Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Tres levantamientos populares

Resumen del Libro

Libro Tres levantamientos populares

Obra acerca de tres movimientos con relativa concordancia cronológica, que movilizaron a gran escala, efectivos similares sobre espacios comparables en diferentes contextos geográficos, étnicos, culturales (religión, cultura, política), pero en una situación común de fronteras agro-extractivas en expansión, las estepas y el Ural, el Alto Perú, el Bajío y el Occidente mexicano.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Pugachóv, Túpac Amaru, Hidalgo

Total de páginas 142

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

44 Valoraciones Totales


Biografía de Jean Meyer

Jean Meyer es un destacado historiador y académico, conocido por sus extensos trabajos sobre la historia de México, especialmente en el contexto de la revolución y sus consecuencias. Nacido en Francia, Meyer se trasladó a México en su juventud, donde se convertiría en una figura influyente en el campo de la historiografía. Su interés por la historia comenzó a una edad temprana, y su pasión por el estudio lo llevó a obtener un doctorado en historia, un logro que cimentaría su carrera académica.

La obra de Meyer ha sido fundamental para entender el desarrollo político y social de México en el siglo XX. Se ha centrado en analizar los acontecimientos de la Revolución Mexicana y su impacto en la identidad nacional. Sus investigaciones no solo se limitan a eventos políticos, sino que también exploran las implicaciones culturales y sociales que resultaron de estos cambios históricos. Entre sus trabajos más reconocidos se encuentra el libro “La Revolución Mexicana”, donde ofrece un análisis profundo de los factores que llevaron a este levantamiento y sus consecuencias a largo plazo.

A lo largo de su carrera, Jean Meyer ha escrito numerosos artículos y libros que han contribuido al campo de la historia. Su enfoque multidisciplinario permite una comprensión más amplia de los eventos históricos, integrando elementos económicos, sociales y culturales en sus análisis. Además, su habilidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho que sus obras sean ampliamente leídas, tanto por académicos como por el público general.

Otro aspecto notable de su carrera es su compromiso con la enseñanza. Meyer ha trabajado como profesor en varias universidades de México, donde ha influido en generaciones de estudiantes. Su pasión por la historia y su dedicación a la educación han inspirado a muchos jóvenes a seguir carreras en el ámbito académico. En sus clases, enfatiza la importancia de entender el pasado para poder abordar los desafíos del presente.

En reconocimiento a sus contribuciones a la historiografía, ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su trabajo ha sido fundamental para la revitalización del estudio de la historia en México, y su legado perdurará en las generaciones futuras de historiadores y académicos. Jean Meyer no solo es un erudito respetado, sino también un ferviente defensor de la memoria histórica, abogando por una comprensión crítica de los eventos pasados para informar el progreso social y político del país.

En resumen, Jean Meyer es un pilar en la historia mexicana, cuyas investigaciones han arrojado luz sobre elementos a menudo pasados por alto de la Revolución Mexicana y sus efectos. Su trabajo sigue siendo relevante en la actualidad, ofreciendo una base sólida para la comprensión de la historia contemporánea de México.

Otras obras de Jean Meyer

La Cristiada

Libro La Cristiada

La Cristiada (1926-1929 y 1932-1938), movimiento autónomo de las masas, sobre todo de las masas campesinas, desempeña un papel excepcionalmente importante en la historia mexicana, a causa de su envergadura, de su duración y de su carácter popular./ Los cristeros, su ejército y los factores de su reclutamiento, su gobierno, su guerra, su ideología y su religión.

Más libros de la temática Historia

Historia del comunismo y del marxismo-leninismo: Desde sus inicios hasta su declive

Libro Historia del comunismo y del marxismo-leninismo: Desde sus inicios hasta su declive

La historia del comunismo abarca una amplia variedad de ideologías y movimientos políticos que comparten los valores teóricos fundamentales de la propiedad común de la riqueza, la empresa económica y la propiedad. La mayoría de las formas modernas de comunismo se basan, al menos nominalmente, en el marxismo, una teoría y un método concebidos por Karl Marx durante el siglo XIX. En 1985, un tercio de la población mundial vivía bajo un sistema de gobierno marxista-leninista de una forma u otra. Sin embargo, hubo un debate significativo entre los ideólogos comunistas y marxistas sobre...

El profeta y la pandemia

Libro El profeta y la pandemia

El delicado tablero de Oriente Próximo se ha visto sacudido con la crisis del Covid-19 y la caída de los precios en el mercado del petróleo, lo que tendrá consecuencias en Europa, como suele ser habitual. El septuagenario conflicto israelo-palestino se ha fragmentado en nuevas líneas de falla en la región. Por un lado, una alianza de nombre profético, el "Acuerdo de Abraham", que va de Estados Unidos a Abu Dabi, de Marruecos a Sudán pasando por Israel y agrupando a Egipto y Arabia Saudí, apoyando al mariscal Haftar en Libia y con la vista puesta en Irak para alejarlo de la órbita de ...

Historia de Roma. Libros I y II

Libro Historia de Roma. Libros I y II

Este primer volumen, de los cuatro que completan la obra, comprende el primero de los grandes períodos descritos por Mommsen: la unión de todos los pueblos itálicos bajo la hegemonía de la raza latina, es decir, la historia interior, y el de la dominación de la península itálica sobre el mundo. Theodor Mommsen (Dinamarca, 1817-1903) es considerado el historiador clásico más importante de todo el siglo XIX, fue también, jurista, periodista, arqueólogo. Es de los pocos autores de no ficción en haber ganado el premio Nobel de Literatura: sus más de novecientos escritos...

Rumbo a la libertad

Libro Rumbo a la libertad

DESCRIPCIÓN EN ESPAÑOL: Este libro procura dar respuesta a una pregunta central: Por qué las reformas de mercado de fines del siglo XX, festejadas en su día como modelo para los países subdesarrollados, han fracasado en América latina? Vargas Llosa sostiene que todos los intentos de reforma hasta la fecha han fracasado por lo que define como "los cinco principios de la opresión": corporativismo, mercantilismo de Estado, privilegio, redistribución de abajo hacia arriba, politización del derecho. Luego de examinar la herencia del pasado, analiza las reformas de los años 90, explicando ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas