Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Tratado y discurso sobre la moneda de vellón

Resumen del Libro

Libro Tratado y discurso sobre la moneda de vellón

El Tratado y discurso sobre la moneda de vellón, publicado en 1609, está considerada una obra precursora de la economía liberal y al autor le supuso la persecución por parte de las autoridades españolas. En ella, De Mariana defiende la propiedad privada y la necesidad de que el rey cuente con el consentimiento del pueblo para exigir impuestos. Asimismo, denuncia una práctica habitual en la época y que la Casa de Austria utilizó reiteradamente para aumentar los ingresos del Estado: reducir el contenido de metal noble en las monedas. En este caso, el de las monedas de vellón, que estaban hechas de una aleación de plata y cobre. Con gran perspicacia, De Mariana se dio cuenta de que la disminución de la proporción de plata aumentaba el número de monedas en circulación y hacía que los precios se incrementaran. En este tratado, De Mariana advierte que eso es una forma oculta de impuesto y, por lo tanto, considera que es necesario que cuente con la aprobación del pueblo, aunque ni siquiera así se podría estimar juiciosa: "este arbitrio nuevo de la moneda de vellón, que si se hace sin acuerdo del reino es ilícito y malo, si con él, lo tengo por errado y en muchas maneras perjudicial". En tiempos de Juan de Mariana la ciencia económica estaba poco desarrollada y no existían los términos que hoy utilizamos a diario. Pero su percepción de la inflación, la lucha contra ésta por medio de unos presupuestos equilibrados que limitaran el gasto de la casa real y de una administración más eficiente, hacen de él un lúcido precursor de las grandes ideas del liberalismo económico contemporáneo.

Ficha del Libro

Total de páginas 128

Autor:

  • Juan De Mariana

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

79 Valoraciones Totales


Biografía de Juan De Mariana

Juan de Mariana (1536-1624) fue un destacado historiador, teólogo y sacerdote jesuita español, conocido principalmente por su obra “Historiae de rebus Hispaniae” que se considera una de las contribuciones más importantes a la historiografía española. Nacido en Talavera de la Reina, en la provincia de Toledo, Mariana inició sus estudios en la Universidad de Alcalá, donde se interesó por las humanidades y las ciencias sociales.

A lo largo de su vida, Mariana se trasladó a varios lugares de España, lo que le permitió formarse en diversos ambientes académicos. En 1559, ingresó en la Compañía de Jesús, y su devoción y dedicación a la educación lo llevaron a ser uno de los principales intelectuales de su tiempo. Su obra más famosa, “Historiae de rebus Hispaniae”, fue publicada por primera vez en 1592. Este trabajo no solo se centró en los aspectos políticos y militares de la historia de España, sino que también abordó cuestiones sociales y económicas, así como la cultura y la religión de su país. Mariana presentó un enfoque crítico y analítico que lo distinguió de sus contemporáneos y le otorgó un lugar destacado en la historiografía.

El estilo literario de Juan de Mariana es uno de los aspectos más admirados de su obra. Su habilidad para narrar eventos históricos de manera atractiva y sus reflexiones profundas sobre la naturaleza humana y la política le conferieron una gran reputación. Además, su obra influyó en otros pensadores y escritores, convirtiéndose en una referencia para el desarrollo del pensamiento político en Europa.

  • Obras principales:
    • Historiae de rebus Hispaniae
    • De Rege et Regis Institutione
    • De Ideis et Primis Matrimonii
  • Influencia: Mariana fue un precursor del pensamiento político moderno, cuestionando la figura del monarca absoluto y abogando por la defensa de los derechos del pueblo.

En su obra “De Rege et Regis Institutione”, publicada en 1599, Mariana expone sus ideas sobre la naturaleza del poder real y la educación del rey. Se considera que este trabajo marca una de las primeras formulaciones del concepto de contrato social. A través de su análisis, Mariana destaca la importancia de la justicia y el bien común, anticipando así algunas de las ideas que más tarde desarrollarían pensadores como John Locke.

A pesar de su reconocimiento, Mariana no estuvo exento de controversias. Su postura crítica hacia el absolutismo monárquico lo llevó a tener conflictos con la Iglesia y la Inquisición. En 1606, fue arrestado debido a su crítica al poder de la monarquía y, tras un tiempo de encarcelamiento, fue liberado pero se le prohibió publicar más obras. Durante su vida, Mariana también se vio envuelto en la polémica sobre la figura del rey, en particular, tras la publicación de un pasaje en el que argumentaba que el tirano podía ser depuesto.

La figura de Juan de Mariana ha sido objeto de estudio y admiración en la historiografía moderna. Su enfoque crítico y analítico hacia la historia de España y su concepción del poder han dejado una huella indeleble en el desarrollo del pensamiento político. Su legado perdura no solo en la literatura histórica, sino también en los debates contemporáneos sobre la política y la justicia.

Mariana falleció en 1624 en la ciudad de Toledo, dejando tras de sí un importante legado intelectual y una obra que continúa siendo estudiada y valorada por generaciones posteriores. Su vida y obra siguen siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan comprender la complejidad de la historia y la política de España y su impacto en el mundo.

Más libros de la temática Economía y Negocios

El factor Fred

Libro El factor Fred

Aproveche la oportunidad de ser extraordinario.Existen personas que con su inagotable entusiasmo por la vida logran inspirar en otros esa chispa de pasión que los motiva a superarse. El conferencista motivacional Mark Sanborn conoció a una persona así, y en el libro El factor Fred nos relata la verdadera historia de Fred, un cartero que logró hacer que un empleo comn se convirtiera en una profesión extraordinaria al realizar su trabajo con pasión, simpatía y máxima consideración por sus clientes. En El factor Fred, Sanborn le brinda los cuatro principios que le ayudarán a destacarse ...

Matemática financiera y estadística básica

Libro Matemática financiera y estadística básica

Matemática financiera y estadística básica proporciona al lector los conocimientos estadísticos básicos relacionados con la coyuntura económica, el sistema financiero y la política monetaria, que le permitirán comprender mejor los aspectos relacionados con el análisis de los mercados financieros.

Turismo mochilero

Libro Turismo mochilero

Este libro analiza el fenómeno del turismo mochilero desde una perspectiva sociológica y antropológica. Analiza de un modo descriptivo y crítico la subcultura que emerge en torno a esta forma de viaje. El concepto de mochilero ha estado tradicionalmente vinculado a un tipo de viajero excepcional, que goza de más libertad en la elección, diseño y estilo de viaje que el clásico turista. En el turismo mochilero la investigación es todavía más residual, con lo que existe un marcado déficit respecto al conocimiento de este segmento de la realidad viajera. En este volumen los autores...

En casa las cuentas claras

Libro En casa las cuentas claras

En casa, las cuentas claras es una guía práctica que ayudará a las familias a entender, gestionar y mejorar su economía para que se asiente sobre bases más sólidas y realistas. Este libro te ayudará a inculcar en los hijos valores financieros sólidos que les ayuden a tomar buenas decisiones para su día a día y para el futuro. Si somos conscientes de lo importante que es gozar de una buena salud financiera, nos daremos cuenta de que ahora más que nunca es el mejor momento para hacer los cambios necesarios en nuestra economía familiar. Es de vital importancia que jóvenes y mayores...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas