Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Una línea torcida

Resumen del Libro

Libro Una línea torcida

Les transformacions més significatives en el panorama de l'erudicció històrica durant les últimes quatre dècades es recullen de manera brillant en aquest volum. En part una història personal i en part una anàlisi perspicaç de les tendències metodològiques, historiogràfiques i teòriques clau des del final de la dècada de 1960, sempre reflexives i provocadores, el llibre ens mostra per què li importa a l’autor la història i per què hauria d'importar-li al lector. Les reflexions de Geoff Eley sobre el panorama canviant de la història acadèmica en els últims quaranta anys interessarà i beneficiarà tots els estudiants de la disciplina. Eley, historiador d'ofici i analista d'aquest relat historiogràfic, combina els dos rols a la perfecció per a produir una de les narracions més interessants i convincents de la història recent de la història.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : De la historia cultural a la historia de la sociedad

Total de páginas 320

Autor:

  • Geoff Eley

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

98 Valoraciones Totales


Biografía de Geoff Eley

Geoff Eley es un historiador y académico británico reconocido principalmente por sus contribuciones al estudio de la historia moderna europea y, en particular, de la Alemania contemporánea. Nació en 1949 en el Reino Unido y se ha convertido en una figura prominente en el ámbito de la historia, gracias a su enfoque innovador y su capacidad para integrar diversas metodologías en su trabajo. Eley es conocido no solo por su investigación, sino también por su compromiso con la enseñanza y la divulgación de la historia.

Una de las características más distintivas de la obra de Eley es su interés en las interacciones entre historia política, social y cultural. A lo largo de su carrera, ha explorado cómo la historia se construye no solo a través de eventos políticos, sino también a través de la cultura popular, el arte y las experiencias cotidianas de las personas. Esta perspectiva amplia ha permitido a Eley ofrecer una visión más completa y rica de la historia de Alemania, en particular durante el siglo XX.

Eley estudió en la Universidad de Cambridge, donde se especializó en historia moderna. Su formación académica lo llevó a desarrollar un interés profundo en las dinámicas políticas y sociales de Europa, especialmente en el contexto de las guerras mundiales y sus repercusiones. Su trabajo ha sido fundamental para entender la evolución de la sociedad alemana, especialmente en lo que respecta a la cultura y la identidad nacional.

Uno de sus libros más influyentes es "A Crooked Line: From Cultural History to the History of Society", publicado en 2005. En esta obra, Eley argumenta a favor de una historia más integradora, que no se limite a un enfoque político tradicional, sino que incluya las experiencias de grupos diversos y las estructuras sociales que sustentan la vida cotidiana. Su enfoque ha sido ampliamente discutido y ha influido en generaciones de historiadores que buscan desafiar las narrativas dominantes en la historiografía.

Además de su trabajo académico, Eley ha estado involucrado en diversas iniciativas destinadas a democratizar el acceso a la historia. Ha participado en proyectos que buscan llevar la historia a un público más amplio, enfatizando la importancia de la historia en la comprensión de la identidad contemporánea. Eley ha sido también un defensor del uso de la historia como herramienta para la transformación social.

En términos de su carrera profesional, Eley ha ocupado posiciones en varias universidades, incluyendo la Universidad de Michigan, donde ha impartido clases sobre historia europea moderna. Su enseñanza ha sido elogiada por su capacidad para inspirar a los estudiantes a pensar críticamente sobre el pasado y su relevancia en el presente.

A lo largo de su carrera, Eley ha recibido múltiples premios y distinciones por sus contribuciones al campo de la historia. Su trabajo ha sido fundamental para abrir nuevos caminos en la historiografía y ha establecido un estándar para la investigación en historia cultural y social. Eley continúa siendo una figura influyente, tanto en el ámbito académico como en el diálogo público sobre la historia y su significado en el contexto actual.

Finalmente, la obra de Geoff Eley no solo se limita a su investigación; su compromiso con la educación, la divulgación y la reflexión crítica ha dejado una huella profunda en el campo de la historia moderna. Su enfoque interdisciplinario y su habilidad para conectar la historia con problemas contemporáneos aseguran que su legado perdurará en las futuras generaciones de historiadores y lectores interesados en comprender mejor el complejo entramado de la historia europea.

Más libros de la temática Historia

El Gran Libro de Los Aviones de Combate

Libro El Gran Libro de Los Aviones de Combate

Since the airplane's invention in 1903, thousands of military aircraft have been designed and hundreds of thousands of have been produced. Drawing widely from that massive group, journalist Paolo Matricardi has fashioned a fascinating history of this deadly weapon of war. This large-format book traces the military aircraft from the early days of the 1911 Italy-Turkey war, when the first bomb was dropped from an airplane, to today's computerized, high-tech models with precision-guided missiles and laser targeting. Author Matricardi discusses such intriguing models as Lockheed's A-12 Oxcart...

Ciencia, cine e historia

Libro Ciencia, cine e historia

Acostumbrados a hablar de las relaciones entre cine y literatura, explorar los parentescos entre cine y pintura y sondear las dimensiones filosóficas del cine, tendemos a olvidar con demasiada facilidad los remotos y firmes vínculos del binomio CIENCIA-CINE. Aunque la primera historia general del cine publicada en 1925 dedicaba la mitad de la obra a evocar, razonar y justificar las múltiples y esenciales ventajas que para la investigación científica y la enseñanza de las ciencias habría de reportar el cinematógrafo, el nuevo invento -como consecuencia del gran desarrollo científico e ...

En el primer siglo de la Inquisición española

Libro En el primer siglo de la Inquisición española

En los tiempos inmediatos a su creación por los Reyes Católicos, el Santo Oficio de la Inquisición era un organismo poco articulado pero muy dinámico. Durante los siguientes cien años, evolucionó progresivamente hasta convertirse en una institución. Por el camino fueron quedando las víctimas, sobre todo las dos grandes minorías religiosas, judíos y musulmanes, a quienes la conversión al cristianismo, voluntaria o forzosa, puso a los pies de los caballos; pero también esa concepción medieval de la autonomía política que hacía del foralismo un escudo frente a las injerencias del ...

El plano de Texeira

Libro El plano de Texeira

El plano de Texeira es el segundo plano más antiguo de Madrid. A través de sistemas informáticos se han podido estudiar y apreciar detalles del plano que a simple vista eran difíciles de observar. Con este libro se puede sentir muy cerca el Madrid de 1656, fecha de edición del plano.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas