Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Tragedias

Resumen del Libro

Libro Tragedias

Miembro de una familia acomodada, participante activo en unos tiempos cruciales para Atenas y para toda Grecia -estuvo presente en la gloriosa jornada de Maratón-, ESQUILO (ca. 525-456 a.C.) alcanzó por méritos propios el título de " creador de la tragedia griega " . Su teatro se orienta a ejercer una función educadora sobre los ciudadanos mediante la exposición de los grandes temas -el carácter sagrado del derecho de asilo, la inevitabilidad de la justicia divina, el castigo inexorable de la desmesura, etc.- de una forma ejemplar. A cargo de Enrique Á. Ramos Jurado -responsable de su traducción, así como de la introducción y las notas- se recogen en el presente volumen la totalidad de sus TRAGEDIAS que se han conservado: «Los Persas», «Los Siete contra Tebas», «Las Suplicantes», la «Orestía» -trilogía integrada por «Agamenón», «Coéforos» y «Euménides»- y «Prometeo encadenado».

Ficha del Libro

Total de páginas 341

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

41 Valoraciones Totales


Biografía de Esquilo

Esquilo, uno de los más grandes dramaturgos de la antigua Grecia, nació aproximadamente en el 525 a.C. en Eleusis, cerca de Atenas. Es considerado el padre de la tragedia y su obra marcó un punto de inflexión en la historia del teatro occidental. A lo largo de su vida, Esquilo escribió cerca de 90 obras, de las cuales se conservan solo siete, pero su influencia en la literatura y el teatro es incuestionable.

Desde joven, Esquilo mostró un profundo interés por la escritura, influenciado por las tradiciones orales y los festivales que celebraban las hazañas de los dioses y héroes de la mitología griega. Su trabajo comenzó en una época en la que el teatro era una forma de expresión cultural muy valorada y relacionada con las festividades en honor a Dionisio, el dios del vino y del teatro. Durante su carrera, Esquilo introdujo innovaciones significativas en la forma teatral, incluyendo la incorporación de un segundo actor, lo que permitió un mayor desarrollo del diálogo y la acción dramática.

  • Principales obras:
  • Orestíada: Una trilogía que comprende las obras Agamemnón, Las Coéforas y Las Euménides, que exploran temas de venganza, justicia y el establecimiento de leyes en la sociedad. Esta obra es particularmente notable por su exploración de la evolución del sistema judicial y la transición de la venganza personal a la justicia estatal.
  • Los Persas: Una de las primeras tragedias que se conoce, que relata la derrota de los persas en la batalla de Salamina. Es un ejemplo del uso del teatro para reflexionar sobre acontecimientos históricos y su impacto en la sociedad.
  • Prometeo encadenado: En esta obra, Esquilo presenta la historia del titán Prometeo, quien desafió a Zeus al robar el fuego y dárselo a la humanidad, simbolizando la lucha por el conocimiento y la libertad frente a la tiranía.

La obra de Esquilo fue reconocida en su tiempo, ganando numerosos premios en festivales teatrales. Se le considera un innovador no solo en la estructura de la tragedia, sino también en la profundidad de los temas que abordaba. Sus obras a menudo exploran el conflicto entre el destino y la libre voluntad, así como el papel de los dioses en la vida de los hombres.

A lo largo de su vida, Esquilo participó en varias batallas, incluida la famosa Batalla de Maratón, lo que le dio una perspectiva única que influyó en su escritura. Este contexto bélico se refleja en su obra, donde el honor, la guerra y la justicia son temas recurrentes.

En su vejez, Esquilo se trasladó a Sicilia, donde continuó escribiendo y donde finalmente falleció en aproximadamente el 456 a.C. Su legado perdura a través de sus obras, que no solo fueron fundamentales para el desarrollo del teatro, sino que también han influido en numerosos escritores y dramaturgos a lo largo de los siglos, desde Shakespeare hasta los dramaturgos contemporáneos.

La importancia de Esquilo en la historia del teatro no puede subestimarse. Sus innovaciones en la narrativa dramática y el desarrollo de personajes complejos establecieron las bases para las tragedias que vinieron después y su trabajo sigue siendo estudiado y admirado en todo el mundo.

Otras obras de Esquilo

Agamenón

Libro Agamenón

“Agamenón” fue representada por primera vez en el año 458 a.C. Esquilo narra en ella la vuelta a casa de Agamenón, rey de Micenas, quien al llegar solo encontrará un trágico final auspiciado por su propia esposa. Durante su ausencia de éste su esposa Clitemnestra ha establecido una relación adúltera con Egisto, primo de Agamenón y descendiente de una rama desheredada de la familia, quien está decidido a recuperar el trono que cree que legalmente le pertenece.

Más libros de la temática Ficción

Diarios

Libro Diarios

La ambigüedad del título de este libro queda rápidamente resuelta en cuanto se ve su estructura. Si bien es un registro del paso del tiempo, no se trata de un diario íntimo sino de un objeto hecho a semejanza de un periódico. Sus partes reproducen las secciones de un diario: Cultura, Policiales, Economía, Pronóstico del tiempo, Guía de cine, teatro y música, Deportes. Si en Obras, su libro anterior, Édouard Levé inventa quinientas treinta y tres obras/proyectos que en su mayoría nunca fueron realizados, en Diario ningún material de la composición le es propio. Se trata de una...

Fanny Hill

Libro Fanny Hill

Por una vez al menos la literatura ha engendrado con Fanny Hill una obra en la que el libertinaje y la poesía se hallan tan unidos entre sí como alejados de la obscenidad y el mal gusto. Novela escándalo, el libro de John Cleland (1703-1789), publicado hace más de doscientos años, sigue proclamando la perpetuidad de la gran escritura, ese resorte único a través del cual la vida y sus secretos, la sensualidad y la alegría, se transforman en ritos de la más elevada virtud. En efecto, para Fanny Hill, el sexo, raíz y vestíbulo de la santidad, no es sólo un espasmo del desenfreno,...

El tictac del reloj de arena

Libro El tictac del reloj de arena

Una aventura extraordinaria en la que estrafalarios personajes y seres sobrenaturales se ven involucrados en la búsqueda de la verdad absoluta. Sin embargo, no hay nada más absoluto que la maldad.

Voces en el viento

Libro Voces en el viento

Voces en el viento es una novela suave, tierna y sobre todo muy ligera, que le será de fácil lectura a todo aquel al que le gusten las historias rosas sin rayar en lo cursi y absurdo. Cuenta la desventura de Sam, una chica soñadora que regresa a su pueblo natal sólo para darse cuenta de que sus mejores amigos de la infancia, ya no son para nada como ella los recuerda, pues les pasó algo inevitable que, tarde o temprano, nos sucede a todos: maduramos y crecemos. Con un estilo sobrio, sencillo y directo, estas páginas nos invitan a seguir a la pelirroja a través de desconcertantes...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas