Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Noches Lugubres

Resumen del Libro

Libro Noches Lugubres

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Las «Noches» son tres, en forma aparente de diálogo, aunque predominan los parlamentos o soliloquios del protagonista, Tediato. Todas empiezan con un monólogo de Tediato y terminan con reflexiones del mismo protagonista en respuesta a Lorenzo.

Ficha del Libro

Total de páginas 44

Autor:

  • José Cadalso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

42 Valoraciones Totales


Biografía de José Cadalso

José Cadalso (1741-1789) fue un destacado escritor, poeta y ensayista español, conocido por su influencia en la literatura del siglo XVIII y su papel en la introducción del pensamiento ilustrado en España. Nacido en la ciudad de San Fernando, en la provincia de Cádiz, Cadalso provenía de una familia noble que le permitió acceder a una educación de calidad desde temprana edad. Estudió en la Universidad de Alcalá de Henares y mostró desde joven un gran interés por la literatura y el arte.

Durante su juventud, Cadalso viajó por varios países europeos, como Francia y Inglaterra, donde se empapó de las ideas del Iluminismo y las corrientes culturales de la época. Este contacto con diferentes culturas y pensamientos influyó notablemente en su obra literaria, marcada por la búsqueda de la razón y la crítica social.

Uno de los trabajos más significativos de Cadalso es su obra “Noches lúgubres”, una serie de cartas en las que reflexiona sobre la muerte y la soledad. Este texto es considerado uno de los precursores del romanticismo en la literatura española, al abordar temáticas melancólicas y existencialistas. En ella, Cadalso expresa su profunda admiración por la naturaleza y su angustia ante la condición humana.

Además de “Noches lúgubres”, Cadalso también es conocido por su obra “Los eruditos a la violeta”, una crítica satírica hacia la sociedad de su tiempo y sus costumbres. En esta obra, utiliza un tono irónico para abordar la pedantería de ciertos eruditos y la falta de autenticidad en el conocimiento, reflejando su deseo de promover un pensamiento más crítico y racional.

La trayectoria de Cadalso no se limitó a la literatura. También se destacó como militar y político, participando en varias campañas bélicas. Su vida como soldado le permitió experimentar de primera mano las realidades de la guerra y la vida en el ejército, experiencias que luego influyeron en su escritura.

El legado de José Cadalso es significativo en la historia literaria española. Su capacidad para fusionar la prosa y la poesía, así como su habilidad para abordar temas complejos con profundidad y sensibilidad, lo han convertido en una figura clave para comprender la transición entre el neoclasicismo y el romanticismo en España. Además, su visionaria crítica de la sociedad de su tiempo sigue siendo relevante en el contexto actual.

Un aspecto interesante de la obra de Cadalso es su estilo literario, que se caracteriza por un lenguaje claro y directo, pero a la vez poético. Esta combinación le permitió conectar con un amplio público, convirtiéndose en un referente para escritores posteriores. Su influencia se puede observar en la obra de autores como Gustavo Adolfo Bécquer y José de Espronceda, quienes continuaron explorando temas similares en sus propias obras.

José Cadalso falleció en 1789, pero su legado perdura. Sus contribuciones a la literatura y la cultura española son un testimonio de su talento y su compromiso con el pensamiento crítico. A través de sus obras, continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, reafirmando la importancia de la literatura como vehículo de reflexión y cambio social.

En resumen, José Cadalso es una figura fundamental en la literatura española, cuya obra sigue siendo estudiada y admirada por su profundidad y su capacidad para cuestionar la realidad de su tiempo. Su vida, marcada por la búsqueda de la verdad y el amor por el conocimiento, lo convierte en un autor imprescindible en el panorama literario del siglo XVIII.

Más libros de la temática Literatura

Breve

Libro Breve

"Kære mr. Miller, Jeg har netop læst "Krebsens vendekreds" igen og synes, jeg vil skrive et par ord om den til Dem. Det forekommer mig, at det er det eneste ordentlige værk, som dette århundrede kan prale af. Den er en kæmpemæssig sejr lige fra begyndelsen, og ikke blot er den en litterær og kunstnerisk fanfare for enhver, men den får virkelig fanget vor tids blod og indvolde ind på papiret." Da Lawrence Durrell som 23-årig skrev et fanbrev til den 20 år ældre amerikanske forfatter Henry Miller, havde den unge englænder, der dengang boede på Korfu med sin familie, næppe regnet...

La Ilíada y La Odisea

Libro La Ilíada y La Odisea

La Ilíada trata de la cólera humana, de sus causas, sus consecuencias, y de su apaciguamiento. Todo esto tiene como ambiente de fondo el último año de la toma de Troya, también conocida como Ilión entre los griegos. Todo lo que se sabe de los primeros tiempos de los griegos, está en la Ilíada. Llamaban rapsodas en Grecia a los cantores que iban de pueblo en pueblo, cantando la Ilíada y la Odisea, que es otro poema donde Homero cuenta la vuelta de Ulises. Este libro contiene una introducción de José Martí y notas sobre mitología de F. Caballero.

Viaje del Parnaso y poesías sueltas (epub 3 fijo)

Libro Viaje del Parnaso y poesías sueltas (epub 3 fijo)

El tesoro poético de Cervantes. La poesía suele ser la parcela menos considerada de su genio, pero sin ella la obra cervantina quedaría mermada. Es, además, la expresión artística que cultivó de manera más constante. Esta edición presenta el extenso poema narrativo, publicado en 1614, y una treintena larga de textos poéticos que escribió por motivos muy diferentes. El Viaje responde al impulso creador del último Cervantes y combina recuerdos de su experiencia mediterránea y militar con alegorías cómicas. Pero lo principal es, sin duda, la voluntad de responder al sistema...

El Genetista

Libro El Genetista

Javier Aguirre es un joven médico especialista en Genética, con un prometedor futuro. Sin embargo, su brillante trabajo de tesis sobre la enfermedad de Leitner, que está a punto de publicarse, se ve interrumpido por un accidente en el laboratorio. La necesidad de recursos económicos para retomarlo convierte en obsesión una descabellada idea surgida tomando unas copas con los amigos. Así, Javier Aguirre emprende un viaje hacia la Europa del Este en busca del autor de un libro que puede ayudarle a conseguir su extraño objetivo: obtener una muestra de ADN de un famoso personaje...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas