Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

40 reflexiones para una cuarentena

Resumen del Libro

Libro 40 reflexiones para una cuarentena

Nadie se esperaba esto. Nadie imaginó tanto silencio en las calles, tanta angustia en los hospitales, la desesperanza de tantos. La única ventaja de la situación que vivimos es el tiempo que poseemos para reflexionar, una capacidad que marcará la diferencia. Es el momento de la responsabilidad, la entereza y el sacrificio, pero por encima de todo es un periodo para la meditación. Toca cavilar sobre nuestros errores, diferencias, prioridades y prejuicios, con la esperanza de que, cuando acabe la crisis del Coronavirus, seamos mejores, más humanos y solidarios. En las páginas de esta obra, diversos profesionales del periodismo, la historia, la economía o la política, entre otros, expresan desde un clima de reflexión personal su propia percepción de la crisis que estamos padeciendo. Unos de una forma visceral, otros conmovidos por su día a día, pero todos con un único objetivo: refrendar su compromiso con los héroes y heroínas que mientras escribimos estas líneas, luchan contra el virus genocida.

Ficha del Libro

Total de páginas 170

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

84 Valoraciones Totales


Otras obras de Vvaa

De monos y hombres

Libro De monos y hombres

Por su constitución física, sus aptitudes para la imitación y su relativa disposición al adiestramiento, el mono siempre ha estado presente en las sociedades humanas, visto como una curiosidad o un adorno, casi un chiste. Pero, desde que a mediados del siglo xix las teorías de Darwin fundamentaron científicamente nuestro parentesco, adquirió una dimensión inesperada, dramática, objeto de todo tipo de fabulaciones, ironías y pesadillas. Marta Salís ha reunido en esta antología diecisiete cuentos que ilustran perfectamente esta evolución de mascota graciosa y presentable a símbolo ...

Memoria de la Retirada

Libro Memoria de la Retirada

El 26 de enero de 1939, Barcelona cayó en manos de los franquistas. A partir de entonces, miles de familias republicanas se exiliaron en Francia. Tuvieron que dejar todo y, a pesar de la pena que los embargaba, esta era tan fuerte como el deseo de libertad que los impulsaba. Entre toda aquella gente había niños, en ocasiones de muy corta edad. Siguiendo a sus padres, experimentaron el exilio, los campos de internamiento y de concentración y muchas privaciones. Hoy, más de ochenta años después, aquellos niños están en el ocaso de sus vidas y desean más que nunca transmitir como...

Millennials

Libro Millennials

Pese a los agoreros que aseguraban que internet iba a terminar con la concentración y la lectura, la literatura ha seguido adelante. Una generación que se ha criado con las redes sociales, y que las ha empleado para formarse, relacionarse y darse a conocer, conocida popularmente como millennial, ingresa en la treintena con casi diez años escribiendo y publicando poesía a sus espaldas. Este libro responde a la conveniencia de hacer balance y de entregarle al lector una muestra de lo que son capaces nuestros poetas más jóvenes. ¿De qué escriben y cómo escriben los poetas millennials?...

Más libros de la temática Literatura

El visitador del preso

Libro El visitador del preso

Profundo ensayo de corte jurídico de Concepción Arenal. En él, la autora analiza la figura del visitador científico de presos, sus funciones, sus competencias y sus responsabilidades tanto en relación a los presos en sí como a su entorno, su enmienda y su reincidencia. Concepción Arenal fue una periodista y pensadora nacida en Ferrol en 1820 y fallecida en Vigo en 1893. Encuadrada en el movimiento del realismo, cultivó tanto la poesía como la narrativa y, sobre todo, el ensayo de corte feminista. Se la considera una de las pioneras del protofeminismo español del siglo XIX, con ideas ...

El mapa de Cervantes

Libro El mapa de Cervantes

El autor, pese a su juventud, maneja con un atino magistral la herencia técnica de autores clásicos, convirtiendo la heterogeneidad de estilos en una historia homogénea que nos hace estar ante un escritor con voz propia. Es una historia de historias, pero sobre todo es una novela de personajes con el suficiente valor como, para en algunas partes de la trama, desempeñar un papel secundario sabiéndose protagonistas en el conjunto de la obra. Deseos, emociones y erotismo, son todas piezas de un puzle en el que encaja a la perfección referencias literarias y filosóficas que alejan al...

Cantabria a través de la literatura. Desde el siglo I a. de C. hasta el siglo XXI

Libro Cantabria a través de la literatura. Desde el siglo I a. de C. hasta el siglo XXI

Cantabria a través de la literatura. Desde el siglo I a. de C. hasta el siglo XXI. Las referencias a Cantabria en la literatura: su historia, personajes y lugares como motivos literarios pretende ser una obra de carácter didáctico y divulgativo sobre Cantabria, su historia y sus pobladores por medio de los textos literarios que los inspiraron, los cuales nos permiten indagar cómo han sido tratados los diversos aspectos referidos a Cantabria en las obras literarias que se han escrito a lo largo del tiempo, desde los primeros testimonios latinos hasta la actualidad. A diferencia de otras...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas