Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

The Complete Autobiographical Works of George Orwell

Resumen del Libro

Libro The Complete Autobiographical Works of George Orwell

Down and Out in Paris and London is a memoir in two parts on the theme of poverty in the two cities. The first part is an account of living in near-destitution in Paris and the experience of casual labour in restaurant kitchens. The second part is a travelogue of life on the road in and around London from the tramp's perspective, with descriptions of the types of hostel accommodation available and some of the characters to be found living on the margins. The Road to Wigan Pier is a book by the British writer George Orwell, first published in 1937. The first half of this work documents his sociological investigations of the bleak living conditions among the working class in Lancashire and Yorkshire in the industrial north of England before World War II. The second half is a long essay on his middle-class upbringing, and the development of his political conscience, questioning British attitudes towards socialism. Orwell states plainly that he himself is in favour of socialism, but feels it necessary to point out reasons why many people who would benefit from socialism and should logically support it, are in practice likely to be strong opponents. Homage to Catalonia is George Orwell's personal account of his experiences and observations fighting for the Republican army during the Spanish Civil War. The war was one of the shaping events on his political outlook and a significant part of what led him to write, in 1946, "Every line of serious work that I have written since 1936 has been written, directly or indirectly, against totalitarianism and for Democratic Socialism, as I understand it." Contents: Down and Out in Paris and London The Road to Wigan Pier Homage to Catalonia A Hanging Bookshop Memories Shooting an Elephant Marrakech Why I Write Books vs. Cigarettes Such, Such Were the Joys As I Please

Ficha del Libro

Total de páginas 870

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

54 Valoraciones Totales


Biografía de George Orwell

George Orwell, cuyo nombre real era Eric Arthur Blair, nació el 25 de junio de 1903 en Motihari, India, en el seno de una familia británica. Su padre, Richard Walmesley Blair, trabajaba como funcionario en la administración colonial, mientras que su madre, Ida Mabel Blair, se encargaba del hogar y posteriormente de la educación de sus tres hijos. La familia regresó a Inglaterra cuando Orwell tenía un año, y se establecieron en el condado de Sussex.

Desde joven, Orwell mostró un notable interés por la literatura y la escritura. Asistió a la St. Cyprian's School, donde comenzó a escribir sus primeros trabajos, y más tarde, recibió una beca para estudiar en el Wellington College y luego en University College, Oxford. Aunque no completó su formación universitaria, su amor por la literatura lo llevó a comenzar una carrera como escritor.

A principios de la década de 1920, Orwell se unió a la policía imperial en Birmania, una experiencia que lo desilusionó y que influiría en su perspectiva política y social. Tras regresar a Inglaterra, comenzó a escribir sobre sus experiencias coloniales y sobre las injusticias que observó en su tiempo. Su primer libro, Down and Out in Paris and London, publicado en 1933, es una crónica de su vida en la pobreza en ambas ciudades.

Orwell se convirtió en un crítico feroz del totalitarismo y de las condiciones de vida de la clase trabajadora. Su obra The Road to Wigan Pier, publicada en 1937, es un relato de su viaje en el norte de Inglaterra, donde documentó la vida de los mineros y la difícil situación de los trabajadores de la época. Este libro refleja su compromiso con el socialismo democrático y su deseo de mejorar las condiciones sociales de los desfavorecidos.

En 1936, Orwell se trasladó a España para participar en la Guerra Civil Española en el bando republicano. Su experiencia allí le llevó a escribir Homage to Catalonia, donde narra sus vivencias y critica la traición de la revolución por parte de los stalinistas. Esta obra marcó un giro en su pensamiento político, consolidando su rechazo a los regímenes totalitarios tanto de derecha como de izquierda.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Orwell trabajó en la BBC y, tras la guerra, se centró en la escritura de novelas que reflejaban sus preocupaciones sobre la política, la opresión y la naturaleza humana. Sus dos obras más célebres, Animal Farm (1945) y 1984 (1949), son críticas contundentes del totalitarismo y de la manipulación del lenguaje como herramienta de control social. Animal Farm presenta una alegoría de la Revolución Rusa y los males del poder, mientras que 1984 retrata un futuro distópico donde el estado vigila y controla todos los aspectos de la vida de las personas. Ambas obras han perdurado en el tiempo, convirtiéndose en clásicos de la literatura mundial.

La prosa de Orwell es conocida por su claridad y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible. Defendió la escritura objetiva y directa, argumentando que el lenguaje se había convertido en un instrumento de manipulación. Además, su ensayo Politics and the English Language es fundamental en el estudio de la relación entre el lenguaje, la política y la verdad.

A pesar de su éxito, Orwell también enfrentó numerosas dificultades personales, incluida la salud frágil. Sufrió de tuberculosis, que finalmente lo llevó a la muerte el 21 de enero de 1950 en Londres. Su legado, sin embargo, vive a través de sus obras y de su influencia en la literatura, la política y el pensamiento crítico.

La relevancia de George Orwell sigue siendo profunda en la actualidad. Su crítica al autoritarismo, su análisis del lenguaje y su preocupación por la justicia social continúan resonando en un mundo donde los desafíos a la libertad y la verdad persisten. A medida que la humanidad avanza, las advertencias de Orwell sobre el poder y la vigilancia se vuelven cada vez más pertinentes, asegurando que su voz permanezca viva entre las generaciones venideras.

Otras obras de George Orwell

Rebelión en la granja

Libro Rebelión en la granja

En palabras de George Orwell, Rebelión en la granja es la historia de una revolución que sale mal. La corrupción, el abuso de poder, la manipulación de la verdad y el culto al líder acaban con los sueños de libertad, igualdad y justicia de los habitantes de la Granja de los Animales. Hasta los ideales más nobles pueden pervertirse y degenerar en una parodia de aquello contra lo que se luchaba. Con esta sátira feroz de todos los totalitarismos, Orwell nos regala una apasionada reivindicación de la libertad que se ha convertido por méritos propios en uno de los grandes clásicos de la ...

Rebelión En La Granja (Novela Gráfica) / Animal Farm: The Graphic Novel

Libro Rebelión En La Granja (Novela Gráfica) / Animal Farm: The Graphic Novel

La adaptación gráfica oficial de la célebre novela de George Orwell. Esta sátira de la Revolución rusa y el triunfo del estalinismo, escrita en 1945, se ha convertido por derecho propio en un hito de la cultura contemporánea y en uno de los libros más mordaces de todos los tiempos. Ante el auge de los animales de la Granja Solariega, pronto detectamos las semillas del totalitarismo en una organización aparentemente ideal; y en nuestros líderes más carismáticos, la sombra de los opresores más crueles. El artista gráfico Odyr es el coautor de esta maravillosa adaptación en la que...

La Granja de los animales

Libro La Granja de los animales

La granja de los animales and (en inglés, Animal Farm; también titulada en español como Rebelión en la granja and ) es una novela corta satírica del escritor británico George Orwell publicada en 1945. La obra es una fábula sobre cómo el régimen soviético de Iósif Stalin corrompe el socialismo. Según Rosa Gonzáles, se ha catalogado la obra de muchas formas como, por ejemplo, novela política, fábula, novela satírica o alegoría. No obstante, la autora afirma que no importa cómo se denomine la novela, sino que lo relevante es la coincidencia de toda los críticos de que se trata ...

Más libros de la temática Biografía

Los Inventores (Spare Parts)

Libro Los Inventores (Spare Parts)

"Los inventores es una de esas historias raras que es difícil soltar. Narrada de manera impecable, es hilarante y también triste." --Chris Anderson, autor de The Long Tail En junio de 2004 el equipo de la preparatoria Carl Hayden, de Phoenix, sorprendió a todos los asistentes a la competencia anual de robótica auspiciada por la nasa cuando resultó ganador en el evento. No era para menos, el equipo estaba conformado por cuatro adolescentes, cuyas circunstancias a todas luces los colocaban en una situación poco aventajada. Se trataba de hijos de inmigrantes ilegales, provenientes de una...

Hernán Cortés

Libro Hernán Cortés

¿La Conquista española sólo tuvo como motor principal la ambición desmedida y la obtención de riquezas, o también la conquista espiritual de las almas de los indios? ¿Cómo mezcló Hernán Cortés la política y la guerra en su estrategia? ¿Cómo fue el acercamiento con Moctezuma? ¿Cortés es el gran apestado de la historia nacional o tiene posibilidad de redimirse? A través de estas páginas, la doctora Úrsula Camba y Alejandro Rosas no pretenden sacar del infierno cívico de la historia nacional a Hernán Cortés, tampoco buscan reivindicarlo ni elevarlo a un pedestal como solía ...

Filosofía para principiantes

Libro Filosofía para principiantes

?Que es un hombre? ?Que es el conocimiento? ?Que esta bien y que no? ?Que es la filosofia? ?Por que algunos la consideran subversiva y peligrosa y otros directamente la ignoran? Filosofia para Principiantes responde a esas preguntas a traves de su historia

Mamá quiero ser sacerdote

Libro Mamá quiero ser sacerdote

Esta autobiografía novelada cuenta la historia real de un niño que nació en un pequeño pueblo rural después de la posguerra donde le tocó vivir. Esta historia está basada en parte en algunos hechos reales de las gentes de aquellos pueblos rurales. Se narra la vida de aquel niño desde que nació y su evolución en la vida. Hubo ciertos años donde florecieron las tierras del campo y se podía vivir mas o menos bien, hasta que en el transcurso de los años la gente joven quería un modus vivendi sin tantos sacrificios como era trabajar en el campo, buscando una forma de vida más...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas