Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Una noche en el paraíso

Resumen del Libro

Libro Una noche en el paraíso

«Ninguna autora ya fallecida aparece en las páginas con más vida que Berlin: divertida, oscura y enamorada del mundo.» Kirkus Reviews XIV Premio Esther Benítez de Traducción de ACETT Vuelve la autora de Manual para mujeres de la limpieza, el gran redescubrimiento de la literatura de los últimos años. Hace pocos años, una colección de relatos de una escritora ya desaparecida y casi olvidada sacudió el panorama literario internacional. Se trataba de Manual para mujeres de la limpieza, de Lucia Berlin, quien poco después alcanzó el lugar que le correspondía: se convirtió en la escritora favorita de la prensa y los lectores, el título fue libro del año para los medios y su peculiar estilo fue comparado con el de Raymond Carver o Lorrie Moore. La singular capacidad de Berlin para representar la belleza y el dolor de las rutinas de nuestra vida, su extraordinaria honestidad, su magnetismo, la familiaridad de sus personajes, su sutil pero abrumadora melancolía... Todo ello se encuentra nuevamente y con gran intensidad en Una noche en el paraíso, una compilación sensacional que es un regalo para todos los lectores ansiosos por seguir leyendo al indiscutible fenómeno que es Lucia Berlin. Este volumen indispensable, preparado por su hijo, Mark Berlin, contiene veintidós relatos inéditos en español, obras maestras de la literatura reciente. Por si fuera poco, la estupenda traducción a de Eugenia Vásquez Nacarino fue premiada con el XIV Premio Esther Benítez de Traducción. La crítica ha dicho: «Leer los veintidós cuentos de Una noche en el paraíso es asomarse a sus abismos para comprobar que no hay precipicio que no pueda salvarse con palabras [...]. Imprevisibles, impulsivos y cálidos, estos relatos son una delicia.» Sergi Sánchez, El Periódico «Comparada con nombres como los de sus compatriotas Ernest Hemingway, Raymond Carver y Charles Bukowski -sin olvidar la ineludible referencia del gran maestro del cuento, Anton Chéjov- [...], Berlin trasmuta la ruina en belleza.» Ángela Pérez, El Imparcial «Una colección de veintidós autoficciones deslumbrantes, llenas de extrañamiento y mordacidad, belleza y desafección. Auténticos fulgores en la oscuridad.» Andrés Rubín de Celis, La Vanguardia «Creo que nunca he leído a una mujer más inteligente, sensible, tierna y valiente que Lucia Berlin.» José María Guelbenzu, Babelia «Lucia Berlin pasó su vida en la oscuridad. Ahora se la reverencia como a un genio literario.» Brigit Katz, The New York Times «Al fin llegó la hora de Lucia Berlin.» Andrea Aguilar, El País «Las veintidós historias de este segundo volumen despliegan una autoficción aún más seductora y deslumbrante [...]. Ninguna autora ya fallecida aparece en las páginas con más vida que Berlin: divertida, oscura y enamorada del mundo.» Kirkus Reviews «Es como si Berlin hubiera visto un espacio vacío en la literatura y hubiera decidido que ella iba a llenarlo.» Michael Robbins, Chicago Tribune «Algunos escritores de relatos como Munro, Trevor o Chéjov se ponen a tu lado, te dan un suave golpe en el hombro y te dicen: "Ven, siéntate, escucha lo que tengo que decir". Lucia Berlin da vueltas a tu alrededor, te tira al suelo y pone tu cara sobre el barro.» Ruth Franklin, The New York Times Book Review «Su prosa desciende de Proust y de Chéjov. Siempre me he preguntado por qué el mundo ha tardado tanto en descubrir a Lucia Berlin.» Elizabeth Geoghegan, The Paris Review

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

87 Valoraciones Totales


Biografía de Lucia Berlin

Lucia Berlin fue una escritora estadounidense, conocida por sus relatos cortos llenos de aguda observación y una prosa vibrante. Nació el 12 de abril de 1936 en Albuquerque, Nuevo México. Hija de un ingeniero y una madre que se adentró en el mundo de la escritura, Lucia estuvo expuesta a la literatura desde una edad temprana. Su vida fue marcada por diversos movimientos y experiencias que influyeron en su escritura y en su visión del mundo.

Desde su infancia, la familia de Berlin se trasladó con frecuencia debido al trabajo de su padre. Este estilo de vida nómada llevó a Lucia a vivir en varios lugares, incluidos varios estados de EE. UU. y en América del Sur. A los dieciséis años, se mudó a California, donde asistió a la escuela secundaria y posteriormente estudió en la Universidad de California en Berkeley. Animada por su madre a escribir, Lucia se destacó en la creación de relatos que reflejaban sus experiencias personales.

A lo largo de su vida, Lucia enfrentó numerosas dificultades, incluida la adicción al alcohol y varios matrimonios tumultuosos. Estas experiencias se reflejaron en su obra literaria, donde a menudo exploró temas como la soledad, la lucha interna y la resiliencia. Su ojo clínico para la observación de la vida cotidiana le permitió capturar la esencia de la existencia humana, y sus personajes a menudo eran retratos complejos de la vida real.

En 1977, Lucia Berlin publicó su primer libro, “Angela’s Ashes”, pero fue con la publicación de “A Manual for Cleaning Women” en 2015 que realmente ganó reconocimiento crítico y popular. Esta colección de relatos cortos fue aclamada por su honestidad brutal y su capacidad para articular la experiencia de ser una mujer en el siglo XX. La obra captura momentos de alegría y tristeza, explorando las luchas de las mujeres en varios contextos, así como su fortaleza y resistencia.

El estilo de escritura de Berlin es a menudo descrito como “minimalista” y “directo”, con un enfoque particular en el diálogo. Usó su propia vida como telón de fondo, creando historias que resonaban con la autenticidad y el dolor de la experiencia humana. Muchos críticos han señalado su habilidad para desdibujar la línea entre la ficción y la autobiografía, lo que proporciona a sus lectores una experiencia profundamente resonante.

A lo largo de su carrera, Berlin recibió numerosos reconocimientos, incluyendo premios literarios y becas. A pesar de esto, y de su creciente popularidad en los últimos años, vivió una vida relativamente modesta, a menudo luchando por llegar a fin de mes y lidiando con sus demonios personales.

Lucia Berlin falleció el 12 de noviembre de 2004, pero su legado literario sigue vivo. Su obra ha sido redescubierta por nuevas generaciones de lectores y escritores, quienes encuentran en sus relatos un eco de sus propias luchas y experiencias. La escritura de Berlin ha influido en muchos escritores contemporáneos, y su estilo honesto y disolvente sigue siendo un faro de inspiración para aquellos que buscan crear literatura que aborde la complejidad de la vida humana.

Obras destacadas de Lucia Berlin:

  • A Manual for Cleaning Women (2015)
  • So Long (1998)
  • Ocean Park (1978)
  • The Stories of Lucia Berlin (2015)

El impacto de Lucia Berlin en la literatura contemporánea es innegable, y cada relato que escribió ofrece una ventana a su mundo, lleno de dolor, amor y una poderosa conexión humana que sigue tocando los corazones de sus lectores hasta el día de hoy.

Otras obras de Lucia Berlin

Manual para mujeres de la limpieza

Libro Manual para mujeres de la limpieza

Tras años de injusto olvido, Alfaguara se suma al fenómeno editorial del descubrimiento de Lucia Berlin, el secreto mejor guardado de la literatura estadounidense, una auténtica revolución literaria. XVII Premi Llibreter 2016 Libro del Año según Babelia Uno de los 40 libros imprescindibles escritos por mujeres según Elena Ferrante «Recién aparecido en Estados Unidos ya ha arrasado en los suplementos literarios y tiene todos los puntos para convertirse en un libro de culto.» Sergio Vila-Sanjuán, La Vanguardia «Lucia Berlin pasó su vida en la oscuridad. Ahora se la reverencia como...

Más libros de la temática Ficción

El señor Valery (Flash Relatos)

Libro El señor Valery (Flash Relatos)

Un genial desafío a la lógica desde la visión del señor Valéry, un hombrecillo de aspecto insignificante que con sus ocurrentes observaciones logra trastocar la prosaica realidad. El señor Valéry es uno de los habitantes del peculiar barrio, un tipo bajito que reflexiona y pone a prueba continuamente -a la manera de Lewis Carroll- nuestra lógica y nuestras certezas, invitándonos a cruzar esa línea invisible que quizá nos separa de otra realidad, a buen seguro, mucho más interesante.

Llámalo deseo

Libro Llámalo deseo

Aquella mujer hacía que volviera a desear cosas a las que había renunciado hacía ya mucho tiempo... T.J. Whittaker no quería ser el héroe de nadie, pero cuando Priscilla Richards lo miró con aquellos ojos azules llenos de lágrimas y le pidió que la ayudara a desvelar los secretos de su pasado... no pudo negarse. La misión era muy simple: acompañar a Priscilla a que conociera a su madre y después sacarla de Texas tan rápido como pudiera. Lo que no estaba previsto era sentirse atraído por aquella formal neoyorquina que no era su tipo en absoluto. Pero Prissy era una tentación en...

Para olvidar tus besos

Libro Para olvidar tus besos

La novelística hispanoamericana tiene en Anastasia Sfeir, escritora chilena radicada en México, a una de sus mejores exponentes. Un apasionante y pintoresco relato de una historia de amor que tiene la doble virtud de entretener y emocionar.

Horizonte de sucesos

Libro Horizonte de sucesos

Tres amigos se reúnen todos los viernes en el mismo bar, el "Horizonte de sucesos", donde se encontrarán con un personaje anticuado que les contará una serie de historias a cual más inverosímil. Horizonte de sucesos es un ciclo de relatos que comparten unos personajes comunes y que fue publicado originalmente en la revista BEM. Sportula lo recupera ahora en edición digital. Incluye el Premio Ignotus 1995 al mejor relato por "Castillos en el aire".

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas