Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Una vida en resiliencia

Resumen del Libro

Libro Una vida en resiliencia

La obra es una crítica del concepto de resiliencia –habilidad de un sistema para, de forma eficiente, anticipar, absorber, acomodarse o recuperarse de los efectos adversos de un acontecimiento azaroso—, cuya importancia académica y política ha aumentado en los últimos años. Los autores desmenuzan la urdimbre de poder que opera mediante el imaginario de resiliencia; observan el proceso de cambio del liberalismo, desde una estrategia basada en el ofrecimiento de seguridad a una en que se institucionaliza la inseguridad y se celebra la resiliencia de las poblaciones ante las catástrofes.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El arte de vivir en peligro

Total de páginas 269

Autor:

  • Brad Evans
  • Julian Reid

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

19 Valoraciones Totales


Biografía de Brad Evans

Brad Evans es un reconocido autor y académico, cuya obra se ha centrado en la intersección de la tecnología y la sociedad. Si bien su carrera ha abarcado múltiples disciplinas, su enfoque principal ha sido el impacto de la tecnología en la cultura contemporánea y las implicaciones éticas que esto conlleva.

Nacido en Seattle, Washington, Evans creció en un entorno donde la tecnología comenzaba a transformarse rápidamente. Desde joven mostró un profundo interés por la literatura y la filosofía, áreas que más tarde influirían en su enfoque como escritor y pensador. Tras completar sus estudios en la Universidad de Washington, donde se especializó en sociología y estudios culturales, Evans continuó su educación en varios programas de posgrado, consolidando su posición como un experto en su campo.

La obra de Evans ha sido publicada en diversas revistas académicas y publicaciones, donde ha explorado temas como la deshumanización en la era digital, el capitalismo contemporáneo y cómo estos afectan la identidad y la comunidad. Su habilidad para combinar teoría con ejemplos prácticos ha hecho que sus escritos sean accesibles no solo para académicos, sino también para un público más amplio.

Entre sus libros más destacados se encuentra "The Future of the Human", donde analiza cómo la tecnología redefine lo que significa ser humano en el siglo XXI. En este libro, Evans argumenta que la tecnología, lejos de ser una herramienta neutral, tiene el potencial de transformar nuestras relaciones, identidades y percepciones del mundo alrededor de nosotros.

  • Otros trabajos destacados incluyen:
  • "Posthumanism and the Politics of Life"
  • "Cultural Resistance: Global and Local"
  • "Technological Transformations and Youth in Society"

Además de su trabajo escrito, Evans ha sido un ferviente defensor del diálogo interdisciplinario. Ha participado en conferencias y simposios a nivel internacional, donde ha compartido su visión sobre la importancia de abordar los problemas contemporáneos desde múltiples perspectivas. Su capacidad para articular la complejidad de la vida moderna y sus desafíos ha hecho de él una voz respetada en su campo.

En la actualidad, Brad Evans se desempeña como profesor en la Universidad de Bath en el Reino Unido, donde continúa su investigación y también se involucra activamente en la enseñanza. Es conocido por fomentar un ambiente de aprendizaje participativo, donde los estudiantes son alentados a cuestionar las narrativas convencionales y explorar nuevas ideas.

Además de su carrera académica, Evans ha estado involucrado en diversos proyectos comunitarios que buscan utilizar la tecnología para el bien social. Su compromiso con el activismo digital se ha traducido en iniciativas que abordan la equidad en el acceso a la tecnología y la promoción de un uso ético de los recursos digitales.

En resumen, la vida y obra de Brad Evans representan una confluencia de pensamiento crítico, escritura perspicaz y un compromiso con el cambio social. A medida que la tecnología continúa evolucionando, su voz se vuelve cada vez más relevante, invitándonos a reflexionar sobre nuestros valores y prioridades en un mundo en constante cambio.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Las astucias de la identidad

Libro Las astucias de la identidad

En las sociedades complejas, las ciencias sociales encuentran dificultades para reconocer las coordenadas por las que transita su objeto. Reflexionando sobre las estrategias que deben desplegar quienes lo observan, este libro pretende proporcionar instrumentos con los que caracterizar la complejidad que atraviesa la identidad. Para acometer esta tarea se ha recurrido al procedimiento de la astucia tanto del objeto observado, hábil, escurridizo, paradójico y complejo, como del sujeto que observa, que debe adaptarse a las formas de las nuevas figuras de la identidad, pasearse por sus...

Sociología del poder

Libro Sociología del poder

Publicada con posterioridad al fallecimiento de MAX WEBER en 1920, «Economía y sociedad» está considerada una de sus obras más representativas. SOCIOLOGÍA DEL PODER: LOS TIPOS DE DOMINACIÓN –que corresponde al tercer capítulo de dicha obra– se ocupa de dos aspectos conceptuales que resultan fundamentales en el pensamiento weberiano y que han provocado una amplia polémica intelectual: la definición “sociológica” que el autor da a la noción de legitimidad, y el concepto de Herrschaft, traducido normalmente por “dominación”, como oposición al del Macht (“poder”). La ...

Episodios históricos de la Guerra de Intervención y el Segundo Imperio TOMO 6

Libro Episodios históricos de la Guerra de Intervención y el Segundo Imperio TOMO 6

La batalla del 5 de Mayo y el Sitio de Puebla representan a la vez un triunfo y una derrota militares, son dos caras de una prolongada lucha que libró el país para consolidar su soberanía, su independencia y su identidad. Esta es una publicación que recopila testimonios, ensayos, interpretaciones. Es un homenaje a los hombres y mujeres que defendieron a México.

El negrero

Libro El negrero

“Aunque parezca una hipérbole ocasional, pienso que Novás Calvo puede alinearse entre los grandes creadores de novelas de aventuras ambientadas en la mar: Conrad, Stevenson, London, Melville. Incluso es posible que el autor de El negrero vaya más lejos que ellos en la auscultación de la crueldad humana y del horror legal de la trata de esclavos. Con una prosa austera que puede llegar a ser deslumbrante y un estilo aparentemente deslavazado, pero de una rara y poderosa eficacia expresiva, Novás Calvo elaboró una novela que todavía hoy sigue conservando inalterable su validez...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas