Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Yo fui guía en el infierno

Resumen del Libro

Libro Yo fui guía en el infierno

En 1792, una sanguinaria bestia hace estragos en la Hoya de Castalla, donde cunden rumores sobre una extraña epidemia. El botánico A.J. Cavanilles recorre la región en busca de un antídoto contra la hidrofobia mientras elabora un catálogo de plantas por encargo de Carlos IV. Para poder adentrarse por zonas escarpadas llenas de peligrosos precipicios toma como guía a un avispado muchacho del lugar, el pícaro Ángel Taras, que servirá como contrapunto del ilustrado. Iniciada la expedición, pronto serán testigos de siniestros acontecimientos: un cadáver incorrupto al ser desenterrado sangra por la nariz y los oídos, es hallado un difunto sin una gota de sangre, un animal aterrador acecha por los alrededores... Ya avanzado el viaje y conseguido el posible antídoto, cobra cuerpo la amenaza de unas fuerzas vampíricas sin freno que asolan la región valiéndose de una belleza y sensualidad arrebatadoras –así como de una descarnada brutalidad–, y convierten la vida de los dos viajeros en un verdadero infierno. El desenlace, decididamente sorpresivo, tiene una doble lectura a la luz de los conocimientos científicos sobre la rabia, los murciélagos y el vampirismo. Yo fui guía en el infierno narra una aventura iniciática, pues tras las terribles experiencias compartidas por los dos protagonitas sus vidas ya no volverán a ser las mismas. En esta novela Fernando Arias nos da muestras de su habilidad literaria con la fiel recreación de una época, el sabio manejo del humor picaresco y una intriga sostenida hasta el final. Fernando Arias (Valencia, 1947) ha trabajado como corresponsal, cronista radiofónico (Servicios españoles de la BBC de Londres), crítico de arte y documentalista. Ha publicado las novelas Concierto salvaje (1979), Pájaros de altura (1984), El canalla ceremonioso (1988), Diluvio de cenizas (1994) y El ojo hambriento (2001), con la que había obtenido el LXII Premio de Literatura Alfonso el Magnánimo, así como los libros-reportaje Los graffiti: juego y subversión (1977) y La Valencia de los años 30: Entre el paraíso y el infierno (1996). Relatos suyos han aparecido en libros colectivos y en prensa. En sus obras ha fundido diversos géneros literarios (novela de aventuras, parábola futurista, intriga, terror...) con la tradición picaresca castellana y unos conceptos emparentados con la posmodernidad. Yo fui guía en el infierno recibió el Premio de Narrativa Vicente Blasco Ibáñez / Ciutat de València 2004 por unanimidad del jurado.

Ficha del Libro

Total de páginas 239

Autor:

  • Fernando Arias

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

77 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Juvenil No Ficción

¿Qué son los peces? (What Are Fish?)

Libro ¿Qué son los peces? (What Are Fish?)

Many animals live in water, but only some can be defined as fish. Twenty-eight thousand species of fish exist, each with different characteristics. Readers from grades one through four will learn that fish have a distinct impact on their ecosystem and will see how fish survive when well-adapted to an uncompromised environment. Beautiful photographs demonstrate the great diversity of fish and accompany intellectually stimulating explanations of their varying roles and traits. From page to page, what a fish is unfolds in vocabulary call-outs, insightful questions, and relatable...

Cartas de Nicodemo

Libro Cartas de Nicodemo

La forma epistolar de este relato novelado se la inspiraron al autor unas cartas apócrifas de Nicodemo que se divulgaron en la edad media. El autor demuestra un profundo conocimiento de las Sagradas Escrituras así como de las costumbres y ambiente de Israel en los tiempos de Cristo; describe con viveza y colorido el paisaje; sabe revelar con penetración psicológica la honda humanidad de sus personajes y evocar, a través de testigos indirectos, la vida de Jesús hasta su muerte y resurrección.

La otra vida

Libro La otra vida

El haiku es una de las más importantes formas de poesía japonesa. Consiste en un poema breve de tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente. su estilo se caracteriza por la naturalidad, la sencillez (no el simplismo), la sutileza, la austeridad, la aparente asimetría que sugiere la libertad y con ésta la eternidad. No admite la metáfora, la subjetividad ni la personificación. La temática es estacional y cada haiku debe contener un kigo, una palabra de estación de manera que indique en qué estación se sitúa el haiku. Federico Jiménez Losantos es un gran amante de...

El hombre de arena

Libro El hombre de arena

Als een vermist en doodgewaand slachtoffer van een seriemoordenaar, die al dertien jaar in de gevangenis zit, plotseling opduikt, wordt de zaak heropend om een ander slachtoffer te redden.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas