Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Viaje a China

Resumen del Libro

Libro Viaje a China

Viaje a China, una serie de cartas de Enrique Gaspar y Rimbau de su viaje al país oriental por el propio Enrique Gaspar, que vivió allí varios años como cónsul de España, publicadas en el diario Las Provincias de Valencia, entre otros. La calidad innegable de su prosa, el absoluto poder descriptivo de los escenarios y eventos , confirman su poderosa atención a los detalles, es imposible no sentirse parte de las vivencias que relata

Ficha del Libro

Autor:

  • Enrique Gaspar Y Rimbau

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

54 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Gaspar Y Rimbau

Enrique Gaspar y Rimbau fue un destacado escritor, dramaturgo y periodista español, nacido en 1842 en la ciudad de Madrid y fallecido en 1902. Es conocido principalmente por su obra más emblemática, "El espíritu de la colmena", así como por su contribución al teatro español de su época. Su carrera literaria abarcó diversas facetas, incluyendo la narrativa, el ensayo y la crítica, convirtiéndose en una figura multifacética dentro del panorama literario de finales del siglo XIX y principios del XX.

Aunque su obra no alcanzó la fama inmediata de algunos contemporáneos, Gaspar y Rimbau se destacó por su estilo innovador y su capacidad para explorar temas complejos y emocionales. Su trabajo como dramaturgo fue particularmente influyente, con obras que abordaban cuestiones sociales y morales de su tiempo, reflejando la realidad de una sociedad en transformación. A través de sus personajes, se adentró en el estudio de la psicología humana, un rasgo que lo distinguió de otros escritores de su época.

Además de su trabajo en el teatro, Gaspar y Rimbau también fue un prolífico periodista. Colaboró con diversas publicaciones de su tiempo, donde su pluma crítica y aguda le permitió abordar temas de actualidad y hacer una reflexión profunda sobre la vida cultural y social de España. Su compromiso con la verdad y la justicia social se hizo evidente en sus escritos, lo que le valió el respeto de sus lectores y colegas.

La obra más conocida de Gaspar y Rimbau, "El espíritu de la colmena", es un claro ejemplo de su capacidad para entrelazar la narrativa con la introspección psicológica. Publicada en 1899, esta obra aborda temas de la identidad y la búsqueda del sentido de la vida en un contexto de cambios vertiginosos. La trama gira en torno a la vida de una comunidad que se enfrenta a crisis y desafíos, en un pueblo que es tanto un personaje como los propios protagonistas de la historia.

Enrique Gaspar y Rimbau es también recordado por su compromiso con la evolución del teatro español. En un momento en que el teatro sufría estancamiento debido a la predominancia de formas tradicionales, él introdujo elementos de modernidad que enriquecieron el formato. Su enfoque en la psicología de los personajes y en el uso del simbolismo marcó una diferencia notable en sus obras, y aunque su reconocimiento llegó tarde, su influencia perdura en el teatro contemporáneo.

El legado de Enrique Gaspar y Rimbau es un testimonio de la rica tradición literaria de España y su evolución a través del tiempo. A pesar de que enfrentó una dura crítica y a menudo fue relegado a un segundo plano en comparación con otros escritores de su época, su trabajo ha sido objeto de redescubrimiento y reevaluación en años recientes, lo que ha permitido que nuevas generaciones de lectores y estudiosos reconozcan su valía y contribuciones al arte literario. Su vida y obra son un recordatorio de la importancia de la expresión artística y de las luchas personales y sociales que resuenan en la literatura.

En resumen, Enrique Gaspar y Rimbau es una figura notable en el ámbito literario español, cuya producción artística y literaria refleja un profundo análisis de la condición humana y una búsqueda constante de la verdad y la belleza en la narración. Su legado continúa vivo y su influencia se siente en las generaciones posteriores de escritores y dramaturgos que siguen explorando los temas universales que él abordó con tanto fervor.

Más libros de la temática Historia

En la periferia del centro

Libro En la periferia del centro

Este libro pretende explicar, por una parte, cómo era y cómo funcionaba durante el siglo XVI «el sistema fiscal» del que fue titular la Generalitat foral valenciana y, por otra, cuáles fueron las características de «las finanzas» de esta institución. Todo ello, con la perspectiva de comprender mejor la integración del reino de Valencia en el conglomerado imperial que gobernaron los herederos de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla.

El hombre fenicio

Libro El hombre fenicio

La presente obra pretende incorporar a los estudios fenicios un tipo de trabajo que ha resultado extremadamente fructífero en otras especialidades. Una aproximación característica que hace del hombre o los hombres de una determinada época o cultura el objeto principal de su estudio, mediante la presentación de diferentes perfiles, tipos o personajes. Una forma de trabajo que permite a la vez, profundizar en aspectos particulares de la cultura estudiada y reflexionar sobre ella y sobre nuestras formas de comprenderla, situando al hombre en el centro de toda atención.

Diccionario Catalán-castellano...

Libro Diccionario Catalán-castellano...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Cantores del Corpus Christi

Libro Cantores del Corpus Christi

Esta antologia poetica se centra tematicamente en la celebracion de la festividad del Corpus Christi en la ciudad de Toledo. Ya que el celebre rito ha inspirado una impresionante cantidad de poesia a lo largo de las edades, este volumen reune textos dispersos que abarcan mas de un milenio. Los versos de dicho subgenero compuestos en los siglos XVI y XVII tienden a ser devotos, teologicos o misticos. En tiempos mas recientes, la poesia -corpuscristica-, sin abandonar el matiz religioso, ha llegado a ser una celebracion en el inigualable festival eucaristico. Los autores representados en la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas