Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Noches Lugubres

Resumen del Libro

Libro Noches Lugubres

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Las «Noches» son tres, en forma aparente de diálogo, aunque predominan los parlamentos o soliloquios del protagonista, Tediato. Todas empiezan con un monólogo de Tediato y terminan con reflexiones del mismo protagonista en respuesta a Lorenzo.

Ficha del Libro

Total de páginas 44

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

42 Valoraciones Totales


Biografía de José Cadalso

José Cadalso (1741-1789) fue un destacado escritor, poeta y ensayista español, conocido por su influencia en la literatura del siglo XVIII y su papel en la introducción del pensamiento ilustrado en España. Nacido en la ciudad de San Fernando, en la provincia de Cádiz, Cadalso provenía de una familia noble que le permitió acceder a una educación de calidad desde temprana edad. Estudió en la Universidad de Alcalá de Henares y mostró desde joven un gran interés por la literatura y el arte.

Durante su juventud, Cadalso viajó por varios países europeos, como Francia y Inglaterra, donde se empapó de las ideas del Iluminismo y las corrientes culturales de la época. Este contacto con diferentes culturas y pensamientos influyó notablemente en su obra literaria, marcada por la búsqueda de la razón y la crítica social.

Uno de los trabajos más significativos de Cadalso es su obra “Noches lúgubres”, una serie de cartas en las que reflexiona sobre la muerte y la soledad. Este texto es considerado uno de los precursores del romanticismo en la literatura española, al abordar temáticas melancólicas y existencialistas. En ella, Cadalso expresa su profunda admiración por la naturaleza y su angustia ante la condición humana.

Además de “Noches lúgubres”, Cadalso también es conocido por su obra “Los eruditos a la violeta”, una crítica satírica hacia la sociedad de su tiempo y sus costumbres. En esta obra, utiliza un tono irónico para abordar la pedantería de ciertos eruditos y la falta de autenticidad en el conocimiento, reflejando su deseo de promover un pensamiento más crítico y racional.

La trayectoria de Cadalso no se limitó a la literatura. También se destacó como militar y político, participando en varias campañas bélicas. Su vida como soldado le permitió experimentar de primera mano las realidades de la guerra y la vida en el ejército, experiencias que luego influyeron en su escritura.

El legado de José Cadalso es significativo en la historia literaria española. Su capacidad para fusionar la prosa y la poesía, así como su habilidad para abordar temas complejos con profundidad y sensibilidad, lo han convertido en una figura clave para comprender la transición entre el neoclasicismo y el romanticismo en España. Además, su visionaria crítica de la sociedad de su tiempo sigue siendo relevante en el contexto actual.

Un aspecto interesante de la obra de Cadalso es su estilo literario, que se caracteriza por un lenguaje claro y directo, pero a la vez poético. Esta combinación le permitió conectar con un amplio público, convirtiéndose en un referente para escritores posteriores. Su influencia se puede observar en la obra de autores como Gustavo Adolfo Bécquer y José de Espronceda, quienes continuaron explorando temas similares en sus propias obras.

José Cadalso falleció en 1789, pero su legado perdura. Sus contribuciones a la literatura y la cultura española son un testimonio de su talento y su compromiso con el pensamiento crítico. A través de sus obras, continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, reafirmando la importancia de la literatura como vehículo de reflexión y cambio social.

En resumen, José Cadalso es una figura fundamental en la literatura española, cuya obra sigue siendo estudiada y admirada por su profundidad y su capacidad para cuestionar la realidad de su tiempo. Su vida, marcada por la búsqueda de la verdad y el amor por el conocimiento, lo convierte en un autor imprescindible en el panorama literario del siglo XVIII.

Otras obras de José Cadalso

Solaya y los circasianos

Libro Solaya y los circasianos

Esta obra dramática del autor José Cadalso, narra la historia de una familia con un nivel socioeconómico alto, que se encontraba viviendo en Circasia, una región de Rusia. Pertenecían a una de las familias principales de esta región que estaban bajo el mando en su forma de actuar en reglas neoclasistas.

Más libros de la temática Literatura

El lenguaje de la pasión

Libro El lenguaje de la pasión

Un auténtico legado del premio Nobel Mario Vargas Llosa, que proporciona las claves para entender la complejidad de nuestros tiempos. El lenguaje de la pasión es una selección de los artículos que, en su columna «Piedra de Toque», Mario Vargas Llosa publicó en el diario El País entre los años 1992 y 2000. En ellos nos ofrece su visión y análisis de la convulsa sociedad de fin de siglo abordando temas como la despenalización del aborto en España, los problemas derivados de la emigración, la desaparición de la figura del autor literario con una obra que perdure a través de la...

Dios Y El Estado: (spanish Edition) (Worldwide Classics)

Libro Dios Y El Estado: (spanish Edition) (Worldwide Classics)

Dios y el Estado fue escrito entre febrero y marzo de 1871. Originalmente fue pensado como la segunda parte de un trabajo más amplio llamado El imperio Knouto-Germánico y la Revolución Social (de кнут o knut, látigo en ruso). La primera parte, por su lado, trataba sobre los antecedentes de la guerra Franco-prusiana y una historia general de la resistencia europea al imperialismo. Dios y el Estado, así como gran parte del trabajo de Bakunin, quedó sin terminar ni ordenar. Esto no es algo extraño, particularmente debido a que ninguno de los trabajos escritos de Bakunin está, de...

Novelistas Imprescindibles - Edmond About

Libro Novelistas Imprescindibles - Edmond About

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Edmond Aboutque son Germana y La nariz de un notario. Edmond Aboutfue un escritor, dramaturgo, miembro de la Academia Francesa, crítico de arte y periodista anticlerical francés.Muy popular en su época, Edmond conoció la verdadera fama y el éxito mientras estaba en vida. Novelas seleccionadas para este libro: - Germana. - La nariz de un notario.Este es...

Para una crítica de la práctica teórica

Libro Para una crítica de la práctica teórica

En el curso de la primavera de 1972, el filósofo comunista inglés John Lewis consagró, en la revista del Partido Comunista británico, Marxism Today, dos artículos al “caso Althusser”. Diagnóstico: “dogmatismo agudo”. Pronóstico: “el enfermo no subsistirá demasiado tiempo”. El punto de ataque es el humanismo. Para John Lewis no existe ningún problema: la filosofía marxista es humanista. “El hombre hace la historia”. El hombre hace la historia “trascendiendo” la historia. “El hombre sólo conoce lo que él hace”. “La tesis de Althusser sobre la ruptura...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas