y se centra en el descubrimiento personal.

  • Enseñanzas clave de J. Krishnamurti:
    • La importancia del autoconocimiento y la introspección.
    • El rechazo de las doctrinas religiosas y filosóficas rígidas.
    • La necesidad de cuestionar las verdades aceptadas y las estructuras sociales.
    • El potencial transformador de la meditación y la atención plena.

Krishnamurti también fue conocido por su enfoque en la educación. Fundó varias escuelas en todo el mundo, donde se enseñaban sus principios de libertad de pensamiento y la importancia de cultivar la creatividad y la curiosidad en los estudiantes. Estas escuelas buscaban proporcionar un ambiente donde los jóvenes pudieran desarrollar su propio entendimiento de la vida sin las limitaciones de un sistema educativo tradicional.

El legado de J. Krishnamurti perdura hasta hoy, influyendo en pensadores, educadores y buscadores espirituales de diversas tradiciones. Su enfoque radical y directo hacia la vida, la verdad y el conocimiento se considera una contribución esencial al pensamiento contemporáneo. A pesar de su muerte el 17 de febrero de 1986, su mensaje sigue vivo, invitando a generaciones futuras a explorar la mente y a conocer la verdad en sus propios términos.

En conclusión, J. Krishnamurti fue un maestro que trascendió las limitaciones culturales y religiosas, ofreciendo una visión universal sobre la condición humana. Su vida y enseñanzas siguen inspirando a quienes buscan una vida de autenticidad y libertad espiritual.

Otras obras de J. Krishnamurti

Libertad total

Libro Libertad total

Este libro constituye tanto una introducción al pensamiento de Krishnamurti como una selección antológica de textos desde su juventud hasta su madurez, complementada con interesantes extractos de sus diarios personales.

Más libros de la temática Educación

Evaluación de habilidades y competencias en Educación Superior

Libro Evaluación de habilidades y competencias en Educación Superior

A lo largo de la educación superior, los estudiantes universitarios deben adquirir y dominar no solo una serie de contenidos teóricos ya prefijados, sino también una serie de habilidades y competencias que les permitan su inserción óptima en el mercado laboral. Esto implica que el profesorado universitario debe ser capaz de evaluar adecuadamente la adquisición y el nivel de dominio de esas competencias. Este libro presenta una aproximación teórico-práctica a la evaluación de competencias, incluyendo temas como: la evaluación inclusiva: la evaluación formativa y la evaluación en...

La educación artística en la escuela

Libro La educación artística en la escuela

Ideas, reflexiones, ejemplos y propuestas para trabajar diferentes expresiones artísticas, danza, fotografía, teatro y artes visuales, en cada una de las etapas educativas, ya sea en infantil, en primaria como en secundaria.

INFORMAR EN LA E TELEVISION

Libro INFORMAR EN LA E TELEVISION

La e-televisión es el resultado de un largo proceso que ha visto la luz con la llegada del digital, no sólo al proceso de producción, sino también a las emisiones mismas. Informar en la e-televisión supone seguir una rica tradición que, por serlo, se adapta a los nuevos procedimientos técnicos y a los gustos sociales. Este manual se dirige principalmente a alumnos de comunicación, con objeto de que conozcan el proceso informativo, los géneros periodísticos y algunas técnicas básicas que se siguen habitualmente en este medio.

El proceso civil

Libro El proceso civil

Para un sector doctrinal importante, el objetivo del proceso lo constituye la acción procesal, concibiendo ésta como un derecho público subjetivo, del cual puede ser titular cualquier sujeto, siendo obligado el Estado, a través del órgano jurisdiccional, y cuyo contenido es la actividad procesal y la sentencia. En definitiva, para estos autores la acción se identificaría con el derecho a la tutela judicial consagrado en el artículo 24.1 de la Constitución. Frente a esta teoría, otros autores, a nuestro juicio de forma más acertada, consideran que el objetivo del proceso viene...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas