Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Trilogía de las Cruzadas II.

Resumen del Libro

Libro Trilogía de las Cruzadas II.

Año de gracia de 1177. Arn de Gothia ya es todo un aguerrido veterano entre los cruzados de Tierra Santa. Después de diez años ha aprendido a llevarse bien incluso con los seguidores de Mahoma, a los que debería combatir. En su Suecia natal, Cecilia ha dado a luz a su hijo recluida en el convento y sueña con el regreso de Arn a casa.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El caballero templario

Total de páginas 528

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

10 Valoraciones Totales


Biografía de Jan Guillou

Jan Guillou, nacido el 17 de enero de 1944 en Estocolmo, Suecia, es un destacado escritor, periodista y documentalista sueco, conocido por sus bestseller en el ámbito de la literatura de ficción y su trabajo periodístico crítico. Su vida y obra se entrelazan con los acontecimientos sociales y políticos de su tiempo, lo que le ha valido tanto reconocimientos como controversias.

Guillou creció en el seno de una familia de raíces francesas y noruegas, lo que le proporcionó una rica herencia cultural. Desde joven, mostró un interés por la literatura y el periodismo, motivado por un fuerte sentido de justicia social y una crítica hacia las injusticias. En la década de 1960, se convirtió en un activista político, participando en movimientos estudiantiles y en la protesta contra la guerra de Vietnam. Su compromiso lo llevó a ser parte de la periodista sueca Expressen, donde comenzó a desarrollar su carrera en el periodismo.

Su debut como autor de ficción se produjo en 1970 con la novela “Coq Rouge”, que introdujo al personaje de Carl Hamilton, un agente de inteligencia sueco que se mete en una serie de intrigas políticas y espionaje. Esta obra marcó el comienzo de una exitosa serie que incluye varias novelas, consolidando a Guillou como uno de los escritores más vendidos en Suecia. La serie no solo entretiene, sino que también ofrece una crítica incisiva a la política y las estructuras de poder.

A lo largo de su carrera, Guillou ha publicado más de 30 libros, abarcando géneros que van desde la novela histórica hasta el thriller político. Entre sus obras más notables se encuentra “El camino hacia el futuro”, un análisis de la historia de Suecia desde la Edad Media hasta el presente, que ha sido aclamada por su profundidad y rigor. Su habilidad para entrelazar hechos históricos con narrativas de ficción ha cautivado a una amplia audiencia, convirtiéndolo en una figura prominente en la literatura nórdica.

Además de su carrera literaria, Jan Guillou ha sido un influyente periodista, conocido por sus investigaciones exhaustivas y su enfoque crítico hacia el poder establecido. Su trabajo ha abarcado temas desde la política sueca hasta cuestiones internacionales, siempre con un enfoque en la ética y la responsabilidad social del periodismo. En 1973, fue arrestado por revelar información sobre el servicio de inteligencia sueco, lo que le valió una condena a prisión, una experiencia que fortaleció su compromiso con la libertad de prensa y la denuncia de abusos de poder.

Guillou ha sido objeto de polémica debido a sus opiniones políticas y a su estilo provocativo. Su postura crítica hacia la inmigración y sus comentarios sobre la guerra en Irak han generado debates en la sociedad sueca. Sin embargo, su capacidad para provocar conversaciones sobre temas espinosos es parte integral de su legado como autor y periodista.

En lo personal, Jan Guillou ha estado casado en varias ocasiones y es padre de varios hijos. Su vida ha estado marcada por la búsqueda constante de la verdad, tanto en su vida personal como en su carrera profesional. Este compromiso se traduce en su obra y ha dejado una huella indeleble en la cultura literaria sueca.

En resumen, la contribución de Jan Guillou a la literatura y el periodismo no puede subestimarse. Su mezcla de ficción y realidad, combinada con una crítica social aguda, lo ha consolidado como una de las voces más relevantes en Suecia. Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Guillou sigue siendo un referente en la narrativa contemporánea y un defensor de la justicia en todas sus formas.

Otras obras de Jan Guillou

Trilogía de las Cruzadas III.

Libro Trilogía de las Cruzadas III.

En el año de gracia de 1192, después de veinte años de caballero templario, Arn vuelve a Götaland con grandes proyectos y una enorme fortuna para realizarlos. Ansía reencontrarse con su amada Cecilia para formar una familia, y tiene que pensar en una forma de buscar la paz entre los linajes enfrentados.

Más libros de la temática Ficción

Migas de pan

Libro Migas de pan

Lo maravilloso tiene su propia historia, que está atada a otras pasiones como el horror y la curiosidad.

Casi una esposa

Libro Casi una esposa

A Lisa le encantaba su nuevo trabajo, encargarse de cuidar a dos niños huérfanos, aunque el hombre que la había contratado para hacerlo, Tray Kingsley, era el responsable de que ella hubiera perdido su puesto en la empresa. Él no recordaba de qué se conocían y no sabía por qué Lisa mantenía tanto las distancias... La convivencia con Tray estaba consiguiendo que Lisa empezara a sentirse muy atraída por él. En la práctica, era casi su esposa. ¿Qué haría si Tray le sugería que se casaran?

El séptimo hijo (Saga de Alvin Maker [El Hacedor] 1)

Libro El séptimo hijo (Saga de Alvin Maker [El Hacedor] 1)

Primer título de la «Saga de Alvin Maker (El Hacedor)». En una Norteamérica vasalla todavía de la corona británica, donde la magia y los conjuros folclóricos son tan efectivos entre el hombre blanco como entre los pieles rojas... Alvin ha nacido en el seno de una familia de colonos que se dirige al oeste. Es el séptimo hijo varón de un séptimo hijo varón y, por las prodigiosas circunstancias de su nacimiento, está llamado a ser un Hacedor: un antagonista de los poderes innominables que persiguen la destrucción de todo lo creado. De ahí las facultades mágicas con las que ha sido ...

Los artistas de la memoria

Libro Los artistas de la memoria

Stella y Noel Burun, madre e hijo, padecen graves problemas de memoria que les impiden llevar una existencia normal. Stella sufre Alzheimer y, aunque es capaz de recordar con nitidez detalles de su infancia, se le olvidan todas las cosas que debería realizar en su vida actual. Por su parte, Noel sufre el problema contrario, es un sinestético hipermnésico, es decir, su memoria es impecablemente exacta y cuando la gente habla ve las palabras como explosiones vibrantes de color, que suelen dejarlo aturdido e incapaz de contestar a la pregunta más sencilla o de acabar una frase.Con la ayuda...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas