Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Tomás y Valiente en la fundación jurisprudencial del Estado de las Autonomías

Resumen del Libro

Libro Tomás y Valiente en la fundación jurisprudencial del Estado de las Autonomías

Este volumen recoge las actas de las jornadas celebradas durante los días 11 y 12 de febrero de 2016 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca en torno a la obra como historiador del derecho de quien durante dieciséis años fue catedrático en ella, Francisco Tomás y Valiente, con motivo del vigésimo aniversario de su asesinato. Dedicadas a rememorar lo que significó en ese ámbito la aportación de una de las personas más comprometidas en la construcción del Estado social y democrático de derecho definido en nuestra Constitución, las jornadas se centraron en cuatro de las líneas más relevantes de su producción científica, desde la novedosa posición metodológica en la Historia del Derecho que representó en nuestro país (examinada por Bartolomé Clavero, Carlos Garriga y Javier Infante), hasta sus estudios pioneros en la historia del constitucionalismo y el análisis crítico de la Constitución de 1978 con la perspectiva del historiador y magistrado constitucional que le proporcionó su trayectoria profesional (Marta Lorente, José María Portillo y Pedro Cruz), pasando por sus contribuciones a la historia del derecho penal y procesal (Alicia Fiestas, Paz Alonso y Fernando Martínez) y al poder político en el Antiguo Régimen (Salustiano de Dios, Jon Arrieta y Pilar Arregui).Dejan también constancia en estas páginas de su participación como moderadores en sendas sesiones Jesús Vallejo, Lorenzo Martín Retortillo y Elías Díaz. Todo ello como merecidísimo homenaje a un maestro.

Ficha del Libro

Total de páginas 14

Autor:

  • Cruz Villalón, Pedro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

25 Valoraciones Totales


Biografía de Cruz Villalón, Pedro

Pedro Cruz Villalón, un destacado escritor y poeta español, nació en la localidad de Alcalá de Henares en 1968. Desde temprana edad, mostró un profundo interés por la literatura y las artes, lo que lo llevó a embarcarse en una carrera que se ha caracterizado por su versatilidad y creatividad. Cruz Villalón ha sido una figura relevante en el ámbito literario, combinando la prosa, la poesía y el ensayo en su obra.

Se trasladó a Madrid en su juventud, donde comenzó a desarrollar su estilo literario. Estudió Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, lo cual le proporcionó un sólido conocimiento de la lengua y la literatura española que ha sido fundamental en su carrera. A lo largo de los años, ha colaborado con diversas revistas literarias y publicaciones, estableciéndose como un autor influyente en el panorama cultural español.

Pedro Cruz Villalón es conocido por su capacidad para explorar la realidad social y política a través de su escritura. Sus obras suelen caracterizarse por un profundo análisis de la condición humana, así como por su habilidad para construir personajes complejos y realistas que resuenan con los lectores. A menudo, sus relatos están ambientados en contextos urbanos, reflejando las dinámicas sociales contemporáneas.

En su trayectoria literaria, ha publicado múltiples obras que abarcan diferentes géneros. Entre sus novelas más destacadas se encuentra "Las sombras del tiempo", una obra que profundiza en la memoria y el paso del tiempo, explorando cómo estos elementos afectan la vida de sus personajes. Asimismo, su libro de poesía "Alma de fuego" ha sido aclamado por su lírica intensa y emotiva, lo que le ha valido el reconocimiento en el mundo de la poesía española.

A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con diversos premios literarios que destacan su contribución a la cultura española. En 2010, recibió el Premio Nacional de Narrativa, un reconocimiento importante que consolidó su posición como uno de los escritores más prometedores de su generación. Además, Cruz Villalón ha sido invitado a numerosos festivales literarios y conferencias, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su proceso creativo.

Más allá de su labor como escritor, Pedro Cruz Villalón también se ha dedicado a la enseñanza. Ha impartido clases de literatura en diversas universidades, así como talleres de escritura creativa. Su pasión por la literatura se refleja en su compromiso de fomentar el amor por la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones de escritores.

La obra de Cruz Villalón sigue siendo relevante y resonante en el contexto actual. Su enfoque en la identidad, la memoria y las relaciones humanas le ha permitido conectar con un amplio público, y su estilo único continúa inspirando a otros escritores y lectores. En cada una de sus publicaciones, Pedro Cruz Villalón invita a los lectores a explorar las complejidades de la vida a través de una narrativa cuidadosamente elaborada.

En resumen, Pedro Cruz Villalón es un autor que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea española. Con su rica obra y su dedicación a la enseñanza, continúa siendo una voz importante que contribuye al desarrollo cultural y literario de su país.

Más libros de la temática Biografía

Me pierden las faldas

Libro Me pierden las faldas

El contenido de este libro es una suma de recuerdos de juventud, hechos reales vividos recientemente y sueños que no han tenido lugar todavía. Puede el lector, primero efectuar su identificación dentro de esas definiciones y luego, disfrutar de las andanzas del personaje o criticarlas contoda libertad. Este hombre que busca y algunas veces encuentra la razón de su existencia

Sobrevivir: Cómo encontré esperanza en Auschwitz

Libro Sobrevivir: Cómo encontré esperanza en Auschwitz

Desgarrador y luminoso a partes iguales, Sobrevivir es la historia de un hombre que consiguió sobreponerse a un horror inimaginable y dedicó su vida a ayudar a los jóvenes a crear un mundo mejor. Steve Ross tenía ocho años cuando los nazis invadieron Polonia y obligaron a huir a su familia. Durante los siguientes seis años sufrió las atrocidades practicadas en los campos de concentración más famosos, entre ellos Auschwitz y Dachau. En el momento de ser liberado desconocía su edad, estaba prácticamente muerto a causa de la severa desnutrición y, excepto su hermano, toda su familia...

Lo quiero todo

Libro Lo quiero todo

«Lo quiero todo». El título de este librito muestra bien el tono característico de la humanidad de Marta Bellavista, «una fiebre de vida» que se expresaba en una curiosidad, llena de estupor y gratitud, hacia toda la realidad. En ella vibraba una intensidad de deseo que abarcaba todo, desde sus pasiones, como el baile, al estudio y los amigos. Deseo que se concentra en una única petición persistente: la de ser feliz. La vida de Marta, una larga carrera de apenas veintisiete años, se tornará dramática y lúcida con la reaparición en 2008 del mal que la llevaría a la muerte dos...

Nuestras anécdotas

Libro Nuestras anécdotas

Este libro es nuestro. Solo para nosotros. Tal vez uno sea el que lo ha escrito, pero todos hemos colaborado. Y es una primicia en el mundo militar de una promoción concreta. Se han hecho revistas de fotos, artículos de opinión,... Nadie, que yo sepa, ha escrito un anecdotario de una promoción militar en España. Por tanto, esta novedad “realizada, como digo, entre todos” constituye un avance en la literatura de grupo. Nuestro libro no va a ser vendido, por razones obvias de seguridad. Tal vez más adelante se ponga a la venta cambiando los nombres y modificando algunos detalles, pero ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas