Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Un mundo en pandemia

Resumen del Libro

Libro Un mundo en pandemia

La doctora Marta Cohen, una de las principales referentes mediáticas sobre la pandemia del Covid-19, nos presenta este manual para reflexionar sobre lo aprendido y pensar los desafíos que plantea la pospandemia en el mundo. Nacida en Trenque Lauquen, hija de médicos de provincia, se recibió en Universidad Nacional de La Plata y llegó a desarrollarse profesionalmente como patóloga pediátrica en el Reino Unido. Durante la pandemia se transformó en una de las mayores expertas sobre el Covid-19. Lejos de erigirse en jueza, Marta Cohen destaca la necesidad de una coordinación entre las respuestas colectivas e individuales para que las poblaciones estén bien informadas y listas para responder ante las emergencias. A lo largo de los capítulos, analiza cada aspecto de la pandemia, desde su aparición en un mercado de la ciudad de Wuhan, en China, hasta las mutaciones de las que surgieron las últimas variantes del covid-19. Hace un repaso histórico de las distintas epidemias que padeció la humanidad, como la "peste negra" en la Europa medieval, el Sida y la gripe aviar, entre muchas otras. En el caso de Argentina, se detiene en aquellas que dejaron una huella profunda en la memoria colectiva, como la fiebre amarilla, en el siglo XIX, y la poliomielitis, en el XX. Como señala la autora, la emergencia obligó a cambios drásticos que alcanzaron todos los planos de nuestra existencia. Más allá de lo estrictamente médico, se requiere reflexionar sobre la necesidad de invertir en salud pública, educación e investigación para alcanzar a los sectores más postergados. Es la obligación y la oportunidad de interpelarnos como humanidad y preparar a las próximas generaciones.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Lecciones y desafíos del coronavirus

Total de páginas 170

Autor:

  • Marta Cohen

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

62 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Medicina

Compartir experiencias, combatir el dolor

Libro Compartir experiencias, combatir el dolor

Este libro no es un protocolo ni una guía clínica que seguir, sino que contribuye al conocimiento de la fibromialgia desde una perspectiva bio-psico-social a través de diferentes investigaciones efectuadas por profesionales del ámbito sanitario y social. Se aportan mecanismos para que los clínicos puedan ayudar a mitigar el dolor, la depresión, los pensamientos de suicidio y observen la enfermedad bajo un paradigma constructivista donde lo social se vislumbra entre el estigma y el significado que la sociedad otorga al sujeto afecto de fibromialgia.

44 claves para liberar tu vida

Libro 44 claves para liberar tu vida

Siendo criaturas de hábitos, tendemos a pensar acerca de las cosas del mismo modo en que siempre lo hemos hecho. La mayoría de las ideas que vas a encontrar en este libro son formas nuevas de pensar acerca de situaciones muy comunes o molestas. Si adoptas estas nuevas formas no sólo pensarás mejor, sino que también te sentirás mejor y vivirás mejor, y aunque el enfoque principal de este libro no es la autoestima, hallarás que al clarificar tu forma de pensar, automáticamente mejora mucho la opinión que tienes acerca de ti mismo. Sin duda, estas páginas han de convertirse en la...

Métodos específicos de intervención en Fisioterapia III

Libro Métodos específicos de intervención en Fisioterapia III

La siguiente obra recoge las principales patologías que tratará en su vida laboral el fisioterapeuta que trabaje en el campo de la neurología en edad infantil. Se muestra la patología y el tratamiento de fisioterapia que se deberá realizar con cada tipo de alteración neurológica que encontramos en edad pediátrica.

Neurociencia, empresa y marketing

Libro Neurociencia, empresa y marketing

Los grandes descubrimientos científicos y tecnológicos realizados desde el siglo xx nos han abocado a un drástico cambio, no siempre fácil de asumir, en la forma de percibir y entender el universo, la naturaleza, nuestras relaciones sociales y a nosotros mismos como individuos. Al mismo tiempo, estos descubrimientos nos han dotado de nuevas herramientas que nos están permitiendo abrir la caja negra del cerebro y realizar observaciones sobre el mismo. De este modo, no solo se está logrando derivar nuevas teorías sobre el funcionamiento del cerebro, sino que nos ayuda a comprender mejor...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas